Secciones

"Tenemos una visión distinta a la ministra"

E-mail Compartir

Poco antes de las 13 horas de ayer, el abogado querellante en el caso, David Vargas, arribó a la Corte de Apelaciones de Concepción. Minutos antes había analizado, junto a la familia Matute Johns, los pasos a seguir, luego que fuera informado el cierre del sumario.

En el exterior del tribunal de alzada, Vargas manifestó su sorpresa por la decisión de la ministra y afirmó que insistirán en la presentación de acciones legales, de acuerdo a lo conversado con familiares de Jorge Matute Johns.

"Es la visión de la ministra, nosotros como querellantes tenemos una visión distinta y creemos que sí existen diligencias que se deben realizar y que sí son necesarias para el esclarecimiento de los hechos", dijo.

Ahora los querellantes tendrán un plazo de 15 días para la revisión del expediente, para así pedir nuevas diligencias y reiterar las que ya se solicitaron de ser necesario.

NUEVAS DILIGENCIAS

El profesional explicó que la resolución de la ministra "resuelve la petición de diligencias que realizamos el lunes. Ella estimó rechazar todas las diligencias pedidas y además decretó el cierre del sumario. Conversé con la familia y no compartimos la decisión de la ministra. Existen recursos para ello y obviamente son lo que haremos valer en su oportunidad".

Vargas aseguró que ante un cierre de sumario la ley dice que las partes pueden insistir en la realización de más pericias.

"Nosotros ya lo hicimos y volveremos a insistir para volver a la apertura del sumario. Si la ministra insiste en su punto, podremos apelar a la Corte de Apelaciones de Concepción para que se decrete la apertura del sumario", añadió.

El abogado reiteró que existen diligencias que podrían ser claves para este caso.

"Creemos que existen algunas declaraciones que se deben realizar, hay algunos careos que se deben verificar en algunas personas que ya declararon y que son necesarias para aclarar sobre las aristas de la investigación. En esta tercera arista investigada por la ministra (la de la droga para obtener sexo casual), en nuestra opinión existen algunas cosas que deben ser aclaradas y estas estimamos que son indispensables", estimó.

David Vargas indicó que la resolución se ajusta a derecho, sin embargo, insistió en que existen recursos para hacer valer su posición: "Esta investigación, lamentablemente, se ha extendido por muchos años. La ministra Rivas asumió hace casi cuatro años y desde ahí se inició una arista que nosotros no sabíamos que existía. Recién conocimos el contenido en marzo y por ello es clave poder revisar los expedientes, porque consideramos que hay diligencias que se deberían realizar".