Secciones

"Hay que mostrar que no somos puros viejos y machistas"

E-mail Compartir

"Cumplimos 100 años y era importante hacer un hito respecto a descentralizar el poder y en gobernar desde las regiones", dijo Esteban Kuhlman Matus (27), administrador público penquista y quien fue electo como presidente nacional de la Juventud Radical.

Él recalca que se trata de la primera persona al sur del país, y no de Santiago, en 50 años en ostentar el cargo y, por lo mismo, buscarán que las reuniones mensuales se vayan rotando en distintas partes de Chile.

-Por lo menos en la Región nos propusimos hace cinco años ser la juventud más grande del Biobío y hemos estado compitiendo codo a codo con las Juventudes Comunistas. Pero más allá del número, queremos calidad en lo que le transmitiremos a la sociedad, entonces esperamos hacer escuelas de formación de política, género y medioambiente. Buscamos inmiscuirnos en lo que está pasando en la sociedad, queremos volcarnos a la calle.

-Es la proliferación de partidos con ideologías similares a las de los tradicionales, pero que sí les dan posibilidad a los jóvenes. Nosotros estamos dispuestos a alzar al voz y a jubilar, un poco, a la vieja guardia concertacionista. Porque se trata de uno de los grandes baches de los partidos tradicionales, no darle oportunidad a los jóvenes que se terminan aburriendo y se van a otros colectivos.

-Queremos empezar con un despliegue comunicacional más importante. Tener opinión a través de declaraciones públicas y que la gente empiece a conocer lo que pensamos, dar a conocer que ya no somos puros viejos y machistas. Que hay jóvenes y mujeres luchadoras comprometidos por la misma causa.

-La historia nos respalda y nos representa, pero no solo hay que mirar los libros, sino que al futuro. Por eso queremos hacer una especie de programa de gobierno a 20 o 30 años. Actualmente todo se ha vuelto electoral, se piensa en las municipales o en las presidenciales y no estamos pensando qué es lo que remos de un Chile en el futuro y eso buscamos nosotros.

REORGANIZACIÓN

-Creo que la derrota fue muy dura y eso nos ha dejado marcando ocupado. Pero nosotros tenemos la intención de que esto se solucione, hay que sentarse a conversar, analizar lo que se hizo, para dónde queremos apuntar y para eso es necesaria la unidad de la centro izquierda. Sin eso, va a pasar lo mismo y perderemos el Gobierno y las Municipales. Esto de hacerse la ley del hielo entre la ex Nueva Mayoría y el Frente Amplio debe quedar atrás.

-Lo que pasa es que estamos en procesos de elecciones internas y de cambios. Pero sí es un tema que se conversa entre los correligionarios. Nuestro pensar lo vamos a decir fuerte y claro, que necesitamos unidad y conversar en espacios comunes.