Secciones

A horas de asumir retiran designación del nuevo gobernador de Biobío

E-mail Compartir

Pasadas las 20 horas de ayer, desde el entrante Ministerio del Interior del gobierno de Sebastián Piñera y a través de un llamado telefónico, el recién designado gobernador de Biobío, Cristián Fuentes, fue informado que su nombramiento no se concretaría durante la jornada de hoy.

La razón estaría en la polémica surgida al interior de Chile Vamos tras su designación, principalmente de parte de la UDI, por un eventual apoyo del presidente regional del PRI al candidato presidencial de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, durante la reciente campaña electoral.

La presidenta nacional de la UDI y senadora por la zona, Jacqueline van Rysselberghe, sostuvo ayer su nombramiento fue un error. "Él apoyó a otra coalición", aseguró la parlamentaria en entrevista a Diario El Sur, donde además aseguró que su designación sería evaluada.

El reemplazo del líder del PRI fue confirmado desde el equipo cercano al intendente entrante, Jorge Ulloa. Se informó anoche que, producto de las discrepancias ocurridas con el nombramiento, Fuentes no asumiría el cargo hoy y que en su reemplazo fue nombrada la independiente cercana a Renovación Nacional, María Teresa Browne. De hecho, la gobernadora entrante estará presente en el cambio de mando que se realizará hoy en Concepción. De acuerdo a información porporcionada por el nuevo gobierno, la gobernadora entrante de la provincia de Biobío, María Teresa Browne, es egresada de Diseño Gráfico con mención en Marketing de la Universidad Finis Terrae.

Se ha desempeñado en la sede Los Angeles de la Fundación María Ayuda, directora de la sede Los Ángeles del Hogar de Cristo, profesora de la Escuela Rural de Luanco y en el ámbito del marketing, ha sido jefa de campañas publicitarias en Artin S.A.

El propio afectado declinó anoche confirmar la información de su remoción del cargo, asegurando que entregará una versión de lo ocurrido durante esta jornada.

Fuentes había sido designado el lunes pasado, lo cual generó sorpresa entre la dirigencia UDI y RN de la Región. Junto a él Sebastián Piñera oficializó como gobernadores a Robert Contreras (RN) en Concepción, a María Bélgica Traipalaf (UDI) en Arauco y a Paola Becker (RN) en Ñuble.

la polémica

Las críticas a Fuentes comenzaron inmediatamente después de su designación, comunicada el lunes pasado.

El presidente regional del PRI fue cuestionado por unas fotografías en que aparece con dos militantes y candidatos del PPD en las pasadas elecciones, Rodrigo Daroch y la diputada Loreto Carvajal. Estas imágenes fueron interpretadas como una desafección de Fuentes hacia la campaña del entonces postulante a La Moneda, Sebastián Piñera.

"No es efectivo que no apoyé a Sebastián Piñera durante la campaña", dijo Cristián Fuentes ayer, antes de conocer la decisión de su reemplazo en el cargo.

Fuentes y el timonel nacional de su partido, Eduardo Salas, respondieron ayer a los cuestionamientos a la designación que planteó la presidenta nacional de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe.

La senadora señaló a Diario El Sur que el nombramiento de Fuentes debía ser evaluado y calificó la decisión como un error por parte de Sebastián Piñera.

Lo anterior, según la parlamentaria, debido a que el presidente regional del PRI habría apoyado a la Nueva Mayoría la campaña electoral de noviembre pasado.

"No es efectivo que él haya apoyado a alguien de la Nueva Mayoría y tampoco es cierto que el cargo esté en evaluación", reaccionó con tono de molestia el presidente nacional del PRI.

Para profundizar sus dichos Eduardo Salas explicó que "siempre como PRI hemos tenido espíritu de coalición y con la UDI siempre hemos trabajado bien a nivel nacional y regional. Nos sorprenden estas declaraciones de la presidenta de la UDI".

Frente a las acusaciones indicó que "son falsas, son un invento, no sabemos de quién y creemos que debe desmentirse. No fue un error nombrarlo a él. Hay fotos que demuestran que él respaldó a la candidatura de Piñera".

los otros partidos

Por el lado de RN, Cristóbal Urruticoechea, quien asumirá hoy como diputado por el distrito de las provincias de Biobío y Arauco, afirmó que "le encuentro mucho sentido a lo que dice la senadora respecto que todas las personas que van a representar al Presidente Piñera deben estar completamente acordes y de acuerdo a la posición del Presidente".

Añadió que "sobre lo demás, que el gobernador está en evaluación o que trabajó con Guillier, la verdad, lo desconozco. Ella, tal vez, tiene o maneja más datos que no tengo. No tengo mayores antecedentes. Pero ella no dispara por disparar".

Tras los dichos de Van Rysselberghe, la presidenta regional de Evópoli, Francesca Parodi, dijo desconocer los antecedentes respecto de los apoyos de campaña entregados por Cristián Fuentes.

Caso Asipes: Sauerbaum dice que testificará ante la Fiscalía

E-mail Compartir

De manera escueta y sin querer profundizar, según él por falta de información, el diputado RN Frank Sauerbaum aclaró que se presentará a declarar en calidad de testigo ante Fiscalía por el caso Asipes.

"Entiendo que hay una petición para que vaya a declarar, pero mi abogado recién el lunes (mañana) me va a decir y explicar todo", dijo Frank Sauerbaum.

Agregó que "pero si uno va de testigo, va no más, con la mejor intención de colaborar. Lo que pasa es que con y por la efervescencia de este tema, estoy consultando con un abogado".

Sobre la probable razón de su citación, Sauerbaum destacó que "yo fui parte de la comisión de Pesca, junto con 18 diputados más. Pero no sé por qué me están llamando a mí".

El hoy diputado por el distrito 19 retorna al Congreso, tras ser parlamentario entre el 2010 y 2014 en representación del antiguo distrito 42.

En relación a la filtraciones, el parlamentario aclaró que la prensa sabe por la Fiscalía todo, así que es más fácil que la Fiscalía de una conferencia de prensa que los propios testigos, porque lo filtran todo".

La Fiscalía solicitó a la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) que ubicara a Sauerbaum el 28 de diciembre pasado.

En todo caso, el diputado de RN descartó haber recibido algún aporte de pesqueras en alguna de sus campañas políticas.

los otros

El oficio de Fiscalía que pide una declaración de Sauerbaum señala que en la causa que investiga cohecho y fraude al fisco se cita en calidad de testigo al diputado de RN.

A diferencia del caso del hasta hoy diputado PPD, Cristián Campos, quien también fue citado en la misma causa pero en calidad de imputado.

Pese a que el jueves 1 de marzo se oficializó que Campos estaba citado como imputado en la causa y él señaló, durante esa jornada, que asistiría a declarara lo antes posible ante el Ministerio Público, ayer se negó a confirmar su había cumplido con la diligencia.

El caso Asipes investiga supuestos pagos de la Asociación de Industriales Pesqueros del Biobío a diversos parlamentarios o sus cercanos, por eventuales asesorías con boletas, y también aportes de campaña que se realizaron durante la tramitación de la Ley de Pesca, principalmente en 2012, y de otras normas posteriores que regulan la al mismo sector económico.

En esta misma causa y que son materia de investigación, han aparecido vinculaciones de una asesora del intendente entrante Jorge Ulloa. También con la senadora UDI, Jacqueline van Rysselberghe y, además, se tomó declaración en la Bridec al ex jefe de gabinete del diputado electo de la UDI, Sergio Bobadilla.

Respecto de la senadora UDI se investigan correos entre ella y el ex gerente de Asipes.