Secciones

Acereros de luto por muerte del hijo de César Valenzuela

E-mail Compartir

Pasadas las una de la madrugada de ayer, el pequeño Joaquín Valenzuela Ríos, de dos meses de vida e hijo del volante de Huachipato, César Valenzuela, falleció producto de una malformación congénita pulmonar, situación que mantuvo al jugador desde hace casi un mes alternando las canchas con el hospital donde el recién nacido pasó su corto periodo de existencia.

Enterados de los resultados de una biopsia enviada a Alemania para buscar tratamiento a este problemas, los cuales fueron negativos en cuanto a alguna solución médica, los doctores a cargo del cuidado de Joaquín informaron a sus padres que no había nada más que hacer, por lo que el lactante fue desconectado.

Conocido el desenlace del pequeño, la plantilla acerera entrenó ayer en la cancha 2 del Estadio CAP con otro ánimo, pues desde que el jugador contó su drama en el camarín, sus compañeros se volcaron en apoyarlo incondicionalmente, al igual que el cuerpo técnico, quienes no dudaron en permitirle al volante ausentarse de prácticas y partidos.

El nivel de apoyo fue tal que un grupo de jugadores viajó ayer junto con el técnico Nicolás Larcamón para asistir a los funerales del pequeño Joaquín, a realizarse hoy en Santiago.

Los futbolistas son: Claudio Sepúlveda, Gabriel Torres, Javier Parraguez, Claudio Jopia y Federico Pereira y Carlos Lampe. Además se sumaron directivos de Huachipato FC.

Larcamón, en rueda de prensa, expresó el sentir del plantel por la muerte de Joaquín, que afecta a la familia Valenzuela Ríos, quienes por medio de la red social Instagram, comunicaron el deceso de su hijo.

"Es un momento duro, demasiado triste para todo porque es indudable que el "Gato" es muy querido dentro del plantel. Hay que reponerse rápidamente porque el domingo tenemos un partido importante y que un poco por César, para hacerle menos doloroso este momento, poder regalarle una victoria"

El argentino, visiblemente emocionado y triste por esta noticia, agregó que "quien tiene hijos no se imagina el dolor que puede conllevar eso, acá hay jugadores que no solo son amigos de él, también tienen hijos y yo que me toca ser padre es indudable que este tipo de noticias te sucumben".

Por lo pronto, Larcamón confirmó la baja de Valenzuela para el partido de este domingo en que los acereros visitarán a Curicó Unido, desde las 20: 00 horas.

NOBLEZA ENORME

Apenas supieron las dificultades que el propio César Valenzuela tras lo ocurrido con su hijo Joaquín, la sociedad anónima que rige al elenco negriazul ayuda de muchas formas.

Dispusieron de un avión ambulancia para el traslado de Joaquín a Santiago. Previo al viaje, el gerente general de la S.A, Jorge Correa, contó que consiguió un sacerdote para el bautizo del recién nacido realizado en una clínica local, en el caso que en el vuelo a Santiago sufriera algún percance.

En Italia alaban a Bozán, el "Pep de Concepción"

E-mail Compartir

Si la campaña de la UdeC está dando qué hablar a nivel nacional, la campaña del sublíder del Campeonato Nacional trascendió nuestras fronteras, pues en Italia están maravillados con el ascendente desempeño de los penquistas y, por sobre todo, con el trabajo del técnico Francisco Bozán, quien ahora deberá acostumbrarse que su apodo es "Pep Bozán".

El periódico italiano "Gazzetta dello Sport", destacó a Bozán como un revolucionario en el balompié nacional por sus métodos de trabajo en el elenco del "Campanil".

"El arquitecto del milagro es Francisco Bozán, capaz de revolucionar los métodos, las dinámicas y las tradiciones del fútbol chileno en los últimos 5 años. Bozán está acostumbrado a quemar las etapas", escribió el periodista Adriano Seu en su crónica titulada "Fenómeno Bozán, el Pep de Concepción".

Este reconocido medio deportivo del país del "Calcio" agregó que "el juego y los resultados obtenidos en estos 2 años (trajo el club a Libertadores), le han valido el apodo de "Pep chileno", en referencia a Guardiola. "Mi objetivo no es acumular victorias o trofeos, sino dar mi marca y dejar un rastro". Precisamente lo que está haciendo en Concepción".

Dentro del texto se enuncia la carrera deportiva de uno de los mejores alumnos que ha promovido el Instituto Nacional del Fútbol (Inaf), además de sus estudios universitarios, pues Bozán es sicólogo.

Lejos de considerarse como "Pep Bozán", el técnico de los estudiantiles llegará a encabezar esta tarde una clínica deportiva a niños del Instituto Humanidades, en el marco de las actividades sociales que lleva a cargo el club universitario, en la previa del compromiso de este domingo ante Universidad Católica.