Secciones

Presentan dos querellas por caza de fardelas blancas en Isla Mocha

E-mail Compartir

Dos querellas presentó ayer la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en contra de las personas -y en contra de los que resulten responsables- que eventualmente tuvieron participación en la muerte de 300 fardelas ocurrido el domingo 20 de mayo en la Isla Mocha.

Específicamente, las acciones legales que la Conaf ingresó al Juzgado de Garantía de Lebu, apuntan a los delitos caza ilegal de la fardela blanca, que es una especie en peligro de extinción y que está protegida por ley. La segunda querella es por el uso de fuego al interior de un área silvestre protegida, que es la calidad que tiene la Reserva Nacional Isla Mocha.

El director regional de Conaf, Juan Carlo Hinojosa, sostuvo que la preocupación de este hecho es porque la mayor parte de la población mundial de esta especie habita en la Isla Mocha.

"Se estima que hay 70 mil aves, el 70% de la población mundial anida en la isla", sostuvo el director regional de Conaf.

ACCIONES JUDICIALES

Hinojosa comentó que esta no es la primera vez que una situación que se da en la isla Mocha, ya que en los años 2012 y 2013 también ingresaron querellas por caza ilegal de este ave migratoria que alberga casi el 70% de población mundial que llega a 70 mil.

"En su rol de fiscalizadores ya se habían detectado muerte y caza de esta aves, pero a nivel más reducido. Pese a eso, igual se ingresaron las querellas. Lamentablemente no se tuvo resultados", expresó el director regional.

La diferencia que existiría en esta presentación judicial con las otras ingresada en años anteriores, es que se encontró a una persona faenando cerca 40 aves de estas especie en su casa en la Isla Mocha .

"Se tiene toda la información que se presentará como prueba sobre lo que sucedió. Es lo primordial que tenemos y que nos puede respaldar para que se progrese positivamente para determinar a los culpables", contó el Hinojosa.

Actualmente, el hecho es investigado por el Ministerio Público de manera desformalizada, las dos personas que fueron requeridas por la justicia por el hecho sólo han prestado declaración.

Desde Conaf esperan que la presentación de la querella y la entrega de información lleve a que el Ministerio Público decida formaliza o no la causa en contra de las dos personas sindicadas de matar a estas aves.

La pena que arriesgan personas que cometen estos delitos pueden ser condenadas a penas presidio de 3 años por cada uno de los delitos.

FARDELAS

La fardela blanca es una ave migratoria que nidifica solamente en nuestro país y se encuentra protegida por la legislación chilena a través del Decreto Supremo 50 del Ministerio Secretaría General de la República de 2008.

La especie hace un recorrido por todo el pacífico oriental, emigrando al norte durante el invierno el invierno austral, llegando a California e incluso Alaska, para luego retornar a la Isla Mocha y también en parte del Archipiélago de Juan Fernández.