Secciones

Los 75 días de la era Fuertes y el nuevo rumbo de la banca vialina

E-mail Compartir

Una historia con un final inconcluso. La era de Esteban "Bichi" Fuertes llegó a su fin en Fernández Vial sin el anhelado visto bueno y con 75 días de trabajo de un cuerpo técnico compuesto por Gonzalo Torres (ayudante técnico) y Gabriel Pérez (preparador físico) que dice adiós con dos partidos en el historial, pero sin estar un minuto en el campo de juego.

En un comunicado la institución aurinegra explica que la "decisión fue tomada como medida para continuar con el desarrollo del nuestro proyecto deportivo y tras no prosperar en los diversos intentos por conseguir la validación que habilite al profesional para dirigir en el fútbol chileno".

En la tienda aurinegra lamentaron el desenlace, uno que dejó una sensación extraña. "Hicimos todos los esfuerzos, Esteban realizó todo lo que pudo. Viajó Argentina para explicar el caso. Se hizo todo lo necesario, pero no se pudo validar de acuerdo a lo exigido por la gente del Inaf", apunta Felipe Sáez, gerente general de F. Vial Sadp.

El gerente general vialino agregó que "nosotros teníamos claro cuando él llegó los antecedentes que se requerían, el curriculum, certificado, documentos de Afta (Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino) y todo estaba. Pero desde el día 1 nos llegó información desde el Colegio de Técnicos que no lo iban aceptar hasta que entregarán todos los antecedentes y así fue".

DESPEDIDA Y NUEVO DT

El club oficializó su salida, sin embargo, el "Bichi" viajó a Chile para despedirse personalmente del plantel aurinegro. "Los muchachos sabían que viajaba Argentina a ver su tema y jugar sus últimas opciones. Los más probable es que sea una reunión con ellos, ver temas y definir algunas cosas. Es un paso que se tiene que hacer para enfocarse en el campeonato".

La cita se llevaría a cabo hoy o más tardar mañana con el objetivo de enfocarse en el trabajo liderado por el próximo estratega que tomará las riendas del club aurinegro.

"Se escucharon muchos nombres. Nosotros no hemos conversado con todos. Esto se define por una terna de candidatos de los cuales escuchamos su proyecto".

Dirigencia aurinegra escuchó ayer las tres alternativas de trabajo técnico y hasta el cierre de esta edición no existía elección de candidato.

"La idea es no modificar mucho. Se mantienen integrantes identificados con Fernández Vial (preparador de arqueros, kinesiólogo, médico, utilero). La idea es mantener la estructura del cuerpo técnico lo más posible", culminó el gerente general de la SA vialina.

"El entusiasmo del hincha está cada vez más presente"

E-mail Compartir

Martes 26 de abril del 2016 y la historia de Deportes Concepción tiene un antes y un después en el fútbol criollo. Hoy se cumplen dos años de la desafiliación, esa que sacó al "León" del fútbol profesional y cambió el rumbo de la institución.

"Uno mira hacia atrás todo el camino y es impresionante", apunta Víctor Tornería, presidente del CSD.

El mandamás agrega que "ahora estamos viviendo la parte alegre. Estamos jugando, vemos al equipo ganar, pero tuvimos momentos bien duros en este proceso".

El presidente destaca el trabajo del socio lila. Ese que tomó el timón del club y lo sacó adelante tras una nefasta administración. "Esto es un trabajo de mucho antes de la desafiliación. Uno recuerda todos los hitos que vivimos en este proceso. Todo lo que uno imaginó en algún momento lo estamos viviendo hoy día. El trabajo de todos los hinchas, personas con un trabajo voluntario y de forma anónima para el club".

Tornería agrega que "hay una parte emotiva importante. Uno recuerda y se emociona, pero al mismo tiempo esto nos da fuerza para seguir. En realidad todo este tiempo ha sido de reconstrucción y estamos felices de como esto sigue creciendo. Hoy no visualizó el potencial de crecimiento que tiene el club".

FACTOR CLAVE

Para Tornería la clave está en el hincha. "Siempre se nos dijo que con el tiempo iba a a bajar el entusiasmo de la gente y llevamos dos años y el entusiasmo del hincha está cada vez más presente".

Eso se ve ahora en las gradas con masiva asistencia en los duelos del club penquista a la hora de jugar en casa. "Los hinchas responden. Eso es un respaldo tremendo. Cuando se hacen cosas por el club el hincha responde, compra su entrada, asiste al estadio".