Secciones

Tricel propone suspender a candidato a presidencia FEC

E-mail Compartir

Un nuevo capítulo de la polémica que envuelve las elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC) se vivió la tarde de este miércoles, cuando el Consejo General de Estudiantes decidió que cada una de las carreras vote respecto a una suspensión temporal al estudiante de ingeniería, Manuel Pradenas, para ser parte del proceso eleccionario.

Esto se extenderá hasta que se conozca su responsabilidad en una presunta denuncia por abuso en contra del aspirante a la presidencia de la lista gremial "Construye UdeC", la que trascendió sólo dos días antes de la elección de la FEC.

Tras dos semanas de investigación y recolección de antecedentes, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) decidió someter a votación la propuesta de no incluir a Pradenas en el proceso eleccionario, pero sí a su lista.

Ante la imposibilidad de tomar una definición la tarde del miércoles, se dio como plazo una semana para que cada carrera determine qué ocurrirá con el postulante de la lista gremial.

Luna Mancilla, secretaria de Comunicaciones de la FEC, explicó que "se acordó retrasar una semana las elecciones, ya que Tricel pidió someter la decisión de suspender al candidato, pero no a la lista y sin posibilidad de hacer campaña". Además ratificó que la denuncia de la afectada, de quien no se conoce su identidad, fue ingresada a la Fiscalía en los últimos días.

Rodrigo Castillo, actual presidente de la FEC, manifestó que "el Tricel presentó un informe extenso respecto a lo que ha ocurrido, con información sobre la querella que presentó la estudiante contra el candidato. Se presentó una moción desde el Tribunal para que el Consejo General de Estudiantes la apruebe o rechace, retirando al candidato del proceso".

Además el dirigente estudiantil dijo que "no puede aparecer en campaña, pero sí su nombre saldría en la papeleta. En caso de que su lista llegase a ganar, lo que ocurriría es que no podría asumir, siendo su vicepresidente quien tome el cargo, a la espera de la investigación".

Finalmente dijo que es "una figura de suspensión para el candidato, sería algo temporal y que no es contra la lista. El próximo miércoles se votará el futuro del candidato y se verá si se puede dar curso al proceso".