Secciones

Cesfam quemado será centro de adulto mayor

E-mail Compartir

Tras la emergencia que surgió durante la madrugada del sábado y que consumió parte del ex Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Lorenzo Arenas, el muicipio de Concepción anunció que acelerará la reconstrucción del Centro Integral del Adulto Mayor que estaba proyectado para ese recinto, a fin de evitar que el terreno se transforme en un foco de delincuencia o de peligro para el sector.

"Lo que era el Cesfam propiamente tal no sufrió daños y vamos a empezar a construir un Centro Integral del Adulto Mayor con financiamiento 100% municipal, estimados en 200 millones de pesos y con eso esperamos pasar de un mal sueño a un proyecto concreto que beneficiará a un importante grupo de vecinos de nuestro sector", dijo el alcalde Álvaro Ortiz Vera.

El nuevo centro ofrecerá talleres de gimnasia, música, pintura y prestaciones como podología, kinesiología, entre otras que estarán enfocadas a mantener la funcionalidad de los usuarios mayores de 65 años de edad.

EL INCENDIO

Ortiz relató que "a eso de la una de la madrugada del sábado se declaró un incendio en un sector del antiguo Cesfam Lorenzo Arenas, que se ocupaba como comedor de funcionarios y sala de reuniones. Esto se quemó en su totalidad y también tomó parte de un conteiner que sufrió daños menores, así es que se puede reutilizar y será enviado al Cesfam Juan Soto Fernández".

El Director del Cesfam Lorenzo Arenas, Juan Manuel Venegas, explicó que "el lugar que fue arrasado por el incendio era ocupado como comedor de funcionarios y sala de reuniones cuando estábamos todavía acá. Después con los constantes robos la mantención del lugar tras el traslado se hizo insostenible, incluso estando acá todavía nos entraban a robar, situaciones que fueron denunciadas a Carabineros y el plan cuadrante, también se contrató guardias día y noche, pero igual era difícil de evitar".

"Mis valores son personales y estoy acá para cumplir la ley"

E-mail Compartir

La elección del secretario regional ministerial de Salud en el Biobío fue la más difícil de todas las designaciones del gabinete del intendente Jorge Ulloa, la cual se conoció a una semana de revelarse el resto del gabinete regional.

¿La razón? El rechazo de los principales nombres propuestos por los partidos de Chile Vamos para suceder a Mauricio Careaga. Finalmente, y luego de que en dos ocasiones el concejal de Concepción Héctor Muñoz (RN) -químico farmacéutico de profesión- declinara aceptar el cargo.

Finalmente el enfermero Erick Jiménez Garay (29) fue el escogido para asumir el cargo, quien es egresado de la Universidad Adventista de Chile como licenciado en Enfermería, y desde 2012 cumple labores en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán.

"Soy enfermero de profesión, llevo cinco años desempeñándome en distintas áreas. Actualmente estaba trabajando en la Unidad de Cuidados Paliativos. Mi función ha sido muy cercana la gente, acompañándolas en cada uno de sus ciclos de vida", manifestó sobre su trayectoria profesional, quien además milita en Renovación Nacional.

El intendente Jorge Ulloa lo acompañó en su presentación manifestando que le entregarán el respaldo y apoyo correspondiente: "Nos estamos jugando por la juventud, gente joven con talento y nos enorgullece presentarlo y le deseamos todo el éxito que nuestra Región merece en la conducción de políticas públicas de salud".

Durante la presentación estuvo acompañado por su esposa y el propio Héctor Muñoz, con quien es cercano, al igual que con la diputada RN, Francesca Muñoz.

DEFINICIONES

En sus primeras intervenciones, Jiménez agradeció el apoyo y confianza entregados, destacando que hoy "estamos aquí para trabajar con la comunidad, de una forma cercana, con las autoridades y en equipo. Los desafíos son implementar lo que el Presidente quiere en materia hospitalaria, con una salud más cercana y seguiremos aquello y a la cartera le quiero dar un perfil más social, pese a que hay un trabajo técnico que elaborar".

-Creo que el sistema quiere funcionar mucho mejor. El personal de salud son personas eficaces, de alta calidad y muy humanos. El Presidente quiere una modernización en el sistema, más acceso a capacitaciones para el personal y eso será un avance importante. También acabar con las listas de espera del Auge, que es una meta ambiciosa.

-Sí, me sorprendió. Había otros nombres y fue algo inesperado, pero sé que haré una buena función. Tomo muy bien el nombramiento, sé que se tomó una buena decisión y desarrollaremos el trabajo de muy buena forma.

-Yo tengo mis valores, son personales, y estoy acá para cumplir la ley y seguir los lineamientos que el Presidente ha dispuesto. No es algo complicado, yo respeto mis valores y seguiré con el cumplimiento de la normativa.

-Personalmente, mi idea es trabajar en equipo. Veré la realidad que están viviendo y desde ahí tomaremos las decisiones.