Secciones

Latam reprograma 30 vuelos para la Región por paro de tripulantes

E-mail Compartir

Con sólo cuatro vuelos programados para ayer y hoy desde Carriel Sur, se inició el paro del Sindicato de Tripulantes de LAN Express que en la Región obligó a suspender 30 servicios que debían salir desde el terminal portuario.

La reprogramación de vuelos afecta a aquellos que tenían destino nacional e internacional entre el 10 y el 16 del mes en curso, de los cuales Latam anunció que el 85% ya habían sido reagendados previas conversaciones con los clientes.

POCO PÚBLICO

Ayer en la mañana pocos pasajeros llegaron hasta el aeropuerto Carriel Sur para presentarse al vuelo de las 13.58 horas. Según dijeron, no tuvieron problemas para realizar su check-in y les respetaron el día y la hora para el que habían comprado su pasaje.

Entre ellos, Marcelo Hercovich dijo que pese a que sabía que la aerolínea estaba pasando por un proceso de negociación colectiva, su vuelvo salió a Santiago ayer sin ningún problema. "Ha sido todo estupendo, me han atendido bien y me voy contento", dijo el argentino que lleva 44 años viviendo en nuestro país.

El jueves pasado Elsa Marchant recibió un correo de Latam en donde le avisaron que por el paro de los funcionarios de la empresa se debía reprograma el vuelo a Iquique que tenía preparado para hoy en la noche.

"Me llegó un correo diciéndome que había problemas con mi vuelo y que había sido cancelado, pero cuando me comuniqué con ellos me ofrecieron reprogramar mi vuelo para hoy (ayer). También me ofrecieron devolverme el dinero o cambiar el pasaje para la fecha en que yo quisiera sin costo alguno, pero en realidad me convenía que me lo adelantaran", contó.

LAS RAZONES

El paro de tripulantes de la aerolínea se hizo efectivo a las cero horas de ayer, obligando a la compañía a cancelar 623 vuelos y reprogramar otros 260 a nivel nacional, afectando tanto la llegada como la salida de personas en la Región del Biobío.

Las demandas de los trabajadores dicen relación con la cantidad de días trabajados versus el descanso que les entrega la empresa, negociación a la que no habrían llegado a acuerdo, gatillando la paralización de las funciones por tiempo indefinido.

Al respecto Claudia Sender, vicepresidenta de clientes de Latam, dijo que "lamentamos el impacto que generará en la vida de los pasajeros esta situación, hemos hecho esfuerzos importantes para buscar un acuerdo, que incluyen el principal requerimiento del Sindicato, que es el sistema de turnos de trabajo".

Agregó que "si bien la ley en Chile permite programar hasta 10 días continuos de trabajo por 4 de descanso, la compañía accedió a ofrecer programación de hasta 7 días de trabajo por 4 de descanso, jornada que comparativamente con el resto de los países de la región y Estados Unidos, por ejemplo, es la que contempla la mayor cantidad de días de descanso por turno".

Plan de Junaeb beneficia a escolares de Quilaco

E-mail Compartir

En el Instituto Valle del Sol de Quilaco se realizó la inauguración del módulo dental Junaeb, que se ubica dentro del establecimiento, y que beneficiará a 150 estudiantes de la comuna. El programa actualmente se ejecuta en 42 comunas de la Región del Biobío y beneficia a 21.470 estudiantes. La inversión para ello es de $1.305.140.883.

El alcalde de la comuna , Fredy Barrueto, se mostró "muy contento y agradecido por la gestión que se dio con Junaeb debido a este convenio que permite beneficiar a los y las estudiantes de nuestra comuna. Serán muy bien atendidos por el equipo de profesionales, la salud debe ir junto a la educación, por lo que valoramos tremendamente este módulo dental Junaeb en Quilaco".

La directora regional de Junaeb, Karina Silva, dijo que el módulo "permitirá que los y las estudiantes de la provincia de Biobío accedan a nuestro programa en todas las comunas. El programa Salud Oral de Junaeb permite atenciones odontológicas integrales, además de trabajar en la prevención y educación para una mejor salud bucal".

El Programa Salud Oral desarrolla acciones de promoción, prevención y recuperación de la salud bucal a estudiantes desde prekínder a Octavo Básico.