Secciones

En dramático desenlace se perdió el boleto al Mundial

E-mail Compartir

Con las banderas chilenas flameando hasta el último segundo en el coliseo Meridian Centre de St. Catherines, quizás aferradas a una ilusión, la selección chilena de básquetbol U18 no pudo hacer historia y quedó sin opción de ir al Mundial U19 tras caer en forma dramática por 68-65 ante Puerto Rico, por cuartos de final del Premundial U18 que se celebra en Canadá.

El equipo de Galo Lara, que contó con la presencia de los créditos de la Región, el penquista Felipe Inyaco (Club Deportivo Alemán) y el angelino Alvaro Pimentel (Obras Basket de Buenos Aires), llegó a este certamen como flamante campeón sudamericano U17 y con la responsabilidad de confirmar el rótulo de "generación dorada".

El debut en el Grupo B fue auspicioso, con victoria sobre Ecuador (74-62), sin embargo, luego vino la impensada derrota ante Argentina (66-76), rival al que precisamente había vencido por el título sudamericano y luego cerrando con otra caída, algo más lógica, frente al poderoso dueño de casa y actual campeón mundial U19 (60-97).

Con esa campaña a cuestas, Chile terminó tercero en su bloque (una mejor ubicación le habría permitido enfrentar a un rival más accesible en cuartos) y con Puerto Rico al frente, un equipo de respeto que en el Grupo A resultó segundo con sólo una derrota a manos de Estados Unidos (115-71) y victorias sobre República Dominicana (108-94) y Panamá (84-51).

De fuerzas algo parejas y estatura también (promedio chileno de 1,93 metros contra 1,95 del rival), la "Roja" cestera levantó ostensiblemente su nivel con respecto a los anteriores compromisos e incluso llegó a estar 10 puntos arriba al término del primer tiempo. Sin embargo, tuvo poca contundencia ofensiva cuando fue necesario y dificultades desde la línea de tiro libre, síntomas que, a la postre, le terminaron pasando la cuenta. Ni hablar de los segundos finales: estando tres puntos abajo, en el último suspiro Ignacio Arroyo Varela intentó forzar la prórroga con un desesperado triple sin éxito que sepultó la opción de meterse en el grupo de semifinalistas (los cuatro mejores clasifican al Mundial).

La escuadra, que tiene como figuras al propio Arroyo, Maxwell Lorca y Kevin Rubio, además del valioso aporte de Inyaco y Pimentel, luchará hoy por lugares secundarios (puestos del 5º al 8º) en el certamen.

UNA CLARA SEÑAL

¿Lo rescatable de todo? Es que este equipo da una potente señal a nivel de recambio generacional, en especial porque el básquetbol chileno, históricamente, no luce grandes resultados en el concierto internacional.

Los datos son elocuentes. A nivel adulto, por ejemplo, la selección ha participado sólo en tres Copas del Mundo y en todas por invitación y no ganándose su derecho en cancha: en Argentina 1950 fue 3º entre diez equipos, en Brasil 1954 fue 10º entre doce y en 1959, de local, tercero.

Por lo mismo, a la luz de aquellos ya lejanos registros, aún se puede seguir soñando en presente.

Rally del Biobío ahora aterriza en Arauco

E-mail Compartir

El tradicional evento tuerca de la Región y uno de los más importantes a nivel nacional, el Rally del Biobío, vuelve a derrapar, esta vez en las rutas de Arauco hoy y mañana con la presencia de una veintena de equipos que arriban de diferentes puntos del país.

El certamen, que contará con las categorías N2, N3, N4 y UTV, incluye también las series mundiales R2 y R5 y donde destacan el piloto penquista Martín Scuncio junto a su navegante Javiera Román (Peugeot 208 R2) y Felipe Rossi y Luis Allende (Ford Fiesta R5).

Ademas, también serán parte de la cita motor Emilio Fernández y Joaquín Riquelme, binomio que actualmente compite en el Campeonato Mundial de Rally Junior.

De la armada local destacan Javier Corte/Cristian Alarcón, Héctor Bascur/Ignacio Bascur, Rodrigo Valdivia/Rodrigo Gallardo y Javier Fuentes/Jorge Riquelme, todos en la N2; Felipe Arenas/Julio Arenas, Joan Santamaría/Hugo Gajardo y Mario Parra/Matías Améstica en la N3.

Destacan también las cartas locales que lideran sus respectivas categorías en el Campeonato Nacional Rally Mobil y que derraparán en Arauco: Jorge Arévalo, líder de la N3, navegado por Francisco Faúndez (Honda Civic) y el puntero de la R2 Light, Felipe Padilla, que junto a su navegante Hermann Grollmus participarán esta fecha en la categoría UTV (Can-Am Maverick X3).

La acción arranca mañana con un show de Largada Protocolar en la Plaza de Armas de Arauco a las 17:30 horas. Además, el parque de asistencia estará ubicado en las Instalaciones del Instituto Profesional Duoc UC sede Arauco.

La competencia, en tanto, se desarrollará íntegramente el domingo en predios forestales facilitados gentilmente por Bosques Arauco y que contempla seis tramos cronometrados. Posteriormente la premiación se efectuará en las mismas instalaciones del instituto profesional.

Recordar que el evento tuerca contempla cuatro fechas más a disputarse en Portezuelo (14 y 15 de julio), Coihueco (18 y 19 de agosto), San Pedro de La Paz (29 y 30 de septiembre) y Concepción (10 y 11 de noviembre).

En el ranking los líderes son Rodrigo Valdivia (N2), Jorge Arévalo (N3), Martín Scuncio (R2), Vicente Israel (R3), Luis Ignacio Rosselot (N4), Alejandro Cancio (R5) y Rodrigo Ramírez (UTV Turbo).

Impulsor del evento

El Club de Pilotos de Concepción (C-Pac) es el organizador del evento tuerca y que en esta fecha cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Arauco.