Secciones

Reclamo de alcaldes por discriminación política abre conflicto con el gobierno

E-mail Compartir

Por medio de un oficio dirigido al intendente Jorge Ulloa, el capítulo regional de la Asociación Nacional de Municipalidades denunció el lunes la presencia de discriminación política, por parte del jefe regional y también de seremis, hacia algunos alcaldes de oposición de la Región.

En la presentación se alude a que no se estarían cumpliendo los protocolos de vinculación en actividades del Gobierno Regional, a las cuales no se invitaría a los jefes comunales que son de oposición. Pero, el reclamo de los alcaldes también se extiende a reuniones que han solicitado a autoridades regionales, pero que se terminan concretando entre la jefatura regional y concejales UDI de las mismas comunas, y sin la asistencia de los jefes comunales.

"Hace dos semanas solicité una reunión con el intendente Jorge Ulloa para solicitarle que pudiera priorizar el financiamiento de un proyecto comunal para terminar con las termitas. No me ha recibido, pero el viernes pasado sí recibió a dos concejales UDI de la comuna, junto al diputado Iván Norambuena, para tratar el mismo tema", dijo el alcalde PPD de Nacimiento, Hugo Inostroza.

Añadió que "eso es discriminación política. Soy vicepresidente de la asociación regional de alcaldes y también soy parte del reclamo. Lo hicimos porque esto no puede seguir pasando".

La vocera regional de Gobierno, Francesca Parodi, descartó que exista alguna discriminación política y aseveró que "tenemos una orden del Presidente Piñera y del mismo intendente Jorge Ulloa de invitar a todos los gobiernos locales, fuera del color político, a todas las actividades del gobierno".

AL MENOS CINCO

Según Ángel Castro, presidente del capítulo regional de la Asociación Nacional de Municipalidades, al reclamo del alcalde Inostroza se suman los jefes comunales Audito Retamal de San Pedro de la Paz, Boris Chamorro de Coronel, Mauricio Velásquez de Lota y él mismo, en calidad de alcalde de Santa Juana.

"Nosotros como asociación analizamos este tema hace algunos días porque hemos sentido que hay autoridades como seremis que baipasean a los alcaldes. Si queremos agilizar y darle dinamismo a los proyectos, hay que partir con la cabeza en cada comuna. Formalizamos este reclamo porque queremos colaborar con el gobierno y si nos unimos, más allá del color político, resolveremos los problemas de la gente", dijo Ángel Castro.

Añadió que "se han comenzado a dar señales que esperamos que no sean la tónica. Si se sigue un criterio electoral, como hasta ahora, va a perder la Región".

Castro respaldó los dichos del alcalde Inostroza y confirmó que en el caso de Nacimiento se le pidió audiencia al intendente durante dos semanas. "No le dio entrevista, pero sí atendió a los concejales UDI para resolver el mismo problema", dijo Castro.

En cuanto a su comuna, Ángel Castro aseguró que le solicitó audiencia al seremi de Medio Ambiente, Mario Delannays, y "él no se entendió con el alcalde, sino que con un concejal de la UDI. Así se suman las quejas", destacó.

Sobre este mismo tema, el jefe comunal sampedrino, Audito Retamal, manifestó que "la Constitución dice que las autoridades de gobierno debe coordinarse con los municipios para las actividades que le son propias".

Agregó que "de lo contrario, estaría haciendo proselitismo político. A San Pedro han acudido autoridades regionales, como es el caso del seremi de Educación, Fernando Peña, a reunirse con vecinos, sin avisarle a la autoridad comunal. Esto genera incomodidad y eso se lo comuniqué al intendente".

La seremi de Gobierno, Francesca Parodi, aseguró desconocer dichas situaciones y aseguró que "reforzaremos este tema, pero desconozco estos hechos".

"Si en Intendencia me topo a un RN, me compro un kino"

E-mail Compartir

"Le pido a quien pueda que haga el ejercicio de ir al edificio de Intendencia. Desde el primer piso hasta el último, las oficinas están llenas y son todos de la UDI. Si me topo a un militante de Renovación Nacional (RN), salgo y me compro un kino", dijo el diputado RN del distrito 20, Leonidas Romero, sobre un eventual favoritismo hacia el gremialismo en la distribución de los cargos del gobierno regional.

Así Romero respaldó en el fondo -aunque no en la forma, según aclaró-, el reclamo de su par del distrito 21 (Biobío y Arauco), Cristóbal Urruticoechea, quien el viernes en la noche, durante una celebración privada de RN en Concepción, acusó al intendente Jorge Ulloa (UDI) de "insensato" ante una supuesta distribución parcial de los cargos en gobierno regional.

El diputado Romero agregó que "cada uno es dueño de sus palabras, lo que yo sí sé es que es preocupante la forma en que se ha puesto a los militantes de los partidos en los cargos. Por ejemplo, en el Servicio de Salud de Concepción el 99% de los funcionarios es de la UDI. Es decir, ¿acaso en RN no hay gente competente?".

Molestia patente

Romero aseguró que este reclamo se lo planteó al intendente Ulloa y al ministro del Interior, Andrés Chadwick. "He conversado largamente con el intendente, también con el ministro y subsecretario del Interior, con el presidente de mi partido, pero parece que 'no se oye, padre'. Hace un par de semanas tuve una reunión con Andrés Chadwick y me pidió paciencia. Pero mi paciencia dura hasta el último día de este mes".

Pese a aquello, Romero aseguró que sus palabras no corresponden a una amenaza. "No soy quién para amenazar a un ministro", aseveró.

Lo que planteó el diputado de la bancada evangélica fue que "lo que todos queremos en RN es que seamos una coalición. En la Región hay tres diputados RN. Si queremos que esta coalición permanezca, tenemos que dar equilibrio en los cargos. Hoy nos sentimos pasados a llevar. En el primer gobierno de Piñera el argumento era que no teníamos parlamentarios, pero ahora nos pasan la aplanadora igual y desgraciadamente la hegemonía sigue en la UDI, por sobre el resto de los partidos".

Romero añadió que ayer conversó este tema con Urruticoechea, quien no quiso ahondar en el asunto.

Otra polémica

Leonidas Romero se caracteriza por sus frases polémicas y las del desequilibrio político no fueron las únicas que emitió ayer.

El representante del distrito 20 realizó un punto de prensa junto a Francesca Muñoz, también de la zona, y Eduardo Durán. Todos conforman la denominada bancada pro valores cristianos de Renovación Nacional.

El objetivo de la actividad fue hacer un llamado al Gobierno para que considere sus ideas en relación al "Proyecto de reforma integral al sistema de adopción en Chile".

En ese contexto Romero abordó el homenaje que el Presidente Sebastián Piñera comprometió para la actriz trans Daniela Vega, protagonista de la película "Una Mujer Fantástica, que ganó el Oscar a mejor película internacional.

Sobre aquello el legislador planteó que "estoy molesto y confundido, yo voté y trabajé por el Presidente Piñera y con lo que está pasando siento que sigue gobernando Michelle Bachelet. Me la jugué, él hizo un compromiso con los evangélicos y espero que el viernes se retracte y haga un compromiso con el mundo cristiano en general, porque no puede seguir gobernando con las ideas de izquierda".

Según consignó ADN Radio, Romero dijo también que "los exabruptos con el reconocimiento que hizo ayer a una expresidenta y a un hombre que dice ser mujer, la verdad es que me descolocó, en el mundo cristiano estamos muy preocupados, estamos molestos".