Secciones

Energía eléctrica anotó crecimiento de 25,6% en doce meses

E-mail Compartir

La Región del Biobío generó un total de 1.202 GWh de energía eléctrica en abril de año, anotando crecimiento de 25,6% en doce meses, comportamiento que representa desde junio del año anterior, según informó el INE.

El incremento interanual que presentó la generación eléctrica se debió al mayor nivel de producción de la energía hidráulica, térmica y eólica.

En tanto, en el país se observó un aumento de 5,1% en la generación de energía eléctrica, registrándose 6.132 GWh. A su vez, la región contribuyó con el 19,6% del total nacional.

Según participación, la matriz eléctrica de la Región en el cuarto mes del año fue la siguiente: Térmica (56,9%), Hidráulica (41,7%) y Eólica (1,4%).

Entre enero y abril se produjeron 5.290 GWh de energía eléctrica en la Región, apreciándose un alza de 13,9% en referencia a igual período del año anterior, debido especialmente a la mayor producción de energía hidráulica y térmica.

La energía hidroeléctrica lideró el crecimiento observado por la generación eléctrica regional, experimentando en abril un ascenso de 58,2%, al totalizar 501 GWh en el mes de análisis. El resultado obtenido por esta fuente obedeció a la mayor actividad de embalse y de pasada.

En el período enero-abril se generaron 2.518 GWh de energía por esta fuente, exhibiendo aumento acumulado de 26,9%.

Un incremento de 8,5% registró la energía térmica regional respecto a igual mes del año anterior, alcanzando a 684 GWh en el cuarto mes, comportamiento observado después de dos meses de retroceso.

El resultado que tuvo en el análisis interanual se debió a la mayor producción de energía con carbón.

En lo acumulado a abril, la generación térmica registró 2.685 GWh, mostrando un aumento de 3,8%.

La energía eólica se estimó en 17 GWh, experimentando un crecimiento de 70,7% en doce meses (alrededor de 7 GWh más). Con lo anterior, se acumuló a abril un total de 87 GWh, cifra que se incrementó en 13,8%.