Secciones

Autoridades respaldan a Hermes Soto como el posible sucesor de Villalobos

E-mail Compartir

Consenso entre los principales actores políticos de la zona suscita el nombre del general Hermes Soto ante la posibilidad de que asuma la dirección general de Carabineros, luego de que el ex director general Bruno Villalobos y el ex director de Inteligencia Gonzalo Blu presentaran su renuncia.

Estas dos salidas permitieron que la figura del ex jefe de la Octava Zona de Carabineros, quien cumplió labores por más de veinte años en la Región, aparezca como la principal carta para asumir la cabeza de la cuestionada institución, tanto por los pagos irregulares como el actuar en la Operación Huracán.

Atributos como el trabajo en terreno, una correcta gestión institucional y una conducta intachable son algunos de los rasgos que destacan parlamentarios y alcaldes de la zona.

La decisión final la tomará el Presidente Sebastián Piñera, en un plazo no menor a un mes, y de la que Soto es candidato por ser una de las cinco mayores antigüedades de la institución. Las otras opciones son Nabih Soza, Víctor Herrera y Leonidas Venegas.

TRABAJO EN TERRENO

El senador Víctor Pérez (UDI) recordó que desde hace más de una década conoce el trabajo del general Hermes Soto, cuando cumplía funciones como teniente en Santa Bárbara.

"Recuerdo su trabajo en la época del terremoto en 2010 y cuando volvió como jefe de zona. Es un carabinero muy operativo y con una preocupación por sus pares; ahí está la creación de la Escuela de Suboficiales en Lomas Verdes. Es el carabinero que está vinculado con el trabajo en la calle. Me parecería que tiene la experiencia en liderazgo, hizo una labor sólida como jefe de zona y sería el nombre adecuado para el cargo", manifestó. Enfatizó, eso sí, que la última palabra sobre el futuro de la dirección de la institución la tendrá el Presidente Piñera.

Henry Campos, alcalde de Talcahuano, también valoró el trabajo en terreno del ex jefe zonal: "Cuando se le asignó la Zona Metropolitana se buscó a alguien de muchas condiciones. Si tengo que hablar de su gestión, hizo un gran trabajo en la región, con grandes capacidades y cercanía con autoridades además de la propia comunidad, todos méritos para asumir una zona compleja".

Sobre los requisitos y el historial sin cuestionamientos, el presidente de la comisión de seguridad de la Asociación Nacional de Municipalidades (Amuch) añadió que "todos pueden cumplir los requisitos, son las variables de desempeño funcionario que determinarán la decisión del Presidente Piñera".

GESTIÓN INSTITUCIONAL

El diputado Félix González (PEV) reconoció que la instancia donde compartió más veces con Hermes Soto fue en el Consejo Regional, a raíz de la aprobación de recursos para distintas comisarías aprobadas durante su gestión de tres años como jefe de zona.

"Tengo una muy buena impresión de él y es bueno que suene su nombre, hecho del que habrá que esperar. Por la impresión que tengo, me parece un carabinero con liderazgo y que puede ejercer un rol como director general", expuso.

En caso de que él asuma, agregó, "espero que pueda revisar algunos procedimientos como lo que ocurre en las comunidades mapuches, donde se aplican procedimientos similares a aquellos contra el narcotráfico".

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, manifestó que la elección de Soto como director general sería una gran alegría para la Región, "pues desempeñó un excelente trabajo, que en su momento le valió ser ascendido a general de la Octava Zona. La confianza de la comunidad hacia el 99,9% de los carabineros está intacta, no podemos olvidar su compromiso y ante eso, la ciudadanía no confundirá los hechos con el trabajo diario".

PROCESO EN RESERVA

Otras autoridades de la zona prefirieron mantener cierta cautela a la hora de entregar opiniones respecto a la posibilidad de que Hermes Soto sea escogido por el Presidente de la República.

Uno de ellos fue el senador Felipe Harboe (PPD), quien recordó que "hoy Carabineros vive una enorme crisis, lo que obligó a tomar una decisión muy prudente respecto al continuador del general Villalobos. Los conozco a todos, no sólo a las cinco primeras antigüedades, pero será el Presidente quien tome la decisión".

Además el ex subsecretario del Interior dijo que "esta decisión se debe tomar rápido, ya que una institución jerarquizada no puede ser encabezada por un interinato. Pese a lo que se ha dicho, no me consta que los otros generales estén siendo investigados, así que todos tienen la opción".

El intendente Jorge Ulloa dijo que "la decisión del ex general Villalobos es un gesto por Chile, así lo debemos valorar, y el Presidente Piñera debe tomar las medidas que correspondan para dar una mejor respuesta a lo que Chile espera de las fuerzas policiales".

Además indicó que "tengo el mejor concepto de la mayoría de los generales del alto mando de Carabineros y la Policía de Investigaciones. Todos cumplen con los requisitos que se piden".

Realizarán mantención en baipás Penco

E-mail Compartir

A partir de las 23 horas de hoy, y hasta las ocho de la mañana del jueves, la dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas realizará trabajos de reparación en el baipás Penco.

Los trabajos se harán en sentido hacia Concepción e implican un tránsito más lento por esa calzada. Incluso, en uno de los puntos se alternará el tránsito para el desplazamiento de los automovilistas.

La zona de intervención va desde los pasos inferiores Las Pataguas y O'Higgins, lugar en donde además de los semáforos habrá bandereros controlando el tránsito en ambos sentidos.

Las autoridades llamaron a que los usuarios respeten la señalización para evitar accidentes en la ruta.