Secciones

Cierra plazo de fondos para adultos mayores

E-mail Compartir

A las 13 horas de este viernes vence el plazo para la postulación al Fondo Nacional del Adulto Mayor 2018, en su línea de Proyectos Autogestionados. Este concurso, creado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) está orientado a agrupaciones, clubes e instituciones de personas de la tercera edad.

A este fondo pueden postular organizaciones de adultos mayores con miembros mayores de 60 años, nacidos de 1957 hacia atrás y que cuenten con personalidad jurídica. Los proyectos están orientados a recreación y uso del tiempo libre, vida saludable, implementación y o habilitación de sedes, voluntariado, alfabetización digital, actividades productivas, y otros.

Entre la variedad de temas, los proyectos buscan realizar actividades recreativas, implementar con materiales o artículos de bienestar sus talleres, eventos o reuniones en las sedes y financiar viajes a alguna zona turística.

La experiencia de años anteriores indica que los proyectos en su mayoría tratan de viajes para conocer la playa, la cordillera o zonas de alta concurrencia turística en regiones aledañas. También se presentan muchos casos de habilitación y equipamiento de sedes y alfabetización digital, ya que el internet llama mucho la atención entre los adultos mayores.

Valeska Sáez, encargada de programas y actual coordinadora (s) de Senama Biobío, indicó que "este año nuestra coordinación regional apela a que las organizaciones postulantes identifiquen sus necesidades o problemáticas y a partir de ello establezcan los montos a postular, para así maximizar los recursos y lograr que este 2018 sean más las organizaciones sociales beneficiarias de este importante fondo".

Añadió que "el equipo regional de Senama está dispuesto a solucionar o dar respuesta a cualquier inquietud por parte de quienes presentan sus proyectos, ya sea de manera presencial en las oficinas regionales e incluso por vía telefónica".

El año pasado el fondo Nacional del Adulto Mayor entregó en la Región 463 millones de pesos.