Secciones

Condenan a hombre por violentos robos en Hualpén

E-mail Compartir

Víctor Melo Fuentes (28), apodado el "Caldo Maggi", fue condenado a una pena de 10 años y un día, luego que fuera hallado culpable por el robo a un supermercado y también por un violento atraco cometido en contra de dos jóvenes en la comuna de Hualpén.

La sentencia fue obtenida en el marco de una investigación desarrollada por el fiscal Mario Elgueta, de la Unidad Análisis Criminal de la Fiscalía Regional del Biobío, quien logró acreditar la participación del condenado en un violento hecho ocurrido en febrero de 2017 en un supermercado A Cuenta.

"En la ocasión, el acusado, junto a otros tres sujetos, sustrajo diversas especies, siendo sorprendido por los guardias del recinto, iniciándose una pelea en medio de la cual los malhechores amenazaron a los trabajadores con un arma y huyeron", agregó el persecutor.

Asimismo, la Fiscalía logró condenar al imputado por su responsabilidad en un robo con intimidación que afectó a dos estudiantes de 17 años de edad, quienes en horas de la noche fueron abordadas por Melo Fuentes en el Cerro Amarillo de Hualpén.

"El sujeto amenazó a las dos víctimas con un cuchillo, exigiéndoles la entrega de sus especies de valor, tras lo cual agredió físicamente a las menores y les arrebató sus respectivos teléfonos celulares, para luego darse a la fuga", detalló el fiscal Elgueta.

FOCOS INVESTIGATIVOS

El individuo fue identificado luego de la apertura de un foco investigativo en esa comuna.

"Durante el primer semestre de 2017 desarrollamos un foco investigativo junto a Carabineros para indagar los robos violentos registrados en la comuna de Hualpén, en cuyo marco comenzamos a recabar antecedentes que indicaban la participación de este imputado en diversos ilícitos, lo que finalmente permitió reunir los medios de prueba necesarios para solicitar una orden de detención en su contra y formalizar los cargos que fueron objeto del juicio oral y logramos la condena", indicó el fiscal Mario Elgueta.

El persecutor agregó que el condenado fue sindicado como un peligroso delincuente habitual que robaba en establecimientos comerciales, por lo que sus representantes se reunieron con la Fiscalía y Carabineros durante el desarrollo del Foco Investigativo. Fue esto lo que permitió identificar y detener a cerca de 13 individuos implicados en diversos atracos.

San Pedro pide a Minvu que priorice proyectos de conectividad

E-mail Compartir

Priorizar la asignación de recursos para concretar los proyectos que mejoran la conectividad en San Pedro de la Paz, fue el petitorio que el alcalde de la comuna, Audito Retamal, realizó al ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristian Monckeberg, durante una reunión que sostuvieron en Santiago este miércoles.

Retamal solicitó que se acelere la asignación de recursos para construir el Puente Los Batros, que conectará a Candelaria con Boca Sur y que atravesará al humedal del mismo nombre, lo que permitirá darle continuidad a la ruta Costanera Mar que se habilitará en julio. Actualmente el proyecto se encuentra en etapa de diseño de ingeniería de detalles.

Dentro de la misma petición, el alcalde de la comuna sampedrina agregó la conexión de la calle Enrique Soro con la Avenida Alessandri, en la comuna, que también está en etapa de diseño de ingeniería de detalles. A lo anterior se suma la construcción del desnivel de la avenida Cuatro Sur, en la Ruta 160, al límite con la comuna de Coronel.

Los tres proyectos suman cerca de $42 mil millones necesarios para su ejecución.

Tras la reunión, Audito Retamal dijo que el ministro se comprometió a incluir los proyectos dentro del Convenio de Programación entre el Minvu y el Consejo Regional (Core), donde el Minvu aporta el 70% de los recursos y el Core el 30%. Además, el ministro se comprometió a acelerar los estudios de ingeniería en marcha, de modo que puedan ser financiadas las obras durante el primer trimestre del próximo año.

"Estuvimos revisando que hay un convenio de programación para la asignación de recursos, donde el Minvu debería aportar el 75% y el Gobierno Regional un 25%. Pero eso va a operar solo una vez que los tres proyectos señalados, que están en sus fases de estudio y factibilidad, estén terminados y ahí se pueden asignar los recursos correspondientes para su materialización", dijo la autoridad sampedrina.

Retamal añadió que adquiridos los acuerdos, "ahora al municipio le corresponde hacer seguimiento del proceso para que se dé cumplimiento a los compromisos adquiridos".