Secciones

Clínica inicia catastro para determinar cifra de vecinos afectados por incidente

E-mail Compartir

A cuatro días de ocurrida la explosión -el sábado 21- en dependencias de la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción, la entidad inició el catastro de las viviendas e edificios que se vieron afectadas por el hecho que dejó a tres personas fallecidas y más de 46 personas lesionadas.

La directora médica de la Clínica Sanatorio Alemán, Paulina Romagnoli, expuso que se "tocó casa por casa, por lo que ya tenemos un catastro de todos los daños a instalaciones externas al Sanatorio". principalmente sería rotura de vidrios.

Agregó, que si un vecino que se vio afectado no fue catastrado, puede dirigirse a la Torre "120 años", lugar donde una persona de la Clínica está recolectando la información.

En cuanto, a si eso significará que la entidad se hará responsable de esos costo, la directora médica aclaró que los seguros que puedan actuar en esa materia están relacionado con el resultado final que entregue la investigación que se lleva adelante.

El administrador edificio La Providencia (ubicado a un costado del Sanatorio Alemán), Rodolfo Saldivia, validó esta información y comentó que dos funcionarias del Sanatorio realizaron esta labor. "Levantaron información de los daños parciales, por decirlo de alguna forma, porque en definitiva ese no es un informe técnico. Constataron lo que uno le va diciendo que se afectó, pero aún puede haber cosas que se desconocen", expresó.

Saldivia declaró que esta revisión preliminar es un inicio, aseguró que le pedirán a la Municipalidad de Concepción que un ingeniero de ellos evalúe técnicamente la infraestructura, ya que al pasar los días han encontrado problemas que inicialmente no estaban.

"Se han ido viendo daños en cerámicos, el piso de un local afuera ha presentado algunas fallas. Son aspectos mas complejos que insistimos esperamos sean evaluados técnicamente", sostuvo el administrador.

EDIFICIOS LIBERADOS

De a poco el recinto busca retomar sus actividades en medio de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público. Se comunicó que se entregó toda la información solicitada por la Fiscalía, las que correspondería a planos, instalaciones y, además, se tomó declaración a personas que se encontraban en el momento de los hechos.

Respecto del prevencionista de riesgos, explicó que "no está trabajando pero no ha sido despedido. Hay una investigación en relación al suceso y por lo tanto todas las personas que participaron tienen un testimonio. Es una persona que no está bien de salud y nuestra misión es tener una actitud expectante".

En cuanto a la operatividad, la directora médica del Sanatorio informó que entre la jornada de el lunes y ayer se realizaron más de 60 cirugías de baja y mediana complejidad y, se liberó la Torre Pedro de Valdivia (hospitalizados) y la torre del Centro de Diagnóstico para iniciar los procesos de limpieza de forma rápida pero segura.

En cuanto a la restricción de ingreso en la torre del Centro oncológico, se informó que los ingenieros que revisaron la estructura apuntan a que primero se debe reforzar con alzaprimas el muro que da hacia la denominada zona cero (estacionamiento interno).

Sobre la atención clínica que realizaban en los edificios dañados, Romagnoli recordó que ésta se desarrollan en la Torre "120 años", en el cuarto piso de la Torre Francesa, Centro Dental y Centro de Psiquiatría y Psicología Infanto Juvenil de la entidad de salud.

Padre de joven fallecida en explosión: "Ellas detectaron olor a gas y avisaron"

E-mail Compartir

Un video subido a Instagram por Alexandra Villegas Monsalve, la joven trabajadora fallecida en la explosión ocurrido el sábado en la Clínica Sanatorio Alemán, confirma que ella y su compañera de trabajo, Camila Pérez Moya evacuaron el edificio antes del estallido que dejó como saldo a otras dos víctimas fatales y 46 heridos de diversa consideración.

La información fue entregada por la familia de la joven, que ayer anunció que están analizando la opción de entablar una acción legal, camino que iniciarán hoy con la búsqueda de un abogado que los asesore por el mejor camino. "Recién vamos a contactar al abogado y no sabemos qué se viene, pero creo que con la asesoría correspondiente tomaremos el camino que deba tomarse", precisó Víctor Villegas Quintana, papá de la víctima.

