Secciones

"Vamos con altas expectativas a esta nueva fecha mundial"

E-mail Compartir

A mediados de febrero, Joaquín Riquelme sacó la cara por el país y la Región en la primera fecha del Campeonato Mundial de Rally Junior. El oriundo de Yumbel leyó la hoja de ruta del piloto capitalino Emilio Fernández en los nevados caminos de Suecia y tras 19 primes se ubicaron en el 7º lugar entre 14 binomios (ver recuadro) en la clasificación general, sitial que ahora irán a defender (y mejorar) cuando disputen el próximo fin de semana la segunda fecha del certamen planetario de la categoría, esta vez en el marco del Tour de Course (Rally de Córcega).

El evento, que se corre en asfalto y es conocido como "El rally de las diez mil curvas" por la gran cantidad de curvas en los caminos montañosos donde tiene lugar, fue parte del calendario mundial hasta 2008 y se reincorporó desde 2015. En esta versión, el binomio nacional dirá presente y con ilusión a tope.

"Las expectativas para esta fecha son las mismas de la anterior en Suecia. Ahora, en vez de hielo y nieve, algo que fue nuevo para nosotros, nos encontraremos con una superficie de asfalto. Incluso es muy probable que llueva, así que la combinación de ambas cosas la hará una fecha muy interesante", comenta Joaquín, experimentado navegante y dueño de tres títulos en línea en la extinta categoría N2 y en la R2 (2014) del Rally Mobil junto a su hermano Jorge.

"Juako", que ayer tomaba rumbo a Santiago y hoy a Francia, cuenta que "lo primero será adaptarnos a la diferencia horaria con el tema del jet lag (serán cinco horas más que en Chile), algo que ya vivimos en Suecia y que no nos dará tanto problemas. En cuanto a la competencia serán primes bastante largos... Pero lo importante es que con Emilio hemos estado trabajando muy fuerte el tema físico, especialmente en los últimos meses, así que en ese sentido no creo que hayamos dejado mucho al azar", cuenta.

Sobre la ubicación que lucen en la clasificación general "estamos muy contentos (son el único binomio debutante y sudamericano esta temporada) así que esperamos seguir sumando puntos para ir viendo quienes pueden pelear el campeonato", apuesta.

Al fuerte apoyo de Carnes Susaron se agrega para la odisea en esta segunda fecha el auspicio chillanejo de Autodiag (taller del piloto Javier Fuentes). "También agradecer el apoyo del municipio de Yumbel, del Departamento de Salud (Joaquín es odontólogo en el Cesfam "Francisco Vidal Muñoz" de la comuna santuario) y de mi familia. Voy con ilusión y orgulloso de representar al país, a la Región y a Yumbel", cierra.

Recordar que la competencia en la R2 es monomarca, es decir, todos aceleran con el mismo modelo de auto (Ford Fiesta). Por último, el Mundial Junior consta de cinco fechas: Suecia, Francia, Portugal, Finlandia y Turquía.