Secciones

JDE: Los Angeles tiene paletas para el Provincial

E-mail Compartir

En el Polideportivo Municipal de Los Ángeles se dieron cita 87 deportistas de distintos planteles educacionales de Los Ángeles en el marco del Campeonato Comunal de Tenis de Mesa.

"El objetivo de la jornada fue seleccionar a los representantes de la comuna para la etapa provincial de los Juegos Deportivos Escolares a disputarse en el mismo recinto el miércoles 13 de junio", explica el entrenador regional Roberto Morales.

La nómina definitiva de los representantes de Los Ángeles en la siguiente etapa de los JDE serán: Javiera González, Paulina Hernández, Tiare Altamirano, Martín Sanzana, Matías Novoa, Luis Cid, Florencia Leiva, Antonieta Cabezas, Bárbara Zambrano, Braulio Neira, Brayan Orostica y Manuel Coronado.

Consignar que entre los establecimientos destacan el Colegio San Gabriel Arcángel (que desde hace años viene desarrolLando la disciplina a través de su propio club deportivo de la mano del profesor Morales) y el Liceo Bicentenario.

RESULTADOS GENERALES

1º Javiera González Moeller (Colegio San Gabriel Arcángel), 2º Paulina Hernández (Colegio Inglés Woodland), 3º Tiare Altamirano (Colegio Los Ángeles), 4º Anita Espinoza (Escuela E- 871)

1º Martín Sanzana (Colegio San Gabriel Arcángel), 2º Matías Novoa (Colegio San Gabriel Arcángel), 3º Luis Cid (Liceo Bicentenario), 4º José Díaz (Colegio San Gabriel Arcángel)

1º Florencia Paz Leiva Alveal (Liceo Bicentenario), 2º Antonieta Cabezas (Liceo B-63), 3º Bárbara Zambrano Acuña (Liceo Santa María de Los Ángeles A-61), 4º Natacha Rivas (Liceo Llano Blanco)

1º Braulio Neira Verdugo (Liceo Bicentenario), 2º Brayan Ignacio Orostica (Colegio Don Orione), 3º Manuel Coronado (Liceo Bicentenario), 4º Juan Carlos Rozas (Colegio San Gabriel Arcángel)

Figuras angelinas

El polo de Los Angeles se caracteriza por su gran semillero de paletas. Entre ellas destacan Felipe Olivares y Diego Sepúlveda, ambos con trayectoria internacional.

Los Juegos de Invierno Duoc UC ya son una tradición para sus alumnos

E-mail Compartir

En el marco de la celebración de los 50 años de Duoc UC, se está desarrollando una nueva versión de los Juegos de Invierno en Concepción. Una delegación de 456 alumnos deportistas, provenientes de distintas sedes de esta casa de estudios, se reunieron para competir durante tres días.

El evento, que se realiza desde 2008 en la zona y que por convocatoria y tradición es único en el país, se caracteriza por el compañerismo, el trabajo en equipo y sana competencia, valores que son claves dentro del modelo educativo de Duoc UC.

En este encuentro, donde la sede San Andrés de Concepción es anfitriona, los alumnos compiten en diversos deportes como ajedrez, básquetbol, futbolito, fútbol, natación, tenis de mesa y vóleibol, todas disciplinas que se imparten en las sedes y que están disponibles para cada estudiante de la institución.

La ceremonia se inició el viernes con el saludo del director de la sede San Andrés de Concepción, Jorge Fuentealba. En la ocasión, el directivo señaló que "contar con la presencia de tantos jóvenes deportistas es motivo de orgullo. Los invitamos a vivir al máximo esta competencia y cultivar relaciones de amistad para toda la vida. Bienvenidos a Concepción y a los XI Juegos de Invierno".

Gonzalo Siade, director general de Identidad y Misión de Duoc UC, manifestó en la instancia que "la práctica deportiva requiere de individuos íntegros, con valores como el respeto y el buen trato, que vean al otro más allá de las legítimas diferencias que puedan haber en la cancha. Por ello, estos juegos son una oportunidad para nuestros alumnos, no sólo de formar lazos, sino de incorporar en sus vidas principios y una experiencia única".

En tanto, Enrique Rojas, director de desarrollo estudiantil, hizo un llamado a los deportistas a "sentirse orgullosos de pertenecer al cuerpo deportivo universitario más grande de Chile. Ustedes serán gestores de los cambios que vive y vivirá nuestro país y eso, para Duoc UC, es motivo de enorme satisfacción", afirmó.

El juramento estuvo a cargo de Su Helen Galaz, alumna de la sede Puente Alto e integrante de la selección femenina de fútbol, que tuvo un destacado desempeño en la pasada Copa América realizada en nuestro país.

COMPETENCIA

Los Juegos de Invierno cuentan con delegaciones de quince sedes de todo el país: San Andrés de Concepción, Alameda, Antonio Varas, Maipú, Alonso de Ovalle, Puente Alto, Plaza Norte, Plaza Oeste, Plaza Vespucio, San Bernardo, San Carlos de Apoquindo, San Joaquín, Valparaíso, Viña del Mar y Melipilla .

Las competencias comenzaron el viernes 1 de junio, tras su inauguración, y se están efectuando en dependencias de la Universidad de Concepción (Casa del Deporte) y en la piscina YMCA.

En la primera jornada, Puente Alto, Maipú y Antonio Varas destacaron por sobre el resto. Las tres sedes se ubican por el momento en los primeros puestos en diferentes disciplinas, a la espera de la última jornada de hoy.

www.duoc.cl/juegosdeinvierno