Secciones

Elecciones FEC se realizarán con un mes de retraso tras denuncia por abuso

E-mail Compartir

El próximo miércoles 2 y jueves 3 de mayo se realizarían las elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC), luego de que estas se retrasaran por casi un mes luego de que se conociera una denuncia por abuso en contra de uno de los aspirantes al cargo de presidente de la mesa directiva, que busca suceder al actual dirigente Rodrigo Castillo.

Esta decisión debe ser ratificada mañana por el Consejo General de Estudiantes (CGE), instancia superior colegiada a nivel de alumnado que reúne a representantes de cada carrera y facultad de la sede de la casa de estudios que reúne a 20 mil estudiantes, luego de que las elecciones fijadas para el 5 y 6 de abril no se llevaran a cabo.

En este proceso participarán cinco listas: "Contigo la FEC cambia", encabezada por José Ramírez, "Vamos pedaleando", encabezada por Claudia Maldonado, "Atrévete! Juntas y juntos la FEC crece", liderada por Ricardo Díaz "Marquemos la historia, renovemos la UdeC", liderada por Rose Marie Aránguiz y "Centro Derecha Universitaria" encabezada por el estudiante Ricardo Canales.

A estas se sumará la representación del gremialismo en la lista "Construye UdeC", donde su candidato a presidente, Manuel Pradenas será reemplazado por Kevin Canales, luego de que la lista decidiera bajar al aspirante a la presidencia ante las denuncias en su contra.

Esto ocurrió luego de que el Tricel determinara, tras tres semanas de investigación, que el candidato fuese suspendido de toda actvidad electoral, no así su lista. Todo esto, mientras continúa la investigación sobre la denuncia y autodenuncia por abuso.

CALENDARIZACIÓN

A través de un comunicado, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) explicó que la propuesta considera un periodo de campaña virtual, en caso de ser aprobada, de una semana desde el 26 de abril al 1 de mayo, para luego realizar las elecciones el miércoles y jueves. "Esperamos que durante la próxima sesión del Consejo General de Estudiantes, estas fechas puedan ser ratificadas", dice la misiva.

Además considera que en caso de que no haya un ganador en la primera vuelta, se realice un nuevo periodo de campaña virtual el 7 y 8 de mayo, para concretar las elecciones de segunda vuelta el miércoles 9 y jueves 10.

Rodrigo Castillo, actual presidente de la FEC, explicó que lo que se vota, "en consideración a la baja del candidato de la lista gremialista, es el calendario de las elecciones con condiciones normales. Tricel ya presentó su propuesta, para continuar con la normalidad del proceso. Hemos intentado que se realice el proceso de la mejor manera posible, apoyando al Tricel y el CGE".

De aceptarse la propuesta, las listas deberán iniciar mañana el periodo de campaña virtual, luego de que se realizó una presencial antes de la suspensión, e incluso contó con un debate por vocalías y de mesa central.

COMPLICACIONES

Sobre las complicaciones que ha significado para la actual mesa directiva el retraso en un mes de las elecciones, el dirigente explica que "hemos tenido que prolongar nuestras actividades, pero siempre llevándolo de la mejor manera posible. Siempre resguardando la integridad de la compañera denunciante, además de acompañar procesos similares en otros contextos".

Castillo complementó que en todo momento se ha "respaldado el actuar del Tricel y el CGE, para darle una mejor salida a una problemática seria, considerando que no contábamos con los mecanismos para resolverla, lo que es una autocrítica y que esperamos que la nueva federación resuelva".