Secciones

Agencia Espacial Europea prueba resistencia de robot que explorará Marte

E-mail Compartir

Una réplica del robot explorador de la misión ExoMars, que tiene como objetivo detectar si hay vida en Marte, está a punto de someterse a una etapa de pruebas para garantizar la supervivencia del aparato, anunció ayer la Agencia Espacial Europea (ESA).

En esta fase se comprobará el diseño mecánico y térmico del vehículo de exploración (róver) de Exomars, "preparativos esenciales que nos acercan aún más a la exploración in situ del Planeta Rojo", señaló en un comunicado Pietro Baglioni, jefe del equipo encargado del robot.

La réplica se trasladó recientemente de la planta de Airbus Defence and Space en Stevenage (Reino Unido) a las instalaciones de Airbus en Francia, donde se iniciarán las pruebas de resistencia hasta comienzos de agosto de este año.

El modelo "será zarandeado en una mesa de vibraciones" para comprobar que sobrevive a las sacudidas durante su viaje al espacio y se someterá a "los impactos asociados a la entrada a alta velocidad en la atmósfera de otro planeta y a la apertura de los paracaídas, así como al aterrizaje final en la superficie de Marte". Además, se realizarán ensayos térmicos "en condiciones atmosféricas marcianas para verificar que el robot resiste las frías temperaturas y las grandes variaciones térmicas de Marte".

"El róver de ExoMars será el primero de su categoría en perforar el suelo, hasta una profundidad de dos metros, para determinar si hay indicios de vida subterránea, protegidos de la radiación destructora presente hoy en día en toda la superficie del planeta", indicó la ESA.

La misión viajará a Marte dentro de un aeroescudo, con el róver montado sobre una plataforma científica de superficie.

La ESA detalló que, una vez depositada en la superficie del planeta, esa plataforma desplegará sus paneles solares y rampas y, al cabo de unos días, el róver saldrá de ella y comenzará su trabajo de exploración.

El róver pesa 300 kilogramos y tiene una autonomía de 218 días marcianos o cerca de 230 terrestres.

Este robot explorador, que será lanzado en julio de 2020 y que amartizará a principios de 2021, supone el inicio de la segunda etapa de la misión científica europea ExoMars.

La ESA dio comienzo a la primera ExoMars tras el lanzamiento en 2016 del Satélite para el estudio de Gases Traza en la atmósfera marciana, el cual alcanzó su órbita en octubre de ese año y que estudia en la atmósfera de Marte los gases traza, entre ellos el metano.

Nintendo anuncia "Pokemon: Let's go", su gran apuesta para la consola switch

E-mail Compartir

Con un video de tres minutos y 16 segundos de duración, Nintendo desató toda una tormenta de nostalgia, excitación y expectativas. El gigante nipón de los videojuegos mostró, en la noche del martes, por primera vez, "Pokémon: Let's Go", el primer juego de la franquicia íntegramente creado para su consola Switch y que estará conectado con la exitosa aplicación para celulares "Pokémon GO".

Este anuncio era muy esperado por los seguidores y seguidoras, quienes hicieron explotar las redes sociales con menciones sobre esta nueva aventura de la franquicia creada por Satoshi Tajiri, de Game Freak, en 1996, y que será lanzada el 16 de noviembre.

amarillo

La compañía japonesa difundió el primer trailer del juego en un evento para la prensa celebrado en Tokio, en el que desveló que será una "revisión" de "Pokémon Amarillo" (que celebra su 20 aniversario en septiembre) y que su lanzamiento tendrá lugar el 16 de noviembre.

En esa entrega, una especie de extensión a la primera generación de juegos Pokémon ("Rojo", "Azul" y "Verde"), la trama era bastante similar a la de la primera temporada de la serie de anime de la franquicia.

Según lo visto en el trailer, este también será el caso con "Let´s Go". No solo porque la aventura vuelve a la región de Kanto, sino porque regresa el Profesor Oak, el Equipo Rocket intentará hacer de las suyas y sólo se podrán capturar los 151 Pokémon clásicos.

multijugador y "go"

El juego será el primero de la franquicia "principal" de Pokémon que permita jugar en modo multijugador local (que facilitará la captura) y, aunque desaparecerán los característicos combates con Pokémon salvajes y de momento se ha descartado un modo en línea, se podrá luchar contra adversarios e incluirá nuevas funciones.

Entre otras novedades, el nuevo título estará conectado con "Pokémon GO", el exitoso juego de realidad aumentada para teléfonos celulares, con el que podrán compartirse las criaturas capturadas en la Switch y los regalos obtenidos en ambas plataformas, de una a otra, según explicó en el evento el director de los juegos, Junichi Masuda.

versiones y más juegos

Como es habitual en la línea principal de la franquicia, el nuevo juego contará con dos versiones, "Pokémon: Let's Go Pikachu" y "Pokémon: Let's Go Eevee", dos de las criaturas más queridas del juego original y a las que, como novedad, se les podrán personalizar con ropa y complementos.

Paralelamente al juego, Nintendo anunció el lanzamiento de un nuevo accesorio, un mando con forma de Pokéball (la bola roja y blanca en la que se atrapa a los Pokémon en el juego) con el que se podrá jugar en el nuevo título y vincularse con "Pokémon GO". Incluso, en el video, se ve cómo uno puede interactuar con su Pikachu o con su Eevee desde cualquier lugar, solo llevando el mando.

nueva criatura

La compañía añadió que el título contará con una nueva criatura creada de forma exclusiva para el juego y anunció que está trabajando en otro título completamente nuevo que tiene previsto lanzar durante la segunda mitad del próximo año. Éste será de estilo RPG y seguirá la línea clásica de Gameplay de la franquicia.