Secciones

BioBioCine sube el telón con película sobre "Pingüinos"

E-mail Compartir

Después de la toma simulada realizada el viernes último, en el Liceo Enrique Molina Garmendia, en el marco del lanzamiento de la VI versión del Festival Internacional BioBioCine, ahora se proyecta la "realidad fílmica" con la película "La isla de los pingüinos", dirigida por Guillermo Söhrens.

El cineasta chileno será el encargado de abrir los fuegos en el evento esta tarde, en una ceremonia programada desde las 19.15 horas, en la Sala Principal del Teatro Biobío.

"Quería explorar un poco los personajes y la convivencia que se da dentro de una toma, sobre todo, a esa edad donde uno está buscando su identidad (…) Creo que es muy difícil desvincular lo que significa ser adolescente con los movimientos estudiantiles, uno se ve influenciado directa o indirectamente", señaló el realizador, quien estará presente durante la proyección.

UN CINE JOVEN

La cinta inaugural responde a los deseos de la organización de darle espacio a las nuevas generaciones de cineastas.

"Esto se verá reflejado en las 3 competencias y espacios de muestras, algo que se refleja en la película de inauguración y de clausura", señaló Francisco Toro, director del festival que también busca ser un espacio de reflexión en torno al medio cinematográfico.

Aunque las proyecciones se inician más formalmente mañana en tres salas de la ciudad -Alianza Francesa, Aula Magna y Auditorio UdeC- la instancia que proyectará 94 películas presentará hoy otros dos títulos, siempre de manera gratuita al público.

La primera es la cinta española "Marisa de los bosques". Se proyectará, a las 13 horas, en el Aula Magna, en la categoría competencia internacional.

La exhibición contará, además, con la presencia de los jurados Esmeralda Vivas, jefa de proyecciones del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (Ficg) y el actor Daniel Candia, protagonista de "Matar a un hombre", realizada por Alejandro Fernández en 2014.

A las 15 horas, en tanto, en el mismo lugar de calle Caupolicán 315, se presentará "La madre, el hijo y la abuela", en la sección "Hecho en Chile".

Luego de la exhibición, donde también estará presente Alejandro Ugarte, director de la película, se realizará un conversatorio con el público presente.

A excepción de la inauguración (con invitaciones) las proyecciones son con entrada es liberada y gratuita en todas las funciones de las producciones que llegaron de 29 países.