Secciones

Comandante de la Segunda Zona Naval: "La Armada no sepultó el Tercer Dique"

E-mail Compartir

El comandante en jefe de la Segunda Zona Naval, contraalmirante Marcelo Gómez, aseguró que la Armada no sepultó el proyecto de construcción del tercer dique, pero es una iniciativa que en este minuto "no puede ser absorbida por la institución".

La autoridad naval realizó estas declaraciones ayer en el contexto de las actividades de conmemoración del Combate Naval de Iquique, efectuadas en la avenida Almirante Villarroel de Talcahuano.

Gómez respondió de esta manera a afirmaciones efectuadas por los diputados José Miguel Ortiz y Manuel Monsalve, integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara, en referencia a un desinterés mostrado por la Armada por materializar el proyecto.

"La totalidad de las finanzas de Asmar están comprometidas en el rompehielos (Antártica I), un proyecto que se inició el año pasado y que tiene fecha de término el 2023, por lo que por flujo de caja compromete al astillero hasta ese año. La Armada no sepultó el Tercer Dique, es solo un tema de prioridad y de factibilidad institucional", señaló el comandante.

Pese al congelamiento que experimenta la iniciativa, las autoridades locales insisten en que continuarán sus esfuerzos por cambiar este estatus, Una de ellas es Henry Campos, alcalde de Talcahuano, quien opina que los recursos que el proyecto requiere son menores al necesitado por otras obras que se hacen en Chile.

"Uno no puede tocar las finanzas de la Armada porque están establecidas para la defensa, el tercer dique tiene una finalidad comercial y creo que la resolución del Estado debe ser a través del Ministerio de Hacienda para hacer la inversión de US$150 millones. No son grandes cifras en comparación con (las que se gastan en) Santiago, en donde se invierten US$2.900 millones para la séptima línea del metro. Hay que mirar al futuro, Chile tiene la oportunidad de seguir dominando el mar, no solo por medio de la Defensa Nacional, sino que también por medio de sus perspectivas económicas", dijo Campos.

CONMEMORACIÓN

Las actividades de conmemoración de los 139 años del Combate Naval de Iquique en Talcahuano, en el marco de los 200 años que cumple la Armada, contaron con la asistencia de cientos de vecinos, quienes acudieron a presenciar el desfile naval, en el cual también participaron representantes del Ejército, Fuerza Aérea y Carabineros.

En la ocasión se aprovechó a entregar condecoraciones a personal de la institución que cumplió 30 y 34 años de servicios.

Previa a esa actividad, se desarrolló una misa de acción de gracias en la Iglesia Naval Sagrada Familia. Los festejos se cerraron con la colocación de las ofrendas florales a bordo del Monitor Huáscar y el disparo de 21 cañonazos de salva para recordar el hundimiento de la Esmeralda.

"Es un privilegio estar en Talcahuano, sin desmerecer otra comuna nosotros tenemos al Huáscar, que es una reliquia histórica, con 153 años de vida, y nos da el marco de solemnidad para celebrar los 139 años del Combate Naval de Iquique, y además en los festejos de los 200 años de la Marina", indicó el comandante Gómez.