Secciones

Militantes de RN priman en cargos de directivos regionales

E-mail Compartir

De acuerdo a información proporcionada por el Gobierno Regional del Biobío, en la distribución de cargos de seremis y jefes de servicios de la Región del Biobío predominan los nombramientos de militantes de Renovación Nacional (RN), por encima de la UDI, Evópoli y el PRI, partidos que forman parte de Chile Vamos, la coalición de gobierno.

Con ocho seremis y nueve jefaturas regionales y provinciales de servicio, RN suma 17 nombramientos. Le sigue la UDI también con ocho seremis, a lo que se agregan cinco jefes regionales o provinciales (13 cupos). En tercer lugar de los cargos aparece Evópoli, con dos seremis de sus filas y hay un nombramiento del mundo independiente (Cultura).

equilibrado

El intendente Jorge Ulloa y la vocera regional de Gobierno, Francesca Parodi, enfrentaron ayer los cuestionamientos de los últimos días de los diputados de RN, Leonidas Romero y Cristóbal Urruticoechea, sobre un eventual desequilibrio en los nombramientos regionales.

El fin de semana Cristóbal Urruticoechea, representante del distrito 21 -que corresponde a las provincias de Biobío y Arauco-, tildó de "insensato" y responsabilizó al intendente Ulloa de un eventual quiebre regional de Chile Vamos por una eventual distribución parcial de los cargos de gobierno. El diputado del distrito 20, Leonidas Romero, basó su crítica en que en algunas unidades, como Intendencia, habría una mayoría de funcionarios de la UDI.

Sobre aquello el intendente Ulloa manifestó que "la verdad es que creo que es una percepción que puede ser muy legítima, pero lo que a mí me preocupa, básicamente, son los equilibrios a nivel de seremis y las direcciones de servicio, en que incluso hay un número superior de funcionarios de RN".

Agregó que "ahora, en los cargos que están hacia abajo, la verdad es que les pido por favor que no le pidan al intendente conocer quién es de un partido o quién es de otra colectividad. Pediría un poco más de juicio para poder trabajar tranquilo".

En todo caso, el jefe regional le bajó la temperatura a la polémica con RN y dijo que "este es un gobierno de coalición. Hay personas que son muy competentes en todos los partidos y también creo que hay necesidad de que se mantengan los equilibrios entre las colectividades. Pero, fijarse cuántos funcionarios tiene cada gobernación o intendencia es exagerado. Mantengo los equilibrios".

En relación a si había tenido planteamientos directos de los parlamentarios de RN sobre este problema, Ulloa dijo que " por supuesto que lo he conversado. He hablado con todos los congresistas, salvo con el señor Urruticoechea, quien es el único que no ha hablado conmigo. Pero, hay que seguir buscando la manera de que todos se sientan incorporados. Puedo entender que no lo perciban así, pero sin duda debemos encontrar la fórmula para que eso así ocurra".

aún faltan cargos

La seremi de Gobierno, Francesca Parodi, declinó afirmar o negar si los reclamos de RN son justificados, pero aseguró que aún faltan cargos por designar en la instalación del Gobierno.

De acuerdo al cálculo gubernamental, faltan por nominar alrededor de cincuenta jefaturas regionales y provinciales, por designación directa del gobierno y también por concurso de Alta Dirección Pública (ADP).

"Es importante recalcar que el gobierno no ha finalizado su proceso de instalación. Aún quedan directores de servicio y se están nominando a las personas más idóneas para los cargos", destacó Francesca Parodi.

Añadió que "valoramos la disposición que tiene cada partido, que pone a sus militantes para trabajar en el gobierno. Así como falta que se nombren jefaturas, son ellas mismas las que designan a sus equipos de trabajo o profesionales y terminan de conformar cada una de las carteras".

Finalmente, la vocera local dijo que "lo importante aquí es que trabajemos en unidad y que encontremos a las personas más apropiadas para atender las necesidades de la Región del Biobío".

Movilh pide sanciones éticas contra Romero

E-mail Compartir

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) solicitó a la comisión de Ética de la Cámara Baja que aplicara sanciones en contra del diputado RN Leonidas Romero, quien integra esa comisión.

La solicitud se originó por las declaraciones del parlamentario de RN, que señaló que la actriz trans Daniela Vega es "un hombre. Hasta donde yo sé, no se ha operado, así que sigue siendo hombre, nació hombre, su ADN es hombre".

Sobre el tema emplazó al Presidente Piñera, quien homenajeó a Vega durante una actividad de la Agenda Pro Mujer, donde mencionó a otras figuras femeninas de la historia de Chile, como la ex Presidenta Bachelet.

"Si usted insiste que es Daniela Vega, yo estoy equivocado, me equivoqué al apoyarlo, me equivoqué al votar por usted y voy a tener que dar un paso al costado", dijo el parlamentario.

Romero insistió que la actriz era hombre y que debía ser llamado como "Daniel".

La vocera del Movilh, Daniela Andrade, replicó que "estas declaraciones son escandalosas, violentas, un típico discurso de odio que se da en un contexto donde justamente estamos hablando de la igualdad de género y de los derechos y respeto que todas las mujeres merecemos".

La dirigenta añadió que "Romero no es digno de ser un legislador. Es un sujeto violento, un peligro para las mujeres que tienen una identidad de género diversa, así como un ejecutor y promotor de la violencia hacia el sexo femenino".