Secciones

Conaf aplaza hasta mayo trabajo de brigadas contra incendios

E-mail Compartir

Hasta mayo se mantendrá vigente la temporada de mayor ocurrencia de incendios forestales, confirmó ayer el director regional (i) de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Mauricio Véjar Carvajal.

La autoridad explicó que las altas temperaturas que se registrarán durante los próximos meses, además de la ausencia de lluvias, podrían propiciar las condiciones climáticas necesarias para que se sigan produciendo incendios forestales en la Región.

Ejemplo de lo anterior es la Alerta Temprana Preventiva que declaró ayer la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) para las provincias de Biobío, Concepción y Ñuble por alta probabilidad para la propagación de incendios forestales.

Por eso, la Conaf mantendrá 25 brigadas terrestres activas a partir del 1 de abril, lo que también estará complementado con dos helicópteros y un avión AT, lo que permitirá atender las emergencias desde el aire y en el menor tiempo posible. Eso, sumado a las brigadas que las empresas forestales tienen a su haber y que también están a disposición de la Conaf.

BRIGADISTAS

"Estamos hoy con 36 brigadas, pero el 1 de abril vamos a tener 25 brigadas operativas y las vamos a ir desmovilizando a medida que las condiciones climáticas empiecen a favorecer la no ocurrencia de incendios forestales", dijo el director regional (i) de la Conaf.

Respecto de lo que viene para los próximos meses, el directivo agregó que "la Conaf está preparada en función del clima para dejar operativa a la Región, pero nunca queda sin resguardo".

A la fecha, la institución ha combatido 2.006 incendios forestales, equivalente a un 10% más que la temporada 2016-2017. Sin embargo, la superficie afectada ha sido de 5 mil 890 hectáreas, lo que supone un 95% menos de lo consumido el periodo pasado, cuando se produjo el mega incendio que destruyó más de 100 mil hectáreas en Florida, Hualqui, Tomé y la provincia de Ñuble.

"El año pasado fuimos azotados por una tormenta de fuego que no es regular durante las temporadas, así que son cifras que son un poco sesgadas. De todas maneras, esta ha sido una temporada buena en el sentido de la superficie afectada", estimó Véjar.

CAMPAÑA

Acompañados de Forestín, el coipo mascota de la Conaf, brigadistas y personal de la Corporación realizaron una campaña preventiva en conjunto con la Gobernación Provincial de Concepción para concientizar a los automovilistas y peatones de los riesgos que tienen para los bosques acciones tan sencillas como botar una colilla de cigarro entre las malezas.

El equipo de la campaña se ubicó metros antes de la Rotonda Bonilla, que marca la salida desde Concepción hacia la Ruta del Itata y la ruta de Cabrero, en donde abordaron a las personas que iniciaron su viaje a propósito del fin de semana largo que se inicia hoy por Semana Santa.

La misma actividad se replicó durante el día en otros tres puntos de la Región correspondientes a las provincias de Biobío, Ñuble y Arauco.

El gobernador de Concepción, Robert Contreras Reyes, dijo que "esta una campaña de prevención que estamos realizando junto a Conaf, a su director y junto a Forestín, con el objeto de poder inculcar en la población el respeto y el cuidado de la naturaleza para evitar los incendios forestales en esta fecha, donde igual las temperaturas no son bajas".

Contreras repasó que son las conductas de las personas las principales causas en la provocación de incendios forestales, por lo que llamó "a que podamos cuidar el medio ambiente y evitar la propagación de incendios y evitar también el daño a nuestro patrimonio regional".

El director regional (i) de la Conaf, Mauricio Véjar, agregó que "más del 99% de los incendios son producidos por el hombre" y por eso también llamó a que los papás tomen las respectivas precauciones con sus hijos y les enseñen sobre las consecuencias que tiene el manejo del fuego de manera irresponsable.

MONITOREOS

Dentro de las acciones que se tomaron para evitar que ocurran eventos de proporciones durante este fin de semana, el director regional (i) de la Conaf anunció ayer que se prohibirán las quemas agrícolas en toda la Región, a excepción de la provincia de Arauco.

"Hago un llamado a todos los agricultores a suspender sus quemas agrícolas y forestales en las provincias de Concepción, Ñuble y Biobío para que las reprogramen para otra fecha y así eviten ser multados", dijo.

El directivo agregó que para fiscalizar que no se transgreda esta disposición, se realizaron coordinación con Carabineros y además se contará con un avión de detección que va a patrullar la Región hasta el domingo. "Para detectar posible focos de incendios y posible quemas no autorizadas", detalló.

Véjar dijo que mantiene una supervisión durante las 24 horas del día para atender a cualquier emergencias que se pudiera suscitar y que, además de las campañas de prevención como la de ayer, también cuentan con 12 patrullas de prevención desplegadas en la Región y las respectivas brigadas para el combate de incendios forestales.