Secciones

China celebra posible cita con EE.UU. en Beijing para tratar tensión bilateral

E-mail Compartir

China celebró ayer que Estados Unidos esté considerando enviar representantes a Beijing para discutir sobre sus fricciones comerciales, en medio de la creciente tensión por la imposición mutua de aranceles, según un comunicado publicado por el Ministerio de Comercio de ese país.

"China ha recibido información de que Estados Unidos espera venir a Beijing para discutir sobre asuntos económicos y comerciales. China da la bienvenida" a esta iniciativa, argumentó el Ministerio en su página web.

una posible visita

Este mensaje se produjo después de que el sábado el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, afirmara que "está considerando" un posible viaje a China para tratar de rebajar el enfrentamiento comercial entre ambos países y se mostrara "prudentemente optimista" en alcanzar un acuerdo.

"Un viaje está bajo consideración. No voy a hacer un comentario acerca del momento, ni tengo nada confirmado", dijo Mnuchin en conferencia de prensa en Washington tras participar en la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y en las citas del Banco Mundial.

Mnuchin aseguró ser "prudentemente optimista" de que se pueda llegar a un acuerdo con Beijing, un paso muy importante para los dirigentes del Fondo Monetario Internacional (FMI), que han estado toda la semana abogando por un acercamiento entre las dos potencias.

El funcionario estadounidense reveló que durante las reuniones del FMI y el BM mantuvo contactos con representantes chinos.

Las relaciones bilaterales entre las dos primeras potencias económicas del mundo atraviesan momentos de tensión tras los anuncios del Presidente estadounidense, Donald Trump, de aplicar medidas proteccionistas como la imposición de aranceles a importaciones de productos chinos, y las posteriores represalias anunciadas por Beijing.

El Presidente Trump acusa a China de "prácticas comerciales desleales" que perjudican a las empresas y trabajadores estadounidenses. Critica en particular la "transferencia forzada de tecnologías estadounidenses" y "el robo de propiedad intelectual".

posiciones antagónicas

El 8 de marzo el Mandatario impuso aranceles a las importaciones de acero y aluminio, exceptuando provisoriamente a la Unión Europea, Argentina, Brasil, México y Canadá. Su administración elaboró una lista provisoria de productos chinos que pueden ser sometidos a nuevos aranceles.

Beijing replicó con un anuncio de represalias potenciales a nivel equivalente, por lo que aumentó el temor de una guerra comercial.

La propia directora-gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la francesa Christine Lagarde, expresó su satisfacción sobre ese tímido avance durante la conferencia de cierre de las reuniones del FMI y el Banco Mundial en Washington, al mencionar que había "un cierto progreso" en dirección al diálogo.

Ventas del comercio crecieron durante febrero

E-mail Compartir

Las ventas reales del comercio minorista de la Región del Biobío, en términos de locales equivalentes, cerraron el segundo mes del 2018 con un alza de 2,5%, bajo el resultado de enero (5%), y cerrando el primer bimestre con un alza de 3,8%, sobre el resultado evidenciado en igual período de 2017 (-1,1%) según el índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).

Con respecto al trimestre móvil, diciembre-febrero evidenció un crecimiento de 3,2%, en línea con el período previo, reafirmando el quiebre producido el trimestre móvil noviembre-enero en la tendencia negativa de los períodos anteriores.

En cuanto a los rubros estudiados, sólo Muebles cerró febrero con resultado negativo, mientras que el resto de las categorías marcaron alzas de distinta magnitud destacando Línea Hogar por sobre el resto.

Calzado evidenció en el segundo mes del año en curso un alza de 2,9% real anual, tras haber crecido un 6,8% real en enero, acumulando así en los dos primeros meses del año un alza real de 4,5%, en línea con lo registrado en igual período.

Las ventas de Vestuario evidenciaron en febrero un alza de 1,7% real anual, desacelerándose fuertemente respecto del incremento de 11% evidenciado en enero. La categoría marca así un incremento real de 6,2% en el período enero-febrero de 2018.

En cuanto a Artefactos Eléctricos mostraron un crecimiento real anual de 5,4%. La categoría acumuló un aumento real de 6,2% en el período enero - febrero del año pasado por sobre el resultado prácticamente nulo evidenciado en igual período de 2017.

La Línea Hogar experimentó un fuerte incremento de 12% real anual, resultado influido en parte por una menor base de comparación la caer un 6,4% en igual mes de 2017. Así la categoría marca una significativa alza de 13,3% real en el primer bimestre del año.

Muebles, tras crecer un 4,7% real anual en enero, disminuye en febrero con una baja de 5,1% real anual, cerrando así el período enero-febrero 2018 con una caída marginal de 0,5% real.

Las ventas de la Línea Tradicional de Supermercados, en términos de locales equivalentes, marcaron en el segundo mes de este año un alza real de 1,7%, acumulando así un aumento de 1,3% real en lo que va del año, sobre la caída de 3,7% evidenciada en igual lapso de 2017.

En el resultado influyó la fuerte desaceleración experimentada en las compras de argentinos, los cuales fueron un motor importante de las ventas minoristas el verano pasado. Las compras con tarjetas bancarias extranjeras en Chile (débito y crédito) cayeron un 14,3% real durante el primer trimestre de 2018 con respecto a igual período del año anterior, según informe del Departamento de Estudios de la CNC, basándose en cifras de Transbank.

"Entre enero y febrero de 2018 la entrada de argentinos cayó un 22,3% anual, y durante el primer trimestre el gasto con tarjeta (crédito y débito) de los trasandinos en nuestro país, el cual representan un 39% del gasto de extranjeros con este medio de pago, cayó un 29,9%, tras haber caído un 7,8% el último cuarto de 2017", explicó Bernardita Silva, gerenta de Estudios de la CNC.