Secciones

Joven penquista será parte de actividad científica en Estados Unidos

E-mail Compartir

Fabiola Silva, estudiante del colegio The Thomas Jefferson School de Concepción, se destacó entre cientos de escolares de todo Chile y se transformó en una de las dos seleccionadas para participar en el Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2018 (NYSC), que se realizará entre el 27 de junio y el 21 de julio en el Bosque Nacional Monongahela, en el estado de Virginia Occidental, en Estados Unidos.

La joven de 18 años, junto a Francisca Abdo Arias del Colegio Inglés Altazor (de Concón), postularon al concurso que es organizado por la Embajada de Estados Unidos en Chile, y los méritos académicos, el interés comprobado por las ciencias, habilidades en liderazgo y el excelente dominio del inglés fueron los atributos que las convirtieron en las escogidas.

Haber resultado semifinalista en la Feria Antártica Escolar 2017, ganar el primer lugar en la Feria Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2017 de la Universidad del Biobío, y obtener medalla de plata en el estival de Matemáticas Tetraktys de la Universidad de Concepción en 2016, son sólo algunas de las razones que posicionaron ventajosamente a Fabiola Silva y que nutren su extenso currículum, pese a su corta edad. También se destaca su participación en los campamentos científicos Bayer Kimlu 2018 y Nuestro Océano 2017, y haber sido parte de un equipo que participó en una competencia de ciencia escolar organizada por el Centro Europeo de Investigación Nuclear de Suiza y formó parte del grupo organizador del primer congreso TEDxYouth que se efectuó en marzo pasado en la capital penquista.

Es que el NYSC es un reconocido programa educativo estadounidense y que convoca a estudiantes sobresalientes del país norteamericano y de 20 países más, quienes además deben estar interesados en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática, por las siglas en inglés). Es por ello que la elección se realiza mediante un proceso que es altamente competitivo.

Sobre el Campamento, en la página web (www.nysc.org), destacan que se efectúa enteramente en inglés y que desafía a los estudiantes a aprender más sobre las STEM, al poder compartir y escuchar la experiencia de expertos en distintas disciplinas científicas, inspirando así nuevos liderazgos en los campos STEM, para avanzar de cara al futuro. Todo, a través de actividades como conferencias, cursos, diálogos y talleres prácticos y el valor agregado de hacerlo de la mano de una innovadora aventura al aire libre. También se busca el intercambio de vivencias y cultural entre los jóvenes, permitiendo que establezcan vínculos permanentes con pares que poseen intereses similares.