Secciones

Canotistas se lucieron en Quillón

E-mail Compartir

El deporte náutico no para en Quillón y esta vez fue el turno del semillero nacional, que llegó hasta la Laguna Avendaño para mostrar talento y destreza en una nueva versión del campeonato de canotaje de menores y cadetes.

Más de 140 canotistas de diversas comunas de la zona centro- sur del país, entre los 12 y 15 años, bogaron con fuerza para subirse al podio y demostrar que el deporte acuático chileno tiene un futuro prometedor.

"Estamos contentos porque la Federación nos haya considerado dentro del circuito nacional nuevamente, y también porque llegaron muchos palistas en estas dos categorías y más aún en menores, lo que habla muy bien del semillero que se viene para Chile, tanto kayakistas como canoístas. Como comuna hemos tenido muy buenos resultados en los últimos años y queremos seguir potenciando esto a través del nuevo Cendyr náutico, que nos permitirá potenciar aún más a los nuevos talentos", indicó Gastón González, encargado de Deportes de Quillón.

Fue así como el Club Náutico de Constitución logró posicionarse en la cima del podio, secundado por Canotaje Carahue y Náutico Talca, quienes debieron compartir la medalla de plata. Y finalmente, Canoas y Kayaks de Nueva Imperial se quedó con el bronce en la edición 2018 de la competencia náutica.

Colodyr celebrará su cumpleaños en grande

E-mail Compartir

Con la presentación masiva de todos sus talleres de actividad física, el Consejo Local de Deportes y Recreación de Talcahuano (Colodyr) celebrará este viernes su cumpleaños 69. La actividad se desarrollará desde las 18:00 horas en el gimnasio Municipal Perales ubicado en calle Carlos Oliver 5455.

cheerleader

Fundado un 21 de abril de 1949, el Consejo Local de Deportes y Recreación de la comuna puerto nació con la misión de desarrollar entre sus asociados la práctica y fomento del deporte y la recreación en general, proyectándola hacia la comunidad de Talcahuano, para lo cual desarrolla constantemente diversas actividades masivas, siendo las más representativas el circuito de corridas que desarrolla anualmente (Triatlón, corrida Mes del Mar, Fiestas Patrias y Nocturna).

Finalmente, se invita a todos los vecinos del puerto a asistir y poder participar de forma totalmente gratuita de esta fiesta del deporte, que por espacio de cerca de 3 horas se tomará el sector de Villa Perales. Paralelamente, se podrán informar de la amplia parrilla de talleres gratuitos que Colodyr junto a la Municipalidad de Talcahuano pone a disposición de sus habitantes.

Old John's vence a Curicó y sigue invicto en el torneo

E-mail Compartir

Se vivió una nueva jornada del Torneo Centro Sur este fin de semana, con la tercera fecha de la competencia que reúne a los equipos de la Región del Maule (Curicó Rugby), Biobío (Troncos y Old John's) y la Araucanía (Rucamanque).

Los británicos continúan sólidos en la punta de la clasificación (ver tabla), gracias a su victoria 171-0 frente a Curicó Rugby en duelo jugado en la cancha La Posada en Coronel.

Los dirigidos por Francisco "Panti" Gurruchaga van invictos en el campeonato. En la primera jornada vencieron de local 29-20 a Rucamanque de Temuco, y en la siguiente fecha derrotaron 33-34 a Troncos en Tineo Park.

En el otro duelo que completó la tercera jornada, Troncos venció de visita a Rucamanque de Temuco por 10-43, resultado que los deja en la segunda posición del torneo. Los forestales derrotaron 6-63 a Curicó en la Región de Maule en la primera fecha, y luego cayeron con Old John's en casa.

Por la cuarta jornada, Troncos recibirá a Curicó Rugby y Rucamanque hará lo mismo con los británicos, en duelos a jugarse este fin de semana.

ARUCO

Mientras que el Campeonato de la Asociación de Rugby de Concepción (Aruco), y que se juega de manera paralela al Centro Sur, disputó el fin de semana su cuarta fecha.

En la Primera División, Troncos venció 41-15 a Toros UBB, mientras que Old John's dio cuenta de Mineros por 72-17.

El exclusivo líder del torneo, Callaquén de Los Ángeles, se impuso en casa ante Pangue de Chillán por 37-20, quedando en solitario en la punta de la clasificación con 20 unidades. Lo siguen los británicos (16), Troncos (16), Pangue (10), Mineros (2) y Toros UBB (1).

Este fin de semana se jugará la quinta fecha con los duelos entre Old John's vs Callaquén, Pangue vs Troncos y Toros UBB vs Mineros.

Yate "Valdivieso" logra el triunfo pese a sensibles cambios en su tripulación

E-mail Compartir

Apareció el actual campeón. El yate "Valdivieso" (ex Gurú) del Club Náutico J24 Biobío, se quedó con el primer lugar de la segunda fecha del Campeonato Anual de vela mayor de la Región del Biobío (clase J24, IRC y Clásicos), que se corrió el fin de semana con la regata "Aníbal Bórquez Pincheira", la cual estuvo organizada por la Cofradía Náutica del Biobío.

La competencia fue liderada desde un comienzo por el equipo "Valdivieso", el cual en esta ocasión fue timoneado y capitaneado por Esteban Ruiz (uno de los armadores del barco), labor que habitualmente cumple Fernando González, quien en esta oportunidad no pudo estar al mando de la tripulación.

"Tuvimos que hacer un cambio de último minuto, debido a la baja de Fernando (González), quien no pudo estar por una intervención en su columna. Por ello, nos reforzamos con Nicolás Cubría, tripulante de alta experiencia, y que ya había participado en ocasiones anteriores con nosotros", explicó Felipe Molina, armador (dueño) del barco.

Sensible baja que no impidió la exitosa expedición. "Pese a ese cambio brusco que hicimos, el equipo se consolidó bastante bien y aplicó de buena manera todo el trabajo que traía hace bastante tiempo. Junto con ello se sincronizaron a la perfección los puestos", comentó Molina.

Para llegar al triunfo, "el equipo fue al agua a entrenar una hora y media antes de la largada, para poder conocer la cancha, afiatarse como grupo y configurar bien los puestos", agregó.

REGATA TÁCTICA

Esto trajo como resultado el primer lugar de la competencia, uno que buscaban, ya que en la primera fecha tuvieron que conformarse con el segundo puesto.

"La regata estuvo muy táctica por las condiciones del viento. El primer día partimos con cinco nudos aproximados, lo que se mantuvo. La cancha, además, estaba muy dispareja, porque habían zonas de viento y otras de mucha calma, así que lo fundamental la primera jornada fue la táctica", comentó Esteban Ruiz, quien tuvo que asumir el liderato de la tripulación.

Respecto al segundo día, el capitán sostuvo que "la cancha estuvo más pareja así que ahí fue más entretenido, con un viento de entre siete a nueve nudos y unas rachas de diez. De ahí fue bajando la intensidad, llegando a cuatro o tres nudos, lo que complicó las cosas".

Y es que de la seis regatas que conformaron la competencia, el equipo "Valdivieso" logró cinco primeros lugares y un segundo.

"Es muy motivante para nosotros como tripulación. Eso significa el gran esfuerzo que hacemos como equipo. Detrás hay toda una logística y estos son resultados del duro trabajo", explicó.

La competencia para la clase J24 se conformó por siete barcos: dos de la Escuela de Grumetes, uno de la Segunda Zona Naval y cuatro del Club J24 Biobío, siendo esta la más numerosa.

RESULTADOS

1º "Valdivieso" de Felipe Molina, Esteban Ruiz y Fernando González; 2º "Vikingo" de Carlos Lucero y Andrés Mentta; 3º "Terminator-Electromática" de Patricio Rodríguez.

1º "Gaviota Azul"; 2º "Fragata"; 3º "Cormoran", todos yates de la Escuela de Grumetes.

1º "Annapink", también de la Escuela de Grumetes.