Secciones

Comprarán vehículo para traslados de salud

E-mail Compartir

La Municipalidad de San Pedro de la Paz informó que adquirirá un vehículo para trasladar a personas con discapacidad que requieren atención de salud. Esto se concretará luego que se aprobaran 60 millones de pesos para adquirir el móvil, el que potencialmente beneficiará a 6.142 personas con discapacidad, lo que representan el 27,8% de la población de la comuna.

El móvil tendrá una capacidad de 14 pasajeros, dos de ellos en sillas de ruedas con anclaje de cuatro puntos, además de rampa hidráulica que permiten un acceso fácil y seguro.

Otro beneficio

Roberto Aguayo, director de salud comunal de la municipalidad informó que se presentó este proyecto -que demandará 15 millones de pesos para mantención- al Gobierno Regional porque un 20% de las personas que reciben tratamiento de salud lo abandonan por no contar con los medios para trasladarse a los establecimientos que son derivados para su atención.

"Es otro beneficio destinado a las personas que requieren rehabilitación, pues los traslados son un problema permanente por la gran demanda de estos servicios, por lo que con gran alegría hemos recibido esta noticia que mejorará la calidad de vida de muchos(as) sampedrinos(as)", mencionó Aguayo.

Proyectan que fin de semana caerán hasta 80 mm de lluvia

E-mail Compartir

A pocos días de que se termine oficialmente el verano el próximo 21 de marzo, este fin de semana llegarán hasta la Región las primeras precipitaciones asociadas al cambio de estación y la temporada otoñal.

De acuerdo a los pronósticos del Centro Meteorológico Marítimo de Talcahuano, se espera que las primeras lluvias aparezcan durante el viernes en la zona sur del Biobío y luego se trasladen hasta el centro.

La Provincia de Arauco será la más afectada por las precipitaciones, en donde se espera que caigan entre 60 y 80 milímetros de agua, de acuerdo a los antecedentes recogidos en la estación meteorológica de Lebu. Sumado a eso, se prevén rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora.

En tanto, el teniente primero Gonzalo Bertolotto Quintana manifestó que en el Gran Concepción se esperan entre 20 y 40 milímetros de agua en las costas de Concepción con vientos de hasta 100 kilómetros por hora.

La directora regional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Gilda Grandón Alvial, descartó que hasta el momento exista algún tipo de alerta preventiva, sin embargo, hoy se reunirá con el intendente Jorge Ulloa Aguillón para evaluar si las condiciones que se avecinan requieren de un aviso especial.

MAREJADAS

Sin embargo, Grandón recordó que hasta el sábado se encuentra vigente una alerta temprana preventiva por marejadas en toda la costa del país.

La alerta se decretó el pasado viernes y "hasta el momento no hemos detectado ninguna situación anómala en nuestra Región", dijo la directora regional de la Onemi.

En la misma línea, el teniente primero del Centro Meteorológico Marítimo de la Armada, Gonzalo Bertolotto, manifestó que por el sistema frontal que se avecina podrían incrementarse los episodios de marejadas en las costas del Biobío.

Si bien la alerta temprana preventiva está prevista hasta el próximo sábado, la directora de la Onemi recordó que la baja de la alerta está sujeta a la evaluación que se realice de las condiciones meteorológicas durante los próximos días.