Secciones

Ciclo de cine exhibirá "Tres anuncios por un crimen"

E-mail Compartir

El tradicional ciclo de los "Lunes cinematográficos", producido por la Corcudec, presentará la premiada película "Tres anuncios por un crimen". La jornada está programada este 4 de junio, con funcione a las 15, 19 y 21:30 horas, en el Teatro Universidad de Concepción.

Bajo la dirección de Martin McDonagh, la historia ocurre en un pequeño pueblo de Missouri, en el medio oeste de Estados Unidos.

La trama se interna en la historia de la hija adolescente de Mildred Hayes, quien fue violada y asesinada hace unos meses.

Por este motivo, la madre inicia una guerra contra la policía del pueblo, al considerar que no hacen lo suficiente para resolver el caso y que se haga justicia.

La producción está protagonizada por Frances McDormand, Woody Harrelson y Sam Rockwell, entre otros. Tiene una duración de 110 minutos y calificación para mayores de 14 años.

Los interesados pueden obtener sus entradas en boleterías del Teatro. Los valores del ciclo son $1.200 general y $600 estudiantes.

Curso online busca capacitar a nuevos gestores culturales

E-mail Compartir

Impulsado por el equipo Trànsit Projectes de España, el curso online "Travesías, herramientas para activar la cultura local" anunció ayer su réplica en la capital regional. Esto gracias a la gestión de la Asesoría Cultural del municpio penquista con el apoyo de Balmaceda Arte Joven.

La iniciativa, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa Red Cultura, de la Región del Biobío, busca formar y potenciar, de forma gratuita, las ideas de gestores culturales que emergen entre los diferentes barrios locales.

"Éste es un curso de formación que está dirigido a todos aquellos que deseen explorar nuevas formas y herramientas para pensar la cultura local. La idea es reformular y fortalecer sus proyectos", señaló Natalia Echenique, coordinadora del programa.

La capacitación está dirigida, principalmente, a agrupaciones juveniles. "Queremos que las distintas agrupaciones culturales de jóvenes, incluyendo las juntas de vecinos, reciban los conocimientos adecuados para realizar correctamente sus proyectos. La idea es hacerlos sostenibles y sustentables en el tiempo", contó Echenique.

CAPACITACIÓN

El curso tiene una duración de seis semanas, desde el 11 de junio al 15 de julio próximo. Los interesados pueden matricularse hasta el 10 de este mes, a través de la página web www.plataformac.com/travesias-concepcion/.

"En este período de tiempo ejecutaremos 11 módulos en total. Un día antes de comenzar el curso, les enviaremos las claves a todas las personas matriculadas, para que puedan acceder a toda la materia. Durante estas 6 semanas también contarán con mi asesoramiento. Semana a semana les iremos enviando preguntas, para que ellos puedan ir armando su proyecto", detalló la responsable de la iniciativa.

La capacitación culmina con un proyecto de impacto local, que presentará cada participante. "Finalmente, recibirán una certificación de Trànsit Projectes de España, de la Municipalidad de Concepción, Balmaceda Arte Joven y del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio", dijo Echenique.

Y aunque recién se lanzó ayer, las inscripciones permanecen abiertas desde el lunes pasado.

"Me matriculé, principalmente, porque veo la gestión como un papel fundamental en la cultura En mi caso, ocurre que con mi equipo tenemos un buen proyecto, pero no sabemos bien cómo difundirlo o llegar a ciertos lugares. Entonces, suena bastante interesante la propuesta. Además, me parece súper buena la iniciativa, porque va en favor de la descentralización", comentó Luis Cisternas, uno de los primeros matriculados.

LÍNEA DE APOYO

En representación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Deisy Retamal, encargada del programa Red Cultura del Biobío, indicó que Concepción se posiciona dentro de las 26 comunas de la Región que tienen planes de cultura integrados al Pladeco (Plan de Desarrollo Comunal), de un total de 54.

"Este año nos focalizamos en Concepción. A nosotros nos interesa, más que esta iniciativa en particular, apoyar a las comunas en la puesta en marcha de sus planes municipales de cultura. En este caso, celebramos una idea que ellos nos han presentado, porque tiene que ver con líderes barriales y para nosotros es un plus extra de lo que nosotros veníamos haciendo antes", apunta.

Retamal también se muestra contenta con la modalidad de esta apuesta. "Nos permite vincular trabajos de hace años con organizaciones culturales comunitarias en el territorio y fortalecer el capital cultural. Esperamos seguir vinculados a esta iniciativa, no sólo este semestre, sino visualizar trabajos futuros", complementó.

Pablo Gaete, director de BAJ Biobío, destacó la importancia de capacitar a sectores periféricos, a barrios y comunidades, con una mirada contemporánea.

"Nos parece un proyecto muy interesante, con otra mirada sobre un tema que generalmente se critica a los gobiernos locales sobre la cultura, que siempre se hace en el centros, en desmedro de barrios o periferias. Además, busca capacitar con una mirada bien innovadora y contemporánea", sostuvo.

Para Mauricio Castro, asesor cultural de la Municipalidad de Concepción, este curso continúa con las políticas que han implementado como autoridades locales. "A partir de un proceso de cuatro años, decidimos que era buen momento para impulsar una formación orientada a contenidos desde la gestión cultural", comentó el representante edilicio.

La idea de gestionar este tipo de proyectos colaborativos es avanzar junto a la comunidad. "Antes, todas las clases y capacitaciones tenían que ser presenciales, ahora podemos perfeccionarnos sin necesidad de trasladarnos a otros lugares", sentenció el alcalde Álvaro Ortiz.

Fanáticos del rock progresivo se aprestan para Carl Palmer

E-mail Compartir

Más de la mitad de las entradas dispuestas para el show Carl Palmer's ELP Legacy, liderado por el baterista histórico del trío progresivo británico, ya está vendidas.

Los casi 700 tickets que ya tienen dueño hacen pensar que la fanaticada local colmará mañana, a las 19 horas, en el Teatro UdeC (los boletos se pueden adquirir por sistema Daleticket y en el propio Teatro, hasta antes del concierto).

Aunque la mayoría de las entradas se han adquirido a través de internet, fuentes de Sono, productora que trae al histórico músico progresivo, creen que la sesión contará con público de todas la edades, "predominando entre los 25 y 65 años", según pronostican.

Como ha sido en las presentaciones de Focus y Premiata Forneria Marconi, la idea es que los melómanos locales -y de otras ciudades del país que han anunciado presencia- disfruten este show en Concepción.

"Así lo hemos palpado en Focus y Premiata, por lo que agradecemos la calidez que se ha vivido en estos conciertos", indicaron, quienes ya están ajustando los detalles de lo que será el próximo evento progresivo en la capital regional por los 50 años de Yes.

UNA LEYENDA

Aunque la carrera de Carl Palmer también marcada paradas en bandas importantes de la escena musical de la segunda mitad de los años 60, como Atomic Rooster y The Crazy World Of Arthur Brown, es formando parte del trío Emerson, Lake & Palmer, donde el baterista se transformará en un precedente, en el "baterista de la batería", según ha dicho la crítica.

Un profesional, técnico de brillante sonoridad y un showman dinámico, que ha llevado el particular sonido de su banda por todo el mundo, por casi cuatro décadas. Además de ELP, su nombre también está marcado por la historia de Asia, algo así como un súper grupo de rock progresivo AOR en los primeros años 80.

En esta ocasión, Palmer arriba a nuestra ciudad para revivir los grandes éxitos de ELP, como una forma de rendir homenaje a sus compañeros, Keith Emerson y Greg Lake -ambos fallecidos- en un concierto que se anuncia histórico para Concepción.

Desde 2001, el músico ha liderado un trío con guitarra y bajo, interpretando a su ex banda, pero sin teclados. "Ha reinventado por completo la música con este trío", ha indicado la prensa.

Rock progresivo

Las raíces del llamado "Rock progresivo" están puestas en los años de la psicodelia, entre 1967 y 1969, la que se potenció durante la primera mitad de los 70.

El sonido

Bandas como ELP, Genesis, Yes, King Crimson, Gentle Giant y Van Der Graaf Generator le dieron un barniz intelectual basado en obras de mayor desarrollo lírico/musical.

La Combo Chabela estrena nuevo videoclip en la zona

E-mail Compartir

El grupo valdiviano La Combo Chabela llegará hasta Concepción, para estrenar el videoclip del single "Cómo te explico", antesala de su más reciente disco "El canto de todos los pueblos" (2018).

La banda se presentará esta noche, a las 21 horas, en la Bodeguita de Nicanor.

Con una mezcla de cumbia, reggae, ska y algo de rock, la agrupación contará con la participación de Juan Ayala, voz del grupo Juana Fe, quien además de grabar la canción, participó del rodaje del corto audiovisual.

"El clip trata sobre las dinámicas cotidianas en barrios y poblaciones emblemáticas de Valdivia. Es sobre cómo desde lo territorial se da sentido a valores y sentimientos de pertenencia en las personas, lo que conforma la identidad de una comunidad en torno a visiones de mundo, símbolos y lazos afectivos", describe Fredy Góngora, vocalista de la banda.