Secciones

Una buena ocasión para la puesta a punto

E-mail Compartir

Con miras a los Nacionales específicos del próximo fin de semana, numerosos atletas de los casi 200 que ayer dijeron presente en el Ester Roa y el Estadio Atlético animaron el Segundo Torneo Preparatorio Atlético organizado por la Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío y que, además, busca afinar gradualmente la puesta a punto de los deportistas cuando recién arranca la temporada.

Romina Mardones, una de las destacadas velocistas de la zona y carta del Club Atlético Coronel, apunta tras competir en los 100 m/p que "ahora vamos a entrar al período específico para trabajar de lleno la velocidad".

Su objetivo inmediato es el Nacional de Velocidad el próximo fin de semana en San Carlos de Apoquindo. "No será fácil. Ojalá pueda meterme en la final de 100 y ver qué pasa en 200, pero allá es agradable para los velocistas porque es en altura y pista rápida. Eso nos acomoda bastante", cierra la pupila de Jorge Grosser.

Alexander Saldías (25), del mismo club y con tres años en el atletismo, se tiene fe en que esta temporada pueda despuntar. "Muchos me dijeron que por qué no empecé más chico, pero por diversas razones no se pudo. Pero ya estoy trabajando fuerte con mi técnico (Alvaro Padilla) y bajo una estricta alimentación (con el nutricionista Javier Gutiérrez). Al Nacional vamos con ilusión", comenta el egresado de Derecho de la USS y que ahora se enfoca en su examen de grado.

En una de las series de 100 metros planos todo competidor, Claudio Iraira, de 52 años, dio pelea a competidores entre 18 y 20 años, incluso superando a varios de ellos. "Es un incentivo correr con los más chicos, así uno se apura más para alcanzarlos", responde entre risas la carta senior del club UBB Chillán e ingeniero en administración de profesión.

También lleva tres años en el atletismo (jugaba fútbol hasta que se cortó los ligamentos) y encontró en la disciplina una nueva pasión bajo la guía del experimentado Pedro Catalán. Y en tan poco tiempo sobre el rekortán ya sorprende. El año pasado fue campeón sudamericano en categoría 50-54 años y en 2016 campeón sudamericano en decatlón. Ahora luchará por clasificar al Mundial Master en Málaga (en septiembre).

María Paz Ortigosa no sólo tiene talento (fue campeona nacional cadete en 300 metros vallas el año pasado), sino que también carisma. Desde las graderías sus compañeras del Atlético Coronel le gritaban "¡Vamos, Pazita!" cuando compitió en los 200 m/p. "Me quieren mucho y yo también. No soy de Coronel, pero me siento de allá. Estos colores (se lleva sus manos a la camiseta del club) los tengo en el corazón y mi entrenador (Alvaro Padilla) es como mi segundo padre", comenta.

Alguna vez practicó hockey en el Old John's Country Club, pero lo dejó. "Me incliné por el atletismo porque es un deporte en el que uno depende de sí mismo. Por eso entreno duro todos los días, mi club es como una familia y eso me hace feliz", apunta la especialista también en 400 m/p.

Se proyecta deportivamente, pero también es sincera. "Voy a decir la verdad. No me va muy bien en el colegio (pasó a 1º medio en el Saint John's) y por eso no quiero estudiar algo difícil o que me quite mucho tiempo. Mi pasión es la gastronomía. ¿Cómo cocino?", le pregunta a una compañera que responde subiendo el pulgar. "¿Ve?", cierra entre risas la simpática atleta que cumple 15 en abril.

LOS NACIONALES

El próximo fin de semana será el gran objetivo de los atletas locales. El Nacional de Velocidad, Saltos y Pruebas Combinadas se disputará en San Carlos de Apoquindo (sábado 17 y domingo 18), el Nacional de Fondo y Mediofondo en Angol (sábado 17) y el Nacional de Lanzamientos en Temuco (viernes 16 y sábado 17).