Secciones

En Coronel abren nuevo centro de rehabilitación

E-mail Compartir

Con un nuevo centro de rehabilitación cuentan las mujeres de Coronel, luego de que se habilitara el Programa Específico para Mujeres de la Fundación Orión, en esa comuna.

El nuevo centro tiene capacidad para albergar a 10 mujeres de manera permanente durante 10 meses mientras dura el tratamiento, las que también podrán pernoctar en el centro con sus hijos. Además, ofrecerá 15 cupos para que mujeres se atiendan de manera ambulatoria.

Bayron Martínez, director regional del Servicio Nacional para la PRevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), afirmó que "estamos entregando la posibilidad en la región del Biobío que mujeres que tienen hijos, donde muchas veces ese es el factor que no les permite tomar un tratamiento, porque no saben dónde dejarlos, hoy van a tener la posibilidad de recuperarse, recuperar su salud y de también estar junto a sus hijos". Agregó que "este va a ser un programa específico y especializado para mujeres que tiene variables diversas, que atiende en una modalidad especial para las mujeres y que cuenta con más de 10 profesionales participando".

Para este año, el centro cuenta con un presupuesto de 125 millones de pesos que le permitirán financiar a sus profesionales y también costear las necesidades de las mujeres que allí pernocten.

San Pedro de la Paz suma quinto jardín infantil

E-mail Compartir

El quinto jardín infantil y sala cuna construido en San Pedro de la Paz fue inaugurado en la población Raúl Silva Henríquez en el sector de Loma Colorada.

La nueva infraestructura se suma a los centros ya existentes en Candelaria, Boca sur, Galvarino y Los Escritores, los cuales en total implicaron una inversión que superó los $2 mil millones y que atiende a más de 350 niños y niñas.

El alcalde Audito Retamal valoró el trabajo que se ha hecho junto a la Junta Nacional de Jardines Infantiles. Puntualizó que "estos nos importa porque nosotros estamos construyendo una ciudad igualitaria e inclusiva, y para eso es fundamental que los niños y niñas tengan una base sólida en su formación inicial".

Junto con ello, el jefe comunal destacó que "estamos también con ello construyendo barrios, donde los vecinos tienen acceso a todos los servicios, estamos mejorando la conectividad, hemos mejorado la iluminación, los servicios de salud, etc."

La construcción del jardín infantil y sala cuna de la Población Raúl Silva Henríquez, se inició el 12 de septiembre de 2016.El terreno fue cedido por la Municipalidad de San Pedro de la Paz. El centro educativo entregará educación pública, gratuita y de calidad a 20 lactantes y 28 párvulos.

La inversión fue de $630 millones de pesos para construir 582,16 metros cuadrados que consideran una sala cuna y un nivel medio. Dps salas multiusos, 1 sala de amamantamiento, 1 salas de muda y hábitos higiénicos, bodegas especiales de material didáctico para los niños y niñas, con mejores adaptaciones para niños con necesidades educativas especiales y un ascensor. Juegos infantiles, pavimento deck, pavimento caucho, fachada ventilada, protecciones metálicas.