Respecto del video, agregó que "allí ella dice que se considera una heroína porque ellas (junto a Camila) fueron las que detectaron el olor a gas y dieron el aviso", que presumen fue entregado al personal de seguridad de la Clínica.

"Ahora iniciamos la etapa de encontrar respuestas", agregó dolido el padre.

La información fue confirmada por Daniel Esparza Pérez, pareja de la joven fallecida, que ayer contó cómo fue que se enteró de la tragedia mientras estaba en Valparaíso trabajando como marino. Según contó, tras hablar por última vez con ella cerca de las ocho de la mañana, la última vez que la vio fue a través de un video de Facebook donde contaba que habían evacuado el edificio por una fuga de gas.

"Ellas evacuaron, en el video se ve que ella estaba en el estacionamiento que está frente al Sanatorio", contó.

Camila Pérez Moya, la compañera de trabajo de la joven fallecida, fue trasladada el lunes a Santiago, debido a que resultó con quemaduras en el 44% de su cuerpo y continuará su tratamiento en esa ciudad.

ACCIONES JUDICIALES

Víctor Villegas dijo que tras los funerales de Alexandra, que se realizaron el día lunes, comienza la etapa legal, en donde no descartan interponer acciones judiciales en contra de los responsables del fallecimiento de su hija.

Por ahora, el padre declinó en definir en contra de quién se realizaría la denuncia hasta que tomen contacto con un abogado que les aclare el camino.

Respecto de la responsabilidad que pueda recaer en contra del prevencionista de la clínica, el que habría dado la orden de reingresar al edificio tras la primera evacuación, según se dio a conocer a través de un video de una funcionaria del centro de salud, la pareja de Alexandra dice que "al ver el video claro que hay una responsabilidad, porque alguien dijo que reingresaran, pese a que había el olor a gas".

Een tanto el papá de la víctima manifestó "para mí es algo que se pudo haber evitado, aquí hay una negligencia. Esto no ocurrió porque esa persona se levantó ese día en la mañana pensando en cometer algo en contra de la vida de las personas".

Daniel Esparza agregó que "queremos cerrar el círculo, queremos saber qué pasó y qué hay detrás de ese video que se subió a Instagram (donde ellas evacúan), ver qué hay entre medio, quién autorizó realmente el reingreso, si fue el prevencionista o alguien de mayor rango que hizo ingresar a las personas".

En la misma línea, el joven marino afirma que la tragedia "era evitable, porque si evacuaron a las personas, créeme que ahora no estaríamos haciendo eso".

INFORMACIÓN CONFUSA

Tras ver el video de Instagram y enterarse a través de los portales de noticias de la explosión que había ocurrido, papá y pololo, cada uno por separado, una búsqueda frenética para poder contactar a la joven, sin que ésta tuviera resultados positivos.

"Cuando llegamos al lugar, la información que entregaban en la radio decía que dos personas habían fallecido y que eran hombres, pero después se empezó a decir que había otra persona fallecida, la que podría haber sido un menor de edad. En realidad la información fue bien confusa en ese momento. Después otros familiares hicieron averiguaciones en los demás hospitales, pero no aparecía en ningún registro, así que desde ahí empecé a suponer lo peor hasta que me confirmaron y sacaron el cuerpo", contó.

Pero la confirmación definitiva a la desesperación por obtener buenas noticias, llegó cuando se enteró que la Policía de Investigaciones estaba pidiendo fotografías de su hija, las que presume se utilizarían para identificar el cuerpo de la joven. "Fue impactante la noticia, uno se imagina que esto pudo haber pasado".

Los familiares confirmaron que durante el velatorio de la joven, personal del Sanatorio Alemán se acercó a entregarle sus condolencias, pero no profundizaron en la conversación respecto a responsabilidades ni a cómo ocurrieron los hechos.