Secciones

Ahora sí... UdeC busca cerrar en Santiago su pase a la final

E-mail Compartir

Con el objetivo de cerrar la llave en Santiago, el equipo de básquetbol de la UdeC disputa esta noche (20.30 horas) en calidad de visita el sexto partido de una serie a siete ante Universidad Católica por las semifinales de la Conferencia Centro de la Liga Nacional de Básquetbol.

Con la llave 3-2 arriba, el Campanil tiene la primera opción de definir todo en el Estadio Palestino, en un partido que inicialmente estaba programado el pasado domingo y que la LNB postergó en forma sorpresiva (cuando el plantel iba viajando rumbo a la capital) a raíz de presuntas informaciones de irregularidades de contratos de jugadores extranjeros y que, en el caso del club penquista, involucraban al refuerzo dominicano Juan Guerrero.

Sin embargo, todo llegó a buen puerto, tal como lo explica el presidente de la rama cestera, Luis Uribe. "Todo está en regla. De hecho, el pasado lunes se realizaron todos los trámites y papeleos necesarios así que estamos al día con la situación del jugador (que posee visa de turista). Y si es que la PDI nos requiere en Santiago (hoy), no habrá ningún problema y estaremos totalmente disponibles. Porque hay que recordar que no sólo tenemos extranjeros en el plantel, sino también en el cuerpo técnico y por lo mismo es importante que esté todo en norma", añade.

Lamenta, eso sí, el revuelo mediático que se produjo posterior a la postergación del partido. "A raíz de un caso puntual al final los únicos que salen perjudicados con todo esto son los propios jugadores (extranjeros), que deciden por voluntad propia venir a jugar por nuestro club y con sus papeles al día. Para ellos resulta un trago amargo y los desenfoca del principal objetivo que es lo deportivo. Ellos necesitan estar resguardados", señala en alusión también al estadounidense Tracy Robinson y al venezolano Alexander Morillo (la reglamentación de la LNB exige tres jugadores extranjeros máximo por club).

Pese al escenario gatillado por el tema de extranjería, Uribe igual está de acuerdo con que se haya suspendido en su momento el partido. "A pesar de todo, fue una acertada decisión de la LNB porque permite que todo esté en orden y no se produzcan problemas a futuro con este tema", sostiene.

En lo deportivo, el equipo conducido por el venezolano Alfredo Madrid va con la esperanza de cerrar la llave, aunque Uribe confiesa que "la esperanza en verdad la teníamos el partido anterior (derrota en casa) y que terminó complicando la llave. Lo importante ahora es dar vuelta la página y evitar cometer los mismos errores. De hecho, el equipo viajó antes (ayer por la mañana) a la capital para estar concentrados".

En caso de una victoria, UdeC cierra la llave y accede a la final de la Conferencia Centro ante el ganador de Puente Alto y Leones (ver recuadro). De vencer la UC, la serie queda igualada 3-3 y todo se resuelve este domingo en la Casa del Deporte.

Armada atlética se alista para "triple" Nacional

E-mail Compartir

Un trascendental desafío tienen agendado los mejores atletas de la Región para este fin de semana cuando disputen tres Nacionales en tres escenarios distintos: el Nacional de Velocidad, Salto y Pruebas combinadas en San Carlos de Apoquindo (sábado 17 y domingo 18), el Nacional de Fondo y Mediofondo en Angol (sábado 17) y el Nacional de Lanzamientos en Temuco (viernes 16 y sábado 17).

Y es que luego de dos exitosos torneos preparatorios celebrados en el Estadio Ester Roa Rebolledo, la armada regional busca no sólo una medalla, sino también los registros que les permitan timbrar un boleto a los Juegos Odesur en Cochabamba o bien al Sudamericano Sub 23.

Y esta vez va lo mejor de lo mejor. "Antes a los Nacionales iban demasiados atletas. Se llegaban a armar hasta doce series en una prueba y por lo mismo el nivel era muy bajo. Ahora para llegar a los Nacionales se exige marca mínima. En otras palabras van los que realmente tienen méritos y por eso la competencia promete ser muy interesante", comenta la presidenta de la Asociación Deportiva Atlética Regional del Biobío, Mónica Fredes.

Varios llegan con cartel de protagonistas. "Ahí tenemos, por ejemplo, a Camilo Olivares (salto largo), Iván Chávez (5 mil y 10 mil m/p), Diego Inzunza (10 mil m/p), Margarita Masías (3 mil m/obstáculos) y Javier Pinilla (100 y 200 m/p). Ni hablar de los lanzadores de Chillán, que llegan muy fuertes. Varios van a defender sus títulos", añade.

EN TOTAL...

De acuerdo a la información entregada por la propia Asociación (planillas entregadas a Fedachi), la nómina de la Región suma 94 atletas que se desglosan en: Velocidad, saltos y pruebas combinadas (26 varones y 17 damas), fondo y semifondo (23 varones y 11 damas) y lanzamiento (7 varones y 10 damas).