Secciones

"La red pública tiene capacidad para recibir a los pacientes"

E-mail Compartir

Pasadas las 15 horas, el ministro de Salud Emilio Santelices arribó a Concepción, para constatar en terreno el estado actual de la emergencia ocurrida tras la explosión en el Sanatorio Alemán.

Tras su llegada a la zona, el secretario de Estado se trasladó al Hospital Regional para conocer el estado en que se encontraban algunos de los hospitalizados trasladados durante la mañana. Pero también para conocer el estado de salud de uno de los heridos de gravedad que debió ser intervenido con éxito tras sufrir quemaduras luego de la explosión.

"Vine por especial encargo del Presidente de la República, quien estaba muy preocupado de lo ocurrió, para ver el estado de los pacientes, particularmente de una paciente que sufrió quemaduras graves, en un 20% de superficie corporal", explicó, secundado por la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gloria Burgos.

Santelices reveló que hubo diálogo con familiares de la joven, "manifestándoles el apoyo y el cuidado que vayan a requerir. Los especialistas nos han hecho ver que están todas las condiciones para que la paciente tenga un cuidado seguro".

PLAN DE EMERGENCIA

De las 65 personas que resultaron heridas, varios fueron trasladados a distintos centros asistenciales de la red pública.

Respecto a la situación de los heridos y quienes se encontraban hospitalizados en el Sanatorio Alemán, Emilio Santelices dijo que la principal preocupación está en "la situación de los pacientes, y por ello estamos acá. Lo importante es que logremos restablecer la red, para que otras personas que requieran distintas terapias puedan ser atendidos desde el lunes".

Respecto a la situación de los hospitalizados, el secretario de Estado añadió que "luego de conversar con subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Concepción, Carlos Grant y el intendente Jorge Ulloa, nos dieron cuenta de que se activó toda la red regional, incluyendo Lota, Coronel y Talcahuano, con disponibilidad de camas para dar las garantías de que ante cualquier eventualidad se puedan atender las necesidades que se requieran".

Grant explicó que la coordinación se realizó inmediatamente después de conocerse la situación en la clínica.

"Fuimos capaces de enviar todas las ambulancias y apoyar todas las acciones de rescate. De hecho, sólo en el Hospital Regional recibimos a 21 pacientes, incluso me tocó recibir a una. De ellos, no todos fueron afectados por la explosión, particularmente ocho que estaban hospitalizados y se quedarán acá para continuar su observación", detalló.

Además dijo que llegó una menor cantidad de gente de la que ellos esperaban, pese a que "recibimos a personas de media y alta gravedad, entre ellos la persona que estuvo en pabellón cerca de media hora. Muchos de los pacientes atendidos fueron dados de alta, salvo aquellos que fueron trasladados y se mantienen hospitalizados".

Grant afirmó que se dispusieron todos los servicios hospitalarios del Servicio de Salud Concepción, para en alguna medida amortiguar el impacto que generará la situación ocurrida en el Sanatorio Alemán.