Secciones

FAICC premió 17 proyectos culturales

E-mail Compartir

De las 165 postulaciones que recibieron los Fondos de Apoyo a Iniciativas Culturales Comunales FAICC, impulsados por el municipio penquista desde 1996, sólo 17 tuvieron la fortuna de ser beneficiadas.

El mecanismo de selección, evaluación y asignación de financiamiento a las ideas de artistas, creadores o gestores culturales, cuenta con un monto total de $32 millones, que será repartido en un máximo de $2 millones por proyecto seleccionado.

"Este año tuvimos una participación histórica, lo cual casi duplica lo que normalmente recibimos como postulación a FAICC y eso nos tiene muy contentos", señaló Mauricio Castro, asesor cultural de la Municipalidad.

Para escoger a los ganadores, que se dieron a conocer ayer, se tomó en cuenta una serie de criterios. "Los criterios respondieron a proyectos que potencian distintos aspectos de la comuna en temas culturales. Le dimos una mirada especial a barrios, a proyectos que representen procesos creativos de difusión, de rescate patrimonial, de literatura, beneficiando a distintos subsectores", comentó el principal responsable de la iniciativa.

LOS GANADORES

Los proyectos "Herencia industrial: Cultura, memoria e identidad penquista", de Luis Darmendrail; "XVI Jornadas de literatura fantástica" del Centro Cultural Ohtaríma; "El desaparecido de la Fanfarrona Teatro", de Daniela Ortiz y "Requiem" de Carlos Aguilera fueron los primeros seleccionados.

El listado continúa con la Exposición "Cines de Concepción: memoria y patrimonio", de María José Mendoza; "Pasaporte Concepción", de Christian Navarro; "20 años de tambor, Barrio Sur en Concepción", de Pedro Moreno; "Déjate caer: voces del rock penquista", de Rodrigo Pincheira; y "Astronomía con alma", de Carlos Ibáñez también consiguieron el financiamiento.

"ExpoTetarte, el arte de amamantar", de Mery Vegar; "Por la ruta de la memoria a 200 años", de la Corporación Regional por la Memoria y los Derechos Humanos; "Ruta literaria en los muros penquistas", de Daniela Liendo; y "Disco vinilo del 2do álbum de Los Brando" de David Viveros son parte de los ganadores.

Otras iniciativas culturales como "Fragmentos del paisaje (atlas ilustrado)" de Grace Mallea; "Roberto Goycoolea Infante - Osvaldo Cáceres González, entrevistas", de José Lagos; "Pegotes, 6to disco estudio", de Paulo Bravo; y la danza "Cerro Arriba", de Roberto Roa Cartes, dieron por finalizado el podio.