Secciones

"Este festival ha crecido tanto, que es complejo producirlo"

E-mail Compartir

Hay una cuestión de actitud que destaca en Jorge Meza (36). Y es la pasión con que enfrenta cada nuevo proyecto, ya sea a nivel personal, en la labor que desarrolla hace ocho años en Balmaceda Arte Joven Concepción o, más específicamente, como productor general y programador de "Balmarock", en el cual está al frente desde su gestación en 2012.

Ahora, cuando le preguntamos qué tal la recién finalizada séptima versión del festival, realizada este fin de semana en la sede de la entidad cultural, se queda pensando. Luego de un momento, no duda de su respuesta. "Ya con la mente y cuerpo mucho más frío, y luego de haber conversado con los asistentes y bandas participantes de está versión, queda la sensación de que ha sido la mejor", señala con la satisfacción de que las cosas hayan resultado bien.

Por los tiempos, indica, que se ajustaron muy bien entre los shows de las 16 bandas participantes, entre viernes y sábado, además del nivel de las mismas, como también la producción y el equipo técnico que hizo posible la realización del evento que sumó un total de 1.600 personas. "Principalmente, el apañe de del público, el cual se volcó con mucha pasión y participaron de buena forma", añade sobre este certamen de música independiente y gratis. "Las pulser as -requisito para estar en los distintos conciertos- se pusieron a disposición de nuestra comunidad el 5 de abril y nos duraron 5 horas", ilustra Meza, recordando que el primer capítulo de "Balmarock" se escribió con sólo 150 asistentes. "En esa edición estuvieron Emociones Clandestinas, Pegotes, Mantarraya, Julia Smith y Veneno, entre otras bandas", alude, varias de ellas hoy con mucha más popularidad sonora instalada.

"Personalmente, fue un gran aprendizaje, ya que entendí que este era un tema que había que trabajar de forma mucho más profesional y que había que aportar a nivel de programación, con la intención de aumentar la convocatoria de espectadores", reconoce, quien supo ajustar los comandos para llegar a a la posición que hoy se encuentran. Entre las variantes independientes realizadas en la Región, esta es una de gran potencial.

SEGUIR CRECIENDO

Meza siente que la motivación principal de "Balmarock", desde un principio, sigue latiendo fuerte. "La idea es otorgarle una vitrina digna a todas a aquellas bandas emergentes que pululaban por nuestra institución y requerían de forma urgente dar a conocer su música", indica, quien encontró en este argumento "la excusa perfecta" hasta llegar a un evento de carácter más masivo.

"En un mismo escenario puede dialogar una banda de trayectoria como Fiskales Ad-hok, con una más incipiente como Tapia Roots. Siempre fue el objetivo, variedad musical en un contexto de un festival bien producido", comenta.

- A mi parecer el en las últimas dos versiones la marca ha logrado consolidarse en todo Chile. Esto porqué cada año me escriben unas 50 bandas de todo Chile, que conocen el festival y que les encantaría estar. Además ya hemos tenido reconocimientos internacionales, el año pasado fuimos a Circulart (Medellín), y a fin de año debo asistir a Sao Paulo al Micsur 2018.

- Ese es el punto en cuestión, este festival ha crecido tanto, que cada vez es más complejo producirlo. Lo anterior, por temas de presupuesto, de producción y otros factores, cada año es más difícil (a nivel de producción la inversión es de alrededor de $ 7 millones, de los cuales 1 lo pone Balmaceda y el resto el Gore Biobío, a través del fondo Fndr). Desde mi perspectiva, ahora debe venir un proceso reflexivo y analizar como equipo, si este fue nuestro techo o si realmente se pueden dar opciones reales para seguir creciendo.

- Los últimos dos años. Esa ha sido la petición de nuestros fans, pero hay que evaluar, ya que implica un más de todo. Es más, gente nos ha escrito diciendo que está dispuesta a pagar entrada con tal de que no deje de existir. Pero todo estará sujeto a un proceso de evaluación.

El apoyo a las bandas debutantes siempre ha sido una tónica. En esta versión pude apreciar como Inarbolece, Tantos Otros Todavía y Adolescentes Sin Edad, demostraron que son bandas consolidadas de la zona, con un poder de convocatoria gigantesco, lo mismo que Tapia Roots. Las apuestas locales fueron Ñache, Cazamareas, La Vostok 6 y Ademán, las que supieron aprovechar de gran forma está instancia.

- Es difícil pensar en una nueva versión, por las razones que te he comentado. Lo primero es pensar en formas de financiamiento y luego vislumbrar si somos capaces como institución de dar forma a la octava versión de Balmarock. Este año tuvimos tratativas con El Mato a un Policía Motorizado (banda argentina), pero yo aspiro a que en algún momento estén con nosotros Deftones, Tame Impala, sólo por nombrar a algunos. Pero para eso se requiere más todo y no se si puedan dar las condiciones.

- Efectivamente lleva dos versiones, ambas repletas de publico. Lamentablemente, este año se ve compleja su realización debido a temas presupuestarios.

- Sólo se vienen trabajos audiovisuales y registro fotográfico.