Secciones

Consejo de Seguridad evaluará la violencia rural en encuentro en la zona

E-mail Compartir

Para evaluar la situación de la violencia rural en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos, el Consejo de Seguridad Policial de la Macrozona de La Araucanía sesionará este viernes en Concepción.

El encuentro, programado para las 9 horas, se realizará en la Intendencia y será presidido por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, y asistirán los intendentes del Biobío, Jorge Ulloa, de La Araucanía, Luis Mayol, y de Los Ríos, César Asenjo. También estarán presentes los gobernadores que conforman el comité, entre los que se incluye a la jefa provincial de Arauco, Bélgica Tripailaf.

También estarán el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, y la de Prevención del Delito, Katherine Martorell.

Esta es la segunda reunión de este tipo bajo la administración del gobierno de Chile Vamos. La primera cita se realizó en Temuco a mediados del mes pasado y fue presidida por el Presidente Sebastián Piñera. La cita estaría marcada por el anuncio del Jefe de Estado respecto de los 11 cambios que propuso para endurecer la Ley Antiterrorista, además de la primera querella que presentó el gobierno, invocando la citada norma, por la quema de 16 camiones el fin de semana pasado en la zona de Vilcún, Región de La Araucanía.

La información la confirmó el intendente del Biobío, Jorge Ulloa, quien indicó que "vamos a tener este viernes la reunión de seguridad y vamos a tener la presencia del ministro del Interior y las autoridades que tienen que ver con la seguridad pública".

Agregó que "hace algunas semanas atrás se realizó la misma cita en Temuco y es importante que este tema se esté descentralizando de esta manera".

Expectativas

Sobre las expectativas de la jornada, Ulloa dijo que "se va a hablar de lo que tenga que hablar. (En Arauco) hay dos claras situaciones que uno puede percibir. Hay unas que tienen que ver con delincuencia y, en segundo lugar, aquellas que van más allá de lo mero delincuencial que también tenemos que ayudar a bajar, sobre todo teniendo presente que el Estado de Derecho tiene que imperar en todos lados".

Añadió que "el Estado tiene que cumplir con su función que la Constitución le señala, que es velar por la seguridad de todas las personas. Eso implica tomar las acciones que el derecho nos permita para poder tener el orden que la gente necesita para poder desarrollarse".

Finalmente, el jefe regional indicó que "ha habido situaciones que van más allá de lo mero delincuencial. El propio Presidente Piñera nos ha señalado que se van a hacer modificaciones con el objeto de que determinadas conductas sean calificadas de determinada manera (querellas bajo ley antiterrorista)".

El intendente de Los Ríos, César Asenjo, destacó que "estamos convocados a la segunda reunión de seguridad de la Macrozona Sur, donde es muy importante para la Región de Los Ríos establecer un trabajo de coordinación con todas las unidades policiales para propender a fortalecer la seguridad pública y estar muy sintonía con lo que nos solicita la población de la región".

Lo anterior, según el jefe regional de Los Ríos, tiene que ver con una labor policial coordinada en toda la zona sur.

Sobre la cita del viernes, Mayol dijo que "es una reunión de trabajo para conversar, discutir y coordinar las diferentes acciones que se van a tomar, y la manera en la cuál podemos implementar planes más concretos. Esta instancia está dentro de lo que ha propuesto el Presidente en cuanto a coordinar la labor de las policías, con la fiscalía y el propio gobierno".

Añadió que "nos permite trabajar de manera mucho más alineada en la mejora de la labor en ámbitos de seguridad".

Previo al encuentro, ayer Mayol tuvo una cita en La Moneda relacionada con el Plan Araucanía, que contiene las propuestas del actual gobierno en materia económica, social y cultural para la región vecina.

Desde arauco

La gobernadora de Arauco, Bélgica Tripailaf, dijo que el intendente Jorge Ulloa será el encargado de dar a conocer la situación de la provincia ante el ministro del Interior.

"El viernes estoy citada a una reunión en Intendencia. Formo parte del comité de la macrozona y debo estar presente", destacó la gobernadora.

Añadió que "nosotros trabajamos en este comité de forma permanente y llevamos un informe de lo que ha pasado en la zona últimamente".

En cuanto a la situación de Arauco, la jefa provincial destacó que "el intendente Jorge Ulloa es el encargado de entregar la información. La situación en la provincia ha estado complicada, pero no es diferente a lo que ha pasado anteriormente. Lo que pasa es que hasta ahora tenemos que ver qué ha pasado con las medidas que ha tomado el Presidente Piñera, que fue lo planteado en la reunión del mes pasado en Temuco".