Secciones

Anef asegura que ausencia de seremis no es relevante

E-mail Compartir

"El trabajo y la función pública van más allá de los cambios de mando y el Estado no deja de funcionar si los seremis no son nombrados", dijo Lorena Lobos, presidenta regional de Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), ante la falta de designación de seremis por parte del recién asumido gobierno de Chile Vamos.

El domingo, con el cambio de mando regional, renunciaron los 18 seremis de la Región del Biobío que representaban al gobierno de la Nueva Mayoría. El nuevo mandato regional, encabezado por el intendente Jorge Ulloa, aseguró que entre hoy y mañana se oficializarán los nombres de las nuevas autoridades de las carteras regionales.

Para hoy se espera que el gobierno regional de a conocer los nombres de diez seremis de la Región del Biobío.

Casi confirmados, circularon ayer en Intendencia los nombres del UDI Guillermo Cáceres para el MOP, Paulina García como seremi de Cultura, Cristián Martínez en la seremi del Deporte, Francesca Parodi como seremi de Gobierno y Marco Loyola en la seremi de Salud.

Funcionando igual

En ese sentido, sobre la situación de la labor estatal en los días en que no hay seremis por la falta de designaciones, la dirigenta regional destacó que "eso se le debe preguntar al intendente, que dice que no está en condiciones de nombrar a nadie, pero no se deja de trabajar si no están esas autoridades".

Añadió que "hoy, no habiéndose nombrado los seremis, deben actuar los subrogantes. No hay ningún desorden, los servicios funcionan y lo seguirán haciendo con normalidad, estén o no las autoridades. Para nosotros ellos son intrascendentes, son elementos transitorios dentro de la función del Estado".

En cuanto a si hay preocupación sobre el futuro laboral de los funcionarios públicos, Lorena Lobos reconoció que "sin duda los cambios de administración son complejos e intranquilizan. Pero son aún más complejas y poco alentadoras las declaraciones que ha hecho la administración actual. Con eso se denosta la actividad pública".

La dirigenta regional de los empleados fiscales enfatizó en la calificación de "operadores políticos" que se ha oído en declaraciones de algunos dirigentes y parlamentarios de Chile Vamos.

"Se nos trata de operadores políticos, cuando detrás de nuestra labor hay una función de Estado", agregó la representante.

También, la líder regional de la Anef aseguró que pedirán una reunión con el intendente Jorge Ulloa, para tratar los problemas que aquejan a los trabajadores regionales del sector público.