Secciones

Lanzan subsidio para creación de gremios y cooperativas

E-mail Compartir

Fortalecer a los gremios y las cooperativas. Ese es el objetivo del programa lanzado ayer por Sercotec que apunta a entregar un subsidio destinado a creación de asociaciones de micro y pequeños empresarios y cooperativas, cuyos objetivos son la formalización de grupos y el fortalecimiento de la asociatividad, la mejora de su capacidad de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios ya existentes.

La actividad tuvo lugar en la sede de la Federación Gremial Regional del Comercio y Turismo de la Región del Biobío (Fecomtur), que el año pasado se adjudicó un monto aproximado de $8 millones.

Al respecto, el presidente del gremio, Sergio Albornoz, indicó gracias a este monto han podido desarrollar algunas actividades desde el punto de vista tecnológico, en que están impulsando un diplomado, seminario y educación electrónica y potenciando el comercio electrónico, algo en que han andado muy bien en localidades más apartadas, como Nacimiento, donde han tenido buena recepción de las autoridades.

Aparte de esto, el dirigente destacó que han mejorado la infraestructura de las oficinas acorde a los tiempos. "La única forma de poder modernizarnos es gracias a este aporte, porque en general los gremios no sobreviven solo por las cuotas sociales", destacó.

RAPIDEZ

Hizo ver que Sercotec es rápido y preocupado en que los recursos lleguen a los beneficiarios y se cumplan las metas que se han programado. Aparte, destacó la labor de las nuevas autoridades que se han posesionado muy bien en los temas y están poniendo empeño a todo esto.

Otro punto que remarcó el dirigente gremial dijo que todo lo que se invierte es para ganar espacios de venta, dada las amenazas permanente para el comercio minorista de la Región, como el retail, que los tiene acorralados, ilegalidad, inmigrantes que están vendiendo en la calle, mall chinos y las ventas de internet "que nos pasa por arriba".

FONDOS

El presupuesto regional es de $123.889.000, los que se dividen, para el caso de las cooperativas, para creación y desarrollo hasta $10.000.000 y fortalecimiento, hasta $8.000.000.

En lo que es asociaciones gremiales y/o empresariales, para la creación hasta $ 3.000.000, desarrollo, hasta $ 8.000.000 y creación y desarrollo, hasta $10.000.000. Con estos montos se puede invertir en constitución jurídica, planificación, asesorías, estudios, capacitación, compra de activos fijos e intangibles, habilitación de infraestructura, misiones, seminarios y eventos.

En las líneas de financiamiento se exige a los postulantes que sus proyectos consideren un aporte mínimo en efectivo equivalente al 15% del costo total del proyecto.