Secciones

Artistas locales desplegarán sus puntos de vista en Europa

E-mail Compartir

El festival se llama "Contextos", y por primera vez en sus 8 versiones, contará con la presencia de dos artistas penquistas.

Recién la semana pasada llegó a las manos de Alperoa (Álvaro Pereda) la carta con la invitación formal, para participar este año en esta instancia de carácter internacional de Arte Efímero, en la ciudad de Sokolovsko, en Polonia.

Para montar su performance, la cual se concretará entre el 26 y 30 de julio próximo, el artista de 37 años estará acompañado del también penquista, Sebastián Burgos.

Presentarán una pieza de performance, original de Alperoa, titulada "MinutozDtensión III".

"Es un remake de una obra de mi autoría, realizada en el marco de la Bienal Internacional Deformes 2010, en Valdivia", señala sobre el montaje de 20 minutos, que se interna sobre lo vivido en nuestro país durante el 27/F.

- Este festival cuenta con distintos curadores, entre los cuales destaca el colectivo VestAndPage, conformado por los artistas visuales y performers Verena Stenke (Alemania) y Andrea Pagnes (Italia). Ellos trabajan como co-curadores en esta octava edición de "Contextos", y han seleccionado mi trabajo para ser exhibido en el marco de este encuentro.

ESTAR EN EL LUGAR

Considerado una de las citas importantes en relación a la performance y artes en la misma orientación de ejecución, Alperoa se mostró muy contento de participar en ésta, a la cual -dice- llega con un colega y amigo.

"Cada año, desde el 2011, se plantea un tema distinto a trabajar durante el festival, y el que se desarrollará para la presente edición es 'Cuerpo extranjero', con el fin de poner temas en discusión", apunta Alperoa.

"La intención del evento es proveer una plataforma de discusión sobre cuestiones que conciernen a las diferentes aproximaciones que se puedan tener sobre distintas naturalezas: sociológicas, políticas, estéticas, filosóficas y psicológicas, entre otras", indica el creador local activo en el arte desde 1998.

En ese sentido, y de ahí la validez de llegar con una performance, es plantear cuestionamientos para motivar la creación artística de los invitados. "Por ejemplo, qué sucede con los artistas y su quehacer en relación a la sociedad, como también la relación del artista con su cuerpo", agrega.

- Todas estas aproximaciones serán exploradas mediante las propuestas de los invitados, o sea, performances, instalaciones, piezas sonoras, intervenciones en espacios públicos y proyectos que incluyen a la comunidad local, exposiciones y charlas, entre otras actividades.

REPRESENTANTES LOCALES

Organizado por la Fundación In Situ, que aparece como anfitriona, "Contextos" se muestra como una oportunidad valiosa para mostrar lo que se está haciendo en estas materias en Concepción.

"Seremos los primeros chilenos que participen en este evento, siendo un festival de gran prestigio", reafirma Sebastián Burgos.

El pintor y muralista adelantó que, aún cuando no hay una fecha exacta de la presentación, ésta se realizará en un sanatorio actualmente abandonado.

"De alguna manera, esto pasa a internacionalizar nuestras carreras, por lo mismo queremos aprovecharlo bien. Vivir el desarrollo de todo esto y el viaje mismo es muy interesante. Ver lo que hacen allá y lo que hacemos nosotros es muy importante", comenta Burgos. Desde la década de los 80, suma numerosas muestras colectivas de fotografía, grabado y pintura en diversas ciudades del país y el extranjero (desde 1990 cuando fue parte de una muestra colectiva en Galería BEK de La Haya, Holanda).

Y aunque la invitación a Contextos tiene fecha posterior, la dupla de creadores tomó la decisión de trasladarse antes al viejo continente.

De este modo, contaron, realizarán un periplo artístico que considerar paradas en Heling, Austria. Entre el 18 y 23 de julio realizarán un mural en esta ciudad, financiado por un privado.

"Fuimos invitados a pintar este mural por un austriaco que vive en Chile, donde vamos a trabajar nuestros estilos pictóricos", contaron sobre esta obra de 15 x 1 metro que aborda una temática relacionada con el territorio. "El espacio que interactúa con el ser humano. Por lo mismo la idea es plasmar ahí nuestro viaje", adelantan los penquistas.

Escolares plantean ideas sobre el mundo oceánico

E-mail Compartir

Una actividad, que busca promover y motivar el conocimiento oceanográfico en estudiantes de segundo ciclo básico, se desarrollará hoy, a las 11 horas, en Artistas del Acero.

Mediante el uso de formas de expresión plástica y experimental se dará curso a la aplicación de esta muestra audiovisual de carácter científico en la sede ubicada en O'Higgins 1255.

Organizada por el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) y la corporación acerera, la actividad incluirá videos interactivos, muestras de zooplancton y un trabajo con láminas explicativas.

Además, se planteará un set de preguntas, donde los estudiantes puedan compartir ideas sobre los conocimientos aprendidos.

TV abierta renovará sus teleseries apostando por la inclusión

E-mail Compartir

En clave comedia, con una mirada hacia la tercera edad y temas que promueven la inclusión, enfilan las próximas producciones nacionales, las que pretenden renovar una parrilla que en el último año ha favorecido la tragedia desatada en la Villa Ruiseñor de "Perdona nuestros pecados" y su drama de época.

VESPERTINA TVN

La sucesora de "Wena profe" ya tiene nombre y elenco: se trata de "Amar a morir", protagonizada por Antonia Zegers, Felipe Braun y Ricardo Fernández, quienes se desenvuelven entre Santiago y el Cajón del Maipo en nuestros días. Otros rostros televisivos que se unirán al elenco son Carolina Arregui, Bastián Bodenhöfer, Francisco Reyes, Amparo Noguera, Marcelo Alonso, María Elena Swett, Jorge Arecheta, María José Illanes, Josefina Fiebelkorn, Elisa Zulueta y Óscar Hernández.

La historia involucra a "Pachi" Palacios (Antonia Zegers), quien decide dejar al infiel "Rafa" Figueroa (Fernández), a quien consideraba su gran amor y con quienes son padres de Matías (Diego Chávez), un niño que padece sordera y de Rocío (Vivianne Dietz).

El destino unirá sentimentalmente a "Pachi" con "Caco" Vidal (Braun), un viudo trabajólico y diagnosticado con un cáncer. Además, es padre de Milagros (Aída Caballero) y de los mellizos Álvaro y Simón, interpretados por Raimundo Alcalde y Tomás Robertson, quienes llegan a establecerse en el Cajón del Maipo donde su padre está instalando un restorán.

Otros nudos dramáticos lo constituyen el triángulo amoroso formado por la madre de "Pachi", Victoria (Carolina Arregui) junto a su padre, "Nano" (Bastián Bodenhofer) y Nicolás (Francisco Reyes), que es el padre de "Caco".

En la nueva ficción, los personajes de Zegers y Fernández serán padres de Rocío y Matías, interpretado por Diego Chávez, un niño sordo de nueve años que la producción buscó en distintos colegios, y obtuvo el papel por su espontaneidad, ternura y simpatía. Diego utiliza audífonos para escuchar.

DRAMA POR COMEDIA

Un giro total de atmósfera vivirá la próxima nocturna de Mega, que pasará del drama a la comedia con "Casa de muñecos". Cuenta la historia de las cuatro hermanas Falco y su madre que, tras ser diagnosticada con Alzheimer, da un golpe de timón a su vida.

Las cuatro hermanas están a cargo de Sigrid Alegría, Luz Valdivieso, Daniela Ramírez y Celine Reymond y la madre recayó en Gabriela Hernández, quien además será la esposa de Héctor Noguera.

Grabada entre Santiago y Zapallar, la acción comienza con el abandono que hace Nora de su matrimonio de medio siglo, una situación que con efecto dominó trastoca la vida de toda la familia. Con guión de la misma dupla que escribió "Secreto en el jardín" para Canal 13, Nona Fernández y Marcelo Leonart, "Casa de muñecos" también listó en su elenco a Cristián Riquelme, Alejandro Goic, Diego Muñoz, Álvaro Morales y Paulo Brunetti.

EDUCANDO A NINA

Por su parte, Chilevisión baraja su próxima teleserie bajo el nombre de "Luchita Rivera", versión nacional de una producción argentina llamada "Educando a Nina", con la que volvería al ruedo de las teleseries que abandonó en 2015.

La historia toma el tópico de Mara y Nina, gemelas separadas al nacer y con vidas muy opuestas, doble rol que estaría a cargo de la actriz Paloma Moreno.

Como contraparte masculina estaría Cristián Arriagada, un hombre que luego de dos años despierta de un coma y debe enfrentar la traición de su hermano.

Otros rostros que se suman a este elenco son Loreto Valenzuela, Luciana Echeverría, Carolina Varleta, Berta Lasala, José Secall, Julio Milostich y Elvira Cristi. La producción corre a cargo de Parox, Chilevisión y la cadena trasandina Telefé. Se espera debute en la primavera.

HELGA Y FLORA

Canal 13 no alista aún una teleserie, pero en el intertanto podremos ver "Helga y Flora", una serie en 10 capítulos protagonizada por Catalina Saavedra y Amalia Kassai como Flora Guitiérres y Helga Gunkel, respectivamente, dos mujeres detectives en el extremo austral del Chile de 1933.

Completan el elenco de suspenso figuras como Alejandro Sieveking, Alessandra Guerzoni, Daniela Lhorente y Tiago Correa. Todos lugareños de la Patagonia, donde la acción comienza a partir del robo que sufre una familia alemana de un caballo pura sangre llamado Siegfried. La historia es de Omar Saavedra y Luis Emilio Guzmán, y dirige Christian Aspée con la producción de Suricato.