Secciones

Suben recambio de estufas en plan de descontaminación

E-mail Compartir

Con un aumento en el número de calefactores a cambiar en la zona y la incorporación de nuevos antecedentes, el Ministerio de Medio Ambiente hizo el reingresó del Plan de Descontaminación Atmosférico (PDA) de Los Ángeles a la Contraloría General de la República.

Este trámite se hizo dos semanas después de que el gobierno retirara el documento debido a las observaciones que el órgano de control hizo. Esto provocó una serie de reclamos desde el municipio, ya que implicaba que las medidas del plan no iban a estar para este invierno.

Sobre ese punto, la ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos, expuso que "tal como dijimos, lo retiramos para corregirlo y reingresarlo en mejores términos. Los vecinos de Los Ángeles ya han esperado mucho tiempo".

CAMBIOS

Una de las modificaciones realizadas por la cartera al plan anterior, ingresado por el gobierno de Michelle Bachelet, es el aumentó de equipos de calefacción, principalmente a leña, a recambiar, pasando de 20 mil a 22 mil.

Eso responde a que en el proceso de consulta pública hubo muchos comentarios relativos al aumento en el compromiso de recambios, según expusieron desde el ministerio.

También se incorporó la prohibición de utilizar calefacción a leña dentro de edificios de departamentos con fines habitacionales y centros comerciales en la comuna.

Además, transcurridos 24 meses desde la entrada en vigencia del plan, los nuevos proyectos inmobiliarios que se construyan en el área urbana de la zona sujeta a la estrategia y que posean una construcción de vivienda individual superior a 140 m2, deberán contar con un sistema de calefacción distinto a leña o bien instalar un sistema de calefacción distrital.

Por último, se incorporaron como antecedentes las referencias tanto al Material Particulado (MP) 10 como al MP 2,5. El documento anterior hacía referencia sólo al último. La meta del plan es reducir en los diez años de vigencia, en un 9% el MP 10 y en un 63% el MP 2,5.