Secciones

Culminan elecciones de federación estudiantil

E-mail Compartir

Este jueves concluyó el proceso de elección de Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC), marcado por un retraso de casi un mes luego de que se conociera una denuncia en contra de uno de los aspirantes a la mesa ejecutiva.

Para este proceso postularon seis listas, tanto a la mesa como a las distintas vocalías: Contigo la FEC cambia, Vamos pedaleando, Atrévete! Juntas y juntos la FEC crece, Marquemos la historia, renovemos la UdeC, Centro Derecha Universitaria y Construye UdeC. Al cierre de esta edición, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) aún computaba los resultados, a la espera de saber si habrá o no segunda vuelta.

Desde el órgano calificador, expusieron que la primera jornada contó con una baja participación, pese a la expectativa que existía y considerando que previo a los hechos ocurridos, se había realizado una campaña con el fin de aumentar la convocatoria.

Fundación Techo actualizará catastro de campamentos

E-mail Compartir

Hoy y mañana la fundación Techo aplicará encuestas en 74 barrios del Gran Concepción que se encuentran excluidos dentro de la ciudad. Esto es parte de un proyecto que están haciendo y que se llama Mapa del Derecho a la Ciudad.

Pablo Marinao, director regional de Techo, explicó que el objetivo de esta iniciativa es reunir información sobre vulneración al derecho de la vivienda adecuada, que según la fundación, se basa en siete aspectos, como los gastos soportables, la seguridad, la accesibilidad, servicios y materiales de infraestructuras, entre otros.

Paralelo a este trabajo, Techo actualizará su catastro de campamentos realizado el año pasado. Este documento es complementario al que lleva el gobierno, que data de 2011.

La actividad la realizará un equipo de profesionales junto a voluntarios y universitarios, que van a estar explorando los sitios previamente definidos. Los resultados estarán a finales de junio y serán acompañados posteriormente por una campaña comunicacional donde se contarán relatos de vida de algunos casos de vulneración específica. También se entregarán los datos al gobierno porque la finalidad, mencionó Marinao, es llegar a las autoridades.

Este trabajo se replicará en Antofagasta, Gran Valparaíso y Gran Santiago. El director regional de Techo informó que se eligieron estos lugares porque son las regiones del país que concentran los mayores espacios de vulneración habitacional y sociales.

Unab inaugura centro de estudios públicos

E-mail Compartir

Con la charla "Crecimiento y Productividad en Chile, la etapa que viene", del economista y ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, la Universidad Andrés Bello (Unab) inauguró a nivel nacional su centro de estudios públicos.

"En los últimos 15 años la capacidad de crecimiento de Chile cayó casi un 50% y esto es una tragedia. Los países ricos crecen más lento y los más pobres más rápido y en algún momento van a converger", dijo Velasco en su exposición. Lo anterior, ante señales de freno que ha mostrado el país en sus indicadores. Aseguró que es imposible volver a recuperar los números que daban cuenta de un crecimiento de hasta 7%. "Eso no va a pasar", enfatizó.

Destacó que será clave la vinculación entre la academia, gobierno y privados para lograr nuevos avances, pero también cifró como uno de los desafíos de mayor urgencia mejorar la capacidad de integrar a la mujer al mundo laboral.

En la actividad estuvo presente el rector de la casa de estudios, José Rodríguez, y el vicerrector de la sede Concepción, Octavio Enríquez.