Secciones

Presidente Piñera pide acelerar el plan de acción en La Araucanía

E-mail Compartir

Tras los hechos de violencia ocurridos en La Araucanía en los últimos dos días, el Presidente Sebastián Piñera urgió a Carabineros a apurar el plan de acción en la región. Así lo informó ayer el ministro del Interior Andrés Chadwick, quien detalló que el Presidente "ha pedido y nos ha solicitado la instrucción a Carabineros para efectos de apurar todo nuestro plan de acción en la zona de La Araucanía. Como la opinión pública sabe llevamos dos atentados incendiarios en las últimas 48 horas, anoche fue en la comuna de Lautaro, donde se incendiaron dos bodegas, un tractor y una camioneta".

La noche del martes se registró la quema de camiones y maquinaria forestal en un fundo en Lautaro, hecho que se sumó al ataque ocurrido el lunes, el cual dejó 16 camiones siniestrados.

medidas para reforzar

"El Presidente ha dispuesto, y ya está en implementación, que se envíe 38 vehículos nuevos, todo terreno, de patrullaje a la zona, en un plan especial, y que se aumenten y se envíen 100 funcionarios de Carabineros, aumentando la dotación. Esto, a efectos de reforzar los servicios preventivos y de vigilancia que tiene Carabineros actualmente en La Araucanía", indicó Chadwick.

El secretario de Estado agregó que, para mejorar la prevención y reacción, antes del 31 de octubre se aumentará la dotación de vehículos motorizados en 20 vehículos adicionales, con lo cual habrá 58 vehículos nuevos para el patrullaje en zonas rurales. "Para efectos de combatir el crimen organizado, los actos terroristas y también la delincuencia rural, que es un fenómeno que estamos atacando en forma muy directa", dijo Chadwick, quien agregó que el Gobierno está avanzando paralelamente en la implementación de un sistema de drones en la macrozona sur.

día de protestas

La zona se vio agitada ayer por protestas en Temuco y Osorno, las que incluyeron barricadas y cortes de tránsito, en apoyo al machi Celestino Córdova, quien es el único condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger MacKay, ocurrido en 2013, y que se mantiene en huelga de hambre.

Según detalló Carabineros, hasta la tarde de ayer eran 11 las personas detenidas por los incidentes, que incluyeron una protesta de comuneros huilliches y mapuches frente a la catedral San Mateo de Osorno.