Secciones

Irán anuncia que no seguirá en el acuerdo nuclear si EE.UU. se retira

E-mail Compartir

Irán "no seguirá" en el acuerdo nuclear firmado en 2015 si Estados Unidos se retira, declaró ayer un alto cargo iraní, en momentos en que el Presidente estadounidense, Donald Trump, amenaza con dejar el pacto. Es una decisión que el jefe de la Casa Blanca confirmará el próximo 12 de mayo.

"Si Estados Unidos se retira del acuerdo nuclear, nosotros no seguiremos tampoco", afirmó Ali Akbar Velayati, consejero del Guía Supremo para asuntos internacionales, en declaraciones publicadas en la página web de la televisión pública.

El Presidente Trump dio plazo hasta el próximo 12 de mayo para encontrar un nuevo texto que remedie las "terribles lagunas" del acuerdo de 2015, un texto que incluya límites al programa de misiles balísticos de Irán que, según el gobierno iraní, es sólo para fines defensivos. De lo contrario, Estados Unidos se saldría de él.

"sin renegociar" y video

Irán también descartó ayer renegociar el acuerdo internacional, según el cual reduciría sus actividades nucleares a cambio de un alivio en materia de sanciones internacionales. Irán "no renegociará ni tampoco agregará cláusulas" al acuerdo, advirtió el canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, en un video publicado a través de las plataformas YouTube y Twitter.

En el video, Zarif parece estar dirigiéndose al Presidente Donald Trump, al utilizar términos del negocio en el que el actual Mandatario participó alguna vez durante su carrera como empresario: "Para ponerlo en términos de bienes raíces, si uno compra una casa y se muda allí con su familia o si uno la derrumba para construir un rascacielos, uno no puede venir dos años después y renegociar el precio".

El video, de unos cinco minutos, muestra al canciller iraní hablando sentado en su escritorio. Inicialmente ofrece un contexto histórico sobre el acuerdo y luego arremete contra Donald Trump y acusa a los países europeos de "ofrecerle a Estados Unidos más concesiones de nuestro bolsillo".

verificaciones

"En 11 ocasiones, la agencia nuclear de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) ha confirmado que Irán ha cumplido con todas sus obligaciones", dijo Zarif, esta vez en inglés. "En contraste, Estados Unidos ha violado el acuerdo repetidas veces, especialmente intimidando a otros para que no hagan negocios con Irán", añadió el canciller, quien estudió en el país norteamericano.

Mohammad Javad Zarif terminó la grabación difundida en redes sociales y exclamó: "Déjenme dejarlo totalmente en claro de una vez por todas: No vamos a depender de otros para nuestra seguridad y no vamos a renegociar ni a agregar cláusulas a un acuerdo que ya negociamos de buena fe".

petición a estados unidos

El ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, pidió ayer a Estados Unidos que siga en el acuerdo nuclear de Irán porque es importante para mantener la seguridad en Oriente Medio.

"Alemania mantiene que el Plan de Acción Conjunto y Completo (JCPOA, nombre técnico del pacto) es un buen acuerdo que hace más segura la región de Oriente Medio", dijo Maas ayer en una conferencia de prensa realizada en Adís Abeba junto al vicepresidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Kwesi Quartey, con quien mantuvo una reunión.

El ministro de Relaciones Exteriores alemán recordó que tanto Alemania como el Reino Unido y Francia han pedido al Presidente Donald Trump que no se retire del acuerdo a pesar de las acusaciones israelíes de que Teherán tiene un programa atómico secreto.

"Lo que el primer ministro israelí, (Benjamín) Netanyahu, presentó (el pasado lunes) es una variedad de informaciones sacadas del pasado. Muchas de ellas ya se conocían", dijo Maas.

Kim Jong-Un recibe al ministro de RR. Exteriores de China en Corea del Norte

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió ayer en la sede del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, en Pyongyang, con el líder Kim Jong-Un, a quien felicitó por su reciente acercamiento a Corea del Sur.

"China apoya el exitoso encuentro entre los líderes de las dos Coreas y el Acuerdo de Panmunjom, el que marcará una época", destacó el ministro chino en su reunión con Kim, en alusión a las conversaciones que el líder norcoreano y el Presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, celebraron el pasado 27 de abril.

visita de estado

El canciller de China, ascendido en marzo pasado a consejero de Estado, señaló que el encuentro celebrado la semana pasada por ambas naciones "ha creado una oportunidad para resolver las cuestiones de la península de Corea de forma política".

Wang también dijo que China "apoya que la península cese su estado de guerra", en referencia al hecho de que el conflicto de 1950-1953, en el que Beijing y Pyongyang fueron aliados, finalizó en un armisticio y no en un tratado de paz.

"Apoyamos que Corea del Norte ponga el foco en la construcción económica", afirmó el canciller chino, quien durante el encuentro manifestó que se "tengan en cuenta las justas preocupaciones (del régimen norcoreano) por su seguridad" en el marco del actual giro diplomático que Pyongyang está adoptando.

comunicado de Jong-un

Un comunicado oficial citó al líder norcoreano tras el encuentro con el ministro Wang: "Los positivos cambios en la península tienen sentido y favorecen la resolución pacífica del problema de la península".

"La República Popular Democrática de Corea quiere, a través de la recuperación del diálogo y la construcción de confianza mutua, eliminar las raíces de las amenazas a la paz de la península", dijo Jong-Un, según la nota.

La visita de Wang se da en un momento de apertura diplomática del régimen de Kim, que se inició en marzo pasado con una visita de Jong-Un a Pekín.