Secciones

Con gran asistencia de público se desarrolló el cierre del FiiS

E-mail Compartir

Una gran asistencia de público, en especial de familias, se registró ayer en la última jornada del Festival Internacional de Innovación Social (FiiS), la cual se realizó en el Parque Laguna Grande de San Pedro de la Paz.

El FiiS de este año en nuestra zona comenzó el pasado miércoles y contempló una serie de actividades en distintas comunas del Gran Concepción. El evento de ayer, denominado "Día parque" buscaba ofrecer un entorno natural en donde se desarrollaron exposiciones, charlas y eventos artísticos.

Es así como emprendedores y agentes de cambio como Arturo Soto, quien fundó una escuela de bodyboard para niños en Antofagasta; o Elías Jara, creador de la fundación "En los ojos de mi madre", la cual trabaja con familias de jóvenes drogadictos, estuvieron presentes ayer en Laguna Grande para dar su testimonio a los presentes.

También se organizaron actividades para los más pequeños, específicamente talleres y dinámicas destinadas a la innovación social, medioambiente, inclusión, arte y otras temáticas.

También se contó con un espacio ferial que recibió a diferentes instituciones para que pudieran mostrar su trabajo en ámbitos como el comercio justo, la inclusión, oferta municipal y otras materias.

En el anfiteatro de la laguna se presentaron artistas locales y nacionales, como Charly Benavente, Santa Bohemia, We Are the Grand y Lucybell.

food trucks

Nuevos distritos y parlamentarios: los cambios regionales en la Cámara Baja

E-mail Compartir

Junto con las autoridades de Gobierno en el país, la composición del Congreso Nacional también se renueva hoy. En el caso concreto de la Región del Biobío 18 diputados asumirán funciones durante esta jornada, de los cuales 10 son nuevos parlamentarios o regresan a la Cámara Baja.

Este recambio tiene una significación especial, pues será el primer periodo de vigencia de la nueva distribución territorial de los distritos. Es así como los cifrados con los números 41, 42, 43, 44, 45, 46 y 47 se fusionaron para formar el 19, 20 y 21.

El nuevo distrito 20 es de mayor número de parlamentarios en el Biobío y uno de los cinco con ocho legisladores en el país.

CAMBIOS

Algunos nombres históricos en el Congreso ya no estarán en esta ocasión. El caso más emblemático es el de Jorge Ulloa Aguillón, quien tras 28 años de ejercer su responsabilidad como diputado, en el último proceso no fue electo. Ulloa asumirá hoy una nueva tarea, como intendente de la Región del Biobío.

Otro que no continuará legislando en el Parlamento es el compañero de Ulloa en el antiguo distrito 43 (Talcahuano y Hualpén), Cristian Campos Jara. El ex administrador municipal de Hualpén llegó al Congreso el 11 de marzo de 2010 y tras dos elecciones en que resultó victorioso, el año pasado no alcanzó un cupo para la legislatura.

A los nombres de Ulloa y Campos se le suma la partida de Clemira Pacheco Rivas, quien comenzó su recorrido en Valparaíso el 11 de marzo de 2006. Pacheco no se postuló en los sufragios desarrollados el año pasado.

Tres ex autoridades asumen diputaciones hoy. Uno es Gastón Saavedra Chandía, ex alcalde de Talcahuano quien lideró la corporación edilicia en dos periodos desde 2008. Otro que llega a la Cámara es Jaime Tohá González, ex intendente del Biobío en dos ocasiones, tanto en el gobierno de Ricardo Lagos como la primera administración de Estado de Michelle Bachelet.

Finalmente, Leonidas Romero Sáez, ex alcalde de Coronel, también obtuvo un escaño en las elecciones del año pasado.

Sergio Bobadilla Muñoz, quien ya fue diputado en dos periodos consecutivos por el distrito 45 regresa al Congreso por el distrito 20, luego de pasar cuatro años alejado de la labor legislativa.

Este distrito también destaca por contar con el único parlamentario de la Región en ejercicio desde 1990, José Miguel Ortiz Novoa.

CASO MARTÍNEZ

En los otros territorios también hubo parlamentarios que cesaron funciones y otros nuevos que arribaron.

Un caso particular es el de Rosauro Martínez Labbé, quien fue diputado por el ex distrito 41 desde marzo de 1994. Una acusación por el delito de homicidio calificado agravado por premeditación y alevosía, cometido en 1981 en el sector de Neltume (Región de Los Ríos), derivó en su desafuero.

A Martínez se le acusa de la muerte de tres integrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), mientras formaba parte del Ejército. La Corte de Apelaciones de Valdivia dictaminó su desafuero en mayo de 2014, el cual fue confirmado en junio del mismo año, lo que impidió su repostulación.

De la misma manera como ocurre con Sergio Bobadilla en el distrito 20, Frank Sauerbaum Muñoz regresa a ejercer funciones en la Cámara de Diputados en el distrito 19. Sauerbaum cumplió un periodo legislativo entre 2010 y 2014 por el ex distrito 42, pero en las siguientes votaciones no fue electo, pese a tener la segunda mayoría, siendo desplazado a causa del sistema binominal.

El actor Roberto Poblete Zapata, deja la Cámara, luego de un periodo legislativo representando al ex distrito 47. En su lugar, en el nuevo distrito 21, asumen nuevas caras, Joanna Pérez Olea y Cristóbal Urruticoechea.