Secciones

Comienza a regir Alerta Sanitaria en Los Ángeles

E-mail Compartir

A contar de hoy estará vigente en Los Ángeles el Decreto de Alerta Sanitaria que establece las medidas que regirán con la finalidad de reducir episodios críticos de contaminación y proteger la salud de las personas.

Específicamente, el decreto permitirá, ante eventuales alza de concentración de Material Particulado 2,5, aplicar prohibiciones a fuentes fijas (calefactores a leña), residenciales particulares, residenciales comunitarias, fuentes industriales y comerciales.

El seremi de Salud, Erick Jiménez, declaró que este año implementarán diversos mecanismos de información, donde se incluye una aplicación móvil para celulares Android. Este permitirá revisar diariamente y de manera gratuita la condición de calidad del aire de la comuna. Además, contó que habrá 69 inspectores para el proceso de patrullaje y fiscalización.

El año pasado la Autoridad Sanitaria realizó 1.084 fiscalizaciones y cursó 160 sumarios en Los Ángeles.

Sanatorio Alemán llevaba dos años con certificación de instalación de gas vencida

E-mail Compartir

Hasta el 17 de febrero de 2016 la Clínica Sanatorio Alemán tenía en norma su instalación de gas. Así lo establece el documento que la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) tiene en sus registros públicos.

Este nuevo antecedente establecería que el recinto de salud, que sufrió el sábado 21 de abril una explosión de gas que terminó con tres personas fallecidas y otras 46 heridas, no tenía sus instalaciones en regla.

De acuerdo a la normativa, los propietarios de inmuebles que tengan gas interior deben certificar cada dos años su sistema, por lo que el Sanatorio Alemán debió haber realizado el proceso en 2016, tras el vencimiento de su certificación en febrero de ese año.

El Ministerio Público del Biobío, a través de un equipo de fiscales a cargo del fiscal regional Julio Contardo, realiza actualmente las diligencias para determinar responsabilidades en la explosión. En estas acciones técnicas han participado funcionarios de la SEC, el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros y voluntarios de Bomberos.

NO HAY RESPUESTA

Desde la SEC no ahondaron respecto al incumplimiento del Sanatorio. Tampoco entregaron información sobre las fiscalizaciones realizadas al recinto entre 2016 y abril de este año o si estaban en proceso de recertificación.

Sólo se limitaron a informar que "el usuario es siempre responsable del estado de sus instalaciones interiores de gas. Es decir, desde el medidor hacia el interior del inmueble, sea esta una casa, departamento, local comercial o un recinto hospitalario".

Además, dijeron que la entidad que no cumpla con la norma puede ser sancionada con una multa.

Tras la presentación de la primera acción judicial por la muerte de una persona en el accidente, los querellantes mencionaron que aún no tienen documentos técnicos.

Sobre si han evacuado algún informe al Ministerio Público, lo expuesto de forma informal desde la SEC es que este documento está en desarrollo.

Desde la gerencia del Sanatorio Alemán, comunicaron que se "está colaborando cabalmente en la investigación que realiza el Ministerio Público y otros entes administrativos respecto de la emergencia que se produjo el pasado 21 de abril. Por lo mismo, no se referirá a temas que estén relacionados con dicho proceso para no interferir su curso regular".

El intendente del Biobío, Jorge Ulloa, a quien se le consultó sobre el incumplimiento de la certificación de las instalaciones de gas, respondió que es relevante que se revisen todos estos procedimientos y que es pertinente que sean las autoridades a cargo de la investigación las que se refieran a una materia como esta.