Secciones

Armada angelina remeció el podio en Liga Inter Regional

E-mail Compartir

La Escuela de Tenis de Mesa de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Los Ángeles, junto al Club Deportivo Social y Cultural San Gabriel, participaron en la segunda fecha de la Liga Inter Regional desarrollada en el Club Deportivo Huachipato, recinto que albergó una masiva concurrencia de participantes que superaron los 200 tenimesistas.

Los deportistas angelinos se sumaron al aniversario 279 de la ciudad angelina y lo celebraron con un total de once presencias en el medallero.

La figura de la fecha fue Martín Peña, campeón de la categoría Sub 11 y alcanzando el tercer puesto en la serie superior Sub 13, consolidándose por cuarto año consecutivo como el número 1 de la Región en su categoría. En la final se impuso a Sebastián Retamal, deportista de Quillón que representa a la Asociación de Chillán Viejo y que la semana pasada había ganado doble medalla de oro en el Torneo Internacional del Club Regatas en Lima Perú.

Diego Sepúlveda, en tanto, inició sus competencias en la liga con el pie derecho al coronarse en la categoría Todo Competidor tras vencer en estrecha final por 3-1 a Diego Finschi, jugador de la Asociación de Tenis de Mesa Sur Biobío Arauco y seleccionado de Chile a nivel universitario.

Por su parte, Martín Sanzana fue vicecampeón en la categoría Sub 15 manteniéndose en el número 1 de la clasificación general del año 2018.

También destacaron Antonia Hermosilla, Millaray Ovando, Matías Morales, Javiera González y Jean Pierre Anabalón, quienes resultaron terceros en Sub 9, Sub 11, Sub 13, Sub 15 y Todo Competidor, respectivamente.

En dobles todo competidor Tenyson Oliva y Jean Pierre Anabalón se quedaron con la tercera posición, misma ubicación que alcanzó el binomio de Javiera González con Matías Morales en dobles menores.

Martín Peña Chandía cerró la positiva presentación de los angelinos titulándose campeón en aficionados derrotando en vibrante final a David Molina de Quillón.

La presidenta del directorio del Club Deportivo Social y Cultural San Gabriel, Loreto Jerez Inostroza, agradeció a Esteban Krause Salazar, alcalde de Los Angeles y al propio municipio "por apoyarnos con el bus para el traslado de nuestra delegación de menores y que nos permitió viajar en las óptimas condiciones a la competencia. También felicitar el trabajo de nuestros 25 jugadores que participaron en esta segunda fecha de la liga interregional".

La abanderada del Team Chile sacó a relucir chapa de campeona mundial

E-mail Compartir

La halterofilia vuelve a poner al Team Chile en el protagonismo de los Juegos Odesur de Cochabamba. Si antes el cubano nacionalizado chileno Arley Méndez barrió en su división con medalla de oro y récord panamericano incluido, ahora fue el turno de María Fernanda Valdés.

Y es que la abanderada de nuestro país en el evento llegaba con cartel de favorita y terminó respondiendo a los pronósticos al colgarse presea de oro en categoría 90 kilos gracias a un Total Olímpico de 250 kilos entre arranque y envión.

La actual campeona del mundo de la especialidad inició su presentación en arranque con un intento fallido de 108, pero en la tercera oportunidad alcanzó los 110.

Posteriormente vino el envión y fue allí donde María Fernanda se lució al levantar en su segunda tentativa 140 kilos lo que le permitió conquistar una nueva dorada para el equipo chileno en Bolivia.

En tanto, la medalla de plata fue para la ecuatoriana Oliba Nieve con un total de 244 kilos y el bronce lo ganó la venezolana Naryury Pérez, quien registró 233.

Cabe recordar que el récord de Valdés en envión es de 146 kilos, conseguido el año pasado en el Mundial de Anaheim, Estados Unidos, mientras que su mejor marca en T.O. es de 255 kilos, también lograda en la cita planetaria estadounidense.

YA ESTÁ EN "SEMIS"

No sólo pasó a la llave de los cuatro mejores en el cuadro pricipal del tenis, sino que además el chillanejo Tomás Barrios (373º) fue elegido deportista destacado por la organización del torneo.

Y es que el "Gigante de Ñuble" sigue firme en su carrera al título sudamericano tras vencer en cuartos al venezolano Diego Hidalgo (sin ranking) por 6-4, 3-6 y 6-3.

A diferencia del debut y en donde había dejado en el camino al peruano Jorge Panta (913º), esta vez la carta del Club de Tenis Concepción tuvo que exigirse para definir todo en un intenso tercer set.

Ahora, el pupilo de Gonzalo González y que cumple una destacada temporada en el circuito ATP (dos títulos en Futuros de Estados Unidos y tres finales en Futuros de Grecia) buscará el boleto a la final ante el peruano y primera raqueta de su país, Juan Pablo Varillas (465º), quien derrotó al boliviano Federico Zeballos (524º).

Quien no pudo avanzar fue Alejandro Tabilo (794º), que se inclinó por 7-5 y 7-6 a manos del argentino Francisco Cerundolo (1160º).

ORO ECUESTRE

El Team Chile mostró su gran nivel en la equitación y se colgó el oro en la serie final de saltos por equipos gracias al gran desempeño de Heidi Bär, Andrés Lausen, Ignacio Montesinos y Alfonso Anguita.

SIGUEN EN RACHA

El Team Chile en hockey césped está imparable. Luego de vencer a Paraguay por 8-0 en el estreno, el equipo varones alcanzó su segunda victoria en línea en la fase grupal tras vencer por 3-0 a Brasil con goles de Fernando Renz y doblete de Axel Troncoso. Mañana enfrentan a Perú.

En tanto, las "Diablas" se miden hoy a Uruguay tras vencer 5-0 a Paraguay en el debut de la fase grupal.

Una disciplina que hoy sube su telón es el básquetbol 3x3 y donde el Team Chile, con el experimentado Samuel Bravo a la cabeza en el equipo varones, espera luchar por medalla.