Secciones

Avión con 104 pasajeros se estrelló cerca del aeropuerto internacional de La Habana

E-mail Compartir

Un Boeing 737 de la aerolínea mexicana Global Air alquilado por Cubana de Aviación, que iba con 104 pasajeros y tripulación extranjera, se estrelló ayer en las inmediaciones del aeropuerto internacional de La Habana. Si bien ya trascendió que tres personas sobrevivieron a la tragedia en Cuba, todavía no hay un número confirmado de víctimas.

Según dijo un testigo presencial a la agencia de noticias Efe, el avión despegó pero cuando estaba en el aire se detuvo y después descendió en picada hasta caer y escucharse una explosión.

Los heridos se encuentran en estado crítico y fueron hospitalizados, según informó el diario estatal Granma.

Según la televisión estatal cubana, la aeronave se precipitó a tierra entre las localidades de Boyeros y Santiago de Las Vegas, tras despegar desde el aeropuerto internacional José Martí en dirección a la provincia de Holguín (este de la isla).

Las labores de rescate y de contención de las llamas, que estuvieron acompañadas de una intensa columna de humo, iniciaron enseguida con numerosas dotaciones de bomberos, policía y asistencia médica.

Al lugar llegó también el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, junto a autoridades del Ministerio del Interior y del Partido Comunista de Cuba.

Terminadas las labores, Díaz-Canel aseguró que la respuesta de las fuerzas sanitarias y de salvamento cubanas al "lamentable" accidente fue "inmediata", y adelantó que las noticias sobre supervivientes "no son halagüeñas".

"Se siguieron de inmediato las acciones que están previstas en los planes para eventos de este tipo. Se ha organizado todo, se extinguió el fuego, se están identificando los restos y ya se creó una comisión para investigar el hecho", agregó el Mandatario a la televisión estatal.

El siniestro ha causado una ola de reacciones en el mundo, siendo Ecuador, El Salvador, Venezuela y España los primeros países en mandar su apoyo y condolencias.

EE.UU.: tiroteo en escuela deja al menos 10 muertos

E-mail Compartir

Un nuevo tiroteo en una escuela de Estados Unidos provocó ayer la muerte de al menos 10 personas y varias más heridas, debido a los disparos de un estudiante en el Distrito Escolar de Santa Fe, sureste de Texas, con lo que ya son 22 los tiroteos registrados en centros educativos en 2018.

El sheriff del condado de Harris, en el que se encuentra Santa Fe, Ed González, aseguró en una conferencia de prensa que "la mayoría de personas fallecidas son estudiantes", y que entre los heridos habría tanto jóvenes como adultos.

Además, voceros sanitarios revelaron que más de un docena de personas fueron atendidas de urgencia, entre los que se encontraría un agente de policía, de las cuales varias estarían en estado crítico.

La policía mantiene en custodia a un joven de 17 años, estudiante de la escuela, como principal sospechoso de los disparos, e interroga a otra persona más en relación a su implicación con el caos producido.

el tiroteo

Ayer por la mañana, cerca de las 8:30 locales, un profesor vio a un alumno dirigirse hacía el centro educativo con un arma de fuego, por lo que decidió accionar la alarma de incendios y advertir al resto para que abandonaran el lugar.

Los estudiantes salieron corriendo de las aulas, momento en el que el sospechoso, que estaba armado con un rifle estilo AR-15, una pistola y una escopeta, comenzó a disparar contra ellos.

explosivos

Antes de los disparos, algunos estudiantes aseguran que se escucharon varias explosiones, hecho que posteriormente confirmó el Distrito Escolar de Santa Fe, tras el hallazgo de artefactos explosivos tanto dentro de la escuela como en los alrededores del campus.

"Se han encontrado dispositivos explosivos en la escuela secundaria y en las áreas adyacentes. Debido a la amenaza de estos artículos explosivos, los miembros de la comunidad deben estar atentos a paquetes sospechosos y a cualquier cosa que parezca fuera de lugar", escribió el departamento de policía de Santa Fe en un mensaje de Twitter.

reacciones

El Presidente estadounidense, Donald Trump, calificó de "terrible" el tiroteo y lamentó que este tipo de sucesos "han estado ocurriendo por demasiado tiempo" en el país norteamericano.

"Desde mi administración, todo el mundo tiene que trabajar juntos para mantener a nuestros niños a salvo", expresó el Mandatario.

Por su parte, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, se dirigió al lugar de los hechos para colaborar con las autoridades policiales en la investigación, así como para mostrar sus condolencias a las familias implicadas.

"La Primera Dama y yo extendemos nuestras oraciones de consuelo a los sobrevivientes y las familias de las víctimas y continuaremos manteniéndolos en nuestros pensamientos y oraciones", dijo Abbott.

Este es el peor tiroteo escolar después del sucedido el 14 de febrero en una escuela secundaria de Parkland (Florida) en la que fallecieron 17 personas y que provocó una ola de manifestaciones para pedir un mayor control sobre la venta de armas.

La líder estudiantil de las víctimas de Parkland, Emma González, una de las caras más visibles del movimiento a favor de mayores restricciones a las armas de fuego en Estados Unidos, criticó en Twitter a los políticos por sus habituales mensajes de condolencias.

"(Alumnos de la) Escuela Santa Fe, no se merecen esto. Merecen paz durante toda vuestra vida y no solo después de que se ponga sobre ustedes una lápida que lo diga. Se merecen más que 'pensamientos y oraciones'", escribió.