Secciones

Familias allegadas de Arauco reciben llaves de sus casas

E-mail Compartir

Tras casi una década de espera, los miembros de los comités de allegados "Nuestro Hogar 2" y "Mi Casa 1", de la comuna de Arauco, ya cuentan con su casa propia en lo que se denominó Villa Pehuén y que benefició directamente a 285 familias.

El intendente Jorge Ulloa comentó tras la inauguración de los inmuebles que "muchas de las familias sufrieron las consecuencias del terremoto del 2010, como también personas que vivían de allegados y hoy son propietarios recibiendo sus viviendas".

Ulloa también recalcó que el Gobierno pretende acrecentar al máximo las soluciones habitacionales y con la mayor dignidad posible. Por lo mismo, recordó que en el primer gobierno de Sebastián Piñera se aumentaron los metros cuadrados de las viviendas con este mismo propósito, por lo que se espera ir trabajando en la misma línea en esta segunda administración.

DIFERENTES NECESIDADES

Este complejo habitacional cuenta con casas pareadas, de estructura de albañilería y una superficie de 45,8 metros cuadrados. Cuenta con sala de estar-comedor, baño y una cocina, además de dos dormitorios en el segundo piso.

De las 285 viviendas, 51 son individuales con una superficie de hasta 55 metros cuadrados. También se contemplaron obras complementarias como áreas verdes, plazas de juegos, arborización y una sede vecinal de 90 m2.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Emilio Armstrong, aseguró que "estamos muy contentos como ministerio de poder colaborar una vez más con la comunidad, entregando estas casas con un conjunto habitacional especial, ya que no solo hemos construido viviendas tipo, sino que hemos reconocido la diversidad en las familias, como las que tienen mayor núcleo familiar o algún tipo de discapacidad".

Agregó que "también se da la característica que estamos construyendo barrios con sedes vecinales y áreas verdes".

Contenta también se mostró la presidenta del comité Nuestro Hogar 2, Cintia Arzola, quien valoró el beneficio: "Esto fue una larga espera, con un proceso muy difícil, pero hoy el sentimiento es de felicidad porque finalmente cada una de las familias tendrá un lugar digno dónde poder vivir".

Cada una de las familias recibió las llaves de sus nuevas casas de mano de las autoridades presentes. Además del intendente Ulloa y el seremi de Vivienda, estuvo el alcalde Mauricio Alarcón.

En total, la inversión fue de $5 mil 420 millones.

Mejoran acceso a salud de sectores rurales angelinos

E-mail Compartir

Con la compra de cuatro camionetas, la municipalidad de Los Ángeles busca mejorar la atención en salud de los sectores más apartados de la comuna.

Los vehículos fueron adquiridos con presupuesto municipal, con una inversión de $78 millones. La decisión se tomó para poder cumplir con los objetivos entregados por la actual administración, de llevar la atención de salud primaria a las zonas rurales y de difícil acceso.

Los móviles fueron recibidos por la directora comunal de Salud (s), Marta Aravena, quien se mostró satisfecha por el aporte que significará el beneficiar a los usuarios de las zonas más apartadas de Los Ángeles y de más escasos recursos.

Aravena recalcó que "estos cuatro vehículos van a ser destinados, específicamente, para apoyar el trabajo en el sector rural. Una de las camionetas se queda en el Cesfam Norte para sus postas, otra para el Nororiente, otra para el Entre Ríos, que no cuenta con vehículo. Y finalmente uno quedará en la dirección comunal, para todos los requerimientos que se necesitan en el área rural".

Los Ángeles cuenta actualmente con 15 postas rurales y un Cecosf, el que está ubicado en el sector El Peral. Esta situación, indicó Raúl Fuentes, profesional de la Administración Municipal, corrobora la importancia de haber contado con un traslado más rápido y en mejores condiciones a dichas zonas.

"Estas son camionetas del tipo 4x4, por lo que están completamente equipadas para poder llegar a zonas de más difícil acceso", sentenció.