Secciones

Centro de Blumar certifica salmones sin antibióticos

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) acreditó al centro Midhurst de Blumar, ubicado en la Región de Aysén, como libre de uso de antibióticos durante todo el ciclo productivo en el mar, certificación que también otorgó para la etapa de agua dulce de aquella producción.

Esa doble acreditación posicionó a este centro de cultivo de salmón Atlántico de Blumar como el primero de esa Región en lograr ese objetivo que se ha convertido en una de las principales metas de los actores de la samonicultura nacional.

"Como institución dependiente del Ministerio de Economía, le damos mucha importancia a esta certificación que implica un mejor nivel en cuanto a sustentabilidad del sector y además incorpora elementos que contribuyen a la competitividad de la industria para posicionar de mejor manera al salmón chileno en los mercados internacionales", expresó en la oportunidad el representante regional de Sernapesca, de Los Lagos, Eduardo Aguilera,

"No es fácil determinar cuál fue la combinación de factores que consiguieron este resultado, especialmente cuando nos toca combatir una bacteria intracelular como es el SRS, que causa millonarias pérdidas a la industria y es la responsable de casi la totalidad del uso de antibióticos en la acuicultura chilena, pero sin duda el factor gravitante para este logro fue el acucioso seguimiento de todos los aspectos claves de un cultivo y el trabajo del equipo de colaboradores de este centro, lo que refleja el nivel alcanzado por las prácticas productivas y sanitarias que promueve nuestra compañía", explicó Gerardo Balbontín, gerente general de Blumar.