Secciones

Extienden cobertura de Quiero mi Barrio a 9 sectores de la Región

E-mail Compartir

Cerca de 16 mil personas se beneficiarán con la extensión del programa Quiero mi Barrio a nueve sectores de la Región. La inversión será de más de $6 mil millones y permitirá que las familias de los intervenidos puedan mejorar su calidad de vida escogiendo en qué invertir los fondos que se la asignarán a sus sectores.

El programa de barrios del Minvu se inició en 2006 como un plan piloto y luego de pasar a formar parte de la Política Habitacional y Urbana del Ministerio, hoy contabiliza cerca de 58 sectores intervenidos en el Biobío, con una inversión de más de $48 mil millones.

Este año, los barrios seleccionados son de las comunas de Lebu, Los Álamos, Yumbel, Coronel, Bulnes, Coihueco, Chillán, Coelemu y Quirihue. De ellos, cinco son de la nueva región de Ñuble.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Emilio Armstrong, explicó que el Quiero mi Barrio "es un programa que está muy en sintonía con los vecinos y que tiene su sello en un fuerte componente de participación ciudadana en las necesidades y priorización de lo que las personas requieren para mejorar la calidad de vida de sus sectores"

La priorización de proyectos se realiza a través de un Consejo Vecinal de Desarrollo, "en el que los habitantes participan activamente en la elección de las obras urbanas a ejecutar rescatando la identidad del barrio y promoviendo una serie de gestiones como talleres y capacitaciones para reconstruir la vida de barrio", agregó Armstrong.

EXPECTATIVAS

Susana Espinoza, vecina del barrio El Tablón, en Quirihue, manifestó que la intervención en su sector les permitirá, entre otras cosas, mejorar el entorno y sumar comodidades para los adultos mayores.

"Me parece que es un buen proyecto de mejoramiento, por ejemplo acá hay plazas que se han ido abandonando y deteriorando y esta idea de recupera es muy buena pensando en los adultos mayores como mis padres, que siempre los veo en la casa porque no salen mucho porque no hay muchos espacios de entretención. Ojalá nos podamos poner todos los vecinos de acuerdo para realizar buenos proyectos y que seamos los propios vecinos los que tomemos las decisiones de ver qué se va a mejorar o hacer", detalló.

En el caso del barrio El Progreso, en la comuna de Los Álamos, la presidenta de la Junta de Vecinos, Baltazar Rodríguez, manifestó que "queremos que se construya como pensamos todos los vecinos, que trabajemos en conjunto con las autoridades para que se siga invirtiendo en la comuna que tiene michas necesidades. Queremos recuperar los espacios perdidos y hacer áreas verdes y que se vea bonito nuestro sector y que cuando se construya lo sepamos cuidar